29 episodes

Entrevistas a diversas personalidades para compartir las experiencias y conocimientos que puedan ser útiles a mujeres y hombres que desean elevar su vibración y conocerse mejor para guiar otras vidas

Visita nuestra página en Facebook https://www.facebook.com/espirituamatistaelpodcast/

Si te gusta el programa o te gustaría escuchar algún tema, deja un comentario y recomiéndanos para que podamos seguir creciendo.
Gracias

Anastacia e Itzia

Espíritu Amatista Anastacia Macías e Itzia Corzo

    • Religion & Spirituality

Entrevistas a diversas personalidades para compartir las experiencias y conocimientos que puedan ser útiles a mujeres y hombres que desean elevar su vibración y conocerse mejor para guiar otras vidas

Visita nuestra página en Facebook https://www.facebook.com/espirituamatistaelpodcast/

Si te gusta el programa o te gustaría escuchar algún tema, deja un comentario y recomiéndanos para que podamos seguir creciendo.
Gracias

Anastacia e Itzia

    Guía para despertar tu poder interno

    Guía para despertar tu poder interno

    Este libro es el resultado de un proceso que inicie en el 2019 y que finalmente está listo para llegar a ti. El primer capítulo de la Guía para despertar tu poder interno, inicia con un recorrido y explicación de las leyes universales, principios herméticos o leyes del Kybalión - mentalismo, correspondencia, vibración, polaridad, ritmo, causa y efecto y generación. Esto con la finalidad de que tu las conozcas compartiéndote la forma en que yo comprendí su impacto en mi vida y como se pueden utilizar la vida cotidiana; todo ello para que tu puedas identificarlas y utilizarlas en la tu vida, casa, espacios, relaciones, etcétera. El 26 de enero fue la ceremonia de lanzamiento que comparto contigo hoy en el podcast. Adquierelo por $69 pesos mexicanos en la tienda en linea en www.espirituamatista.com
    “Todo un proceso ya llevas ya años de investigación, admiro tu dedicación, tu esfuerzo investigativo, porque así es. Yo creo que ahí vino muy bien tu carrera, tu profesión al agarrar tantos conocimientos de diferentes autores y de hacer esta sinergia en  que cada uno dice lo mismo simplemente de diferente forma. El camino allí está de muchas maneras trazado en el mapa y nos toca a nosotros decir como vivirlo….. haces que el mensaje llegue de una manera muy, muy cordial, muy nada rebuscada, o sea, aterrizado a nuestro día a día. Muchas meditaciones, muchas ejercicios, mucho trabajo interno que  si se sigue wow”.
    Ana Carolina Islas
     “Hasta hoy te veo con la misma inercia, con la misma actitud, sobre todo de querer saber, porque me recuerdo mucho en las clases como decías. No me queda claro esto, y a ver, déjenme muy participativa tanto en los ejercicios, llámese individual de pareja, o sea, lo que nos podían hacer y marcaba mucho esa línea. Y esa tendencia que se ve incluso en el libro precisamente te comparto. Les comparto. Aún lo estoy leyendo? ¿sí? Porque sigo porque a mí me gusta, de hecho, leerlo así. Me gusta ir entendiendo cada uno de los conceptos en los capítulos, en las ideas, en los mensajes y los podcast. Y volví a leer mi podcast, lo cual agradezco mucho. Pero fíjate que dejas precisamente ese mensaje, esa enseñanza. Y yo me gusta mucho la palabra que te acuerdas que te lo compartía, el efecto multiplicador positivo….Realmente, cuando tú quieres haces que las cosas pasen.
     
    En la introducción, sí, es Itzia en ese sentido, con todos sus áreas de oportunidad, pero también con sus fortalezas, con las cuestiones que fuiste, pasando y que nos las compartes de una manera muy, muy, práctica, muy, muy, muy sencilla del de leer. Pero créeme que cada una de esas estrofas o letras? Sí, reflejan lo que de alguna manera tú has querido alcanzar o has querido transmitir en el libro y que, al final de cuentas, es que las personas encuentren su camino como tal. Por eso dice ya, para despertar tu poder de esa manera. Y es real. A final de cuentas. Sí, sí lo  despierta.”
     Rubén Hernández Castrejón
     
     “Me ha parecido muy interesante, no porque esto del auto descubrimiento del despertar espiritual o como quiera que le queramos llamar que ya no ya no se debería No, esto se está moviendo a nivel conciencia a nivel vibracional en todo el mundo? ¿no? Y ya nosotros, como personas, debemos empezar a ver muchísimo más allá, no a ir más allá de lo de lo que estamos acostumbrados. No de todas estas limitantes que se nos han impuesto por muchas generaciones y empezar a buscar la conexión que tú has intentado plasmar en todo este conocimiento en este libro del autoconocimiento espiritual, no de esa conexión con nuestro propio yo con esta sabiduría interna que todos poseemos, pero que hemos decidido dejarla por ahí o hemos decidido taparla, bloquearla, etcétera.
     
    Y me parece muy interesante el trabajo que has hecho con este libro, y la ¿verdad? No, Como comentan, no, cualquiera, escribe un libro, ¿no? Y todos alguna vez … ahora el reto de poder escribi

    • 57 min
    13 Dariela Tavarez Limitaciones mentales, amor propio y expansión

    13 Dariela Tavarez Limitaciones mentales, amor propio y expansión

    Dariela Tavarez de Fasick es madre, emprendedora, autora del libro 23 Pasos y un SECRETO Escondido Para el Empoderamiento y una de las administradoras de una del grupo de Mujeres Emprendedoras en Marketing. Durante esta entrevista Dariela nos comparte un poco de su historia de vida y desarrollo personal y su experiencia como emprendedora. Dariela, inicia su día con un ritual personal que incluye la meditación, visualización y el agradecimiento y nos habla de su importancia y de cómo ha cambiado su vida.  Nos compartió que para estar donde estar tuvo que desaprender todas sus creencias, de cómo se percató de que estamos donde estamos por lo que creemos. También nos habló de la influencia de su esposo, quien pertenece a otra cultura, y de cómo le decía “mira tienes que estar abierta a tener creencias diferentes”. De cómo descubrió la importancia de creer en ella y que es suficiente. Nos explicó la importancia de tener el hábito de escucharte, compartir tus ideas y tener un plan de desarrollo. Compartió qué fue lo que cambio para que dejara de ser una emprendedora estancada, llena de miedos, de creencias de un sube y baja de negocios. Entre los libros predilectos de Dariela se encuentra Piense y hágase rico de Napoleón Hill; Desarrolle el líder que está en usted de John C. Maxwell y Sánate a ti mismo de Louise Hay
     En esta entrevista hablamos de las mujeres que emprenden, de cómo se puede distribuir el tiempo entre ser madre y el negocio. Dariela explica en que consiste la comunidad de Mujeres Emprendedoras en Marketing, de lo que se comparte en el grupo. Dariela ha emprendido dos veces negocios por internet, La primera vez lo hizo porque necesitaba ganar dinero extra, la mayoría de personas y mujeres emprende porque quiere darle una mejor vida a su familia. La segunda vez por eso pero después de un proceso de empoderamiento desarrollando una visión, misión y propósito. Nos comparte cómo fue que se en inspiró en su madre, como inicio su proyecto por impactar la vida de las personas. Dariela, recomienda a las mujeres a aprender a escuchar a su intuición. Invita a todas las mujeres que emprendedoras que se sientan estancadas y con miedos que quieran transformarse a ingresar al grupo de Facebook Mujeres Empoderadas en Marketing; que es una gran oportunidad de convertirte en una mujer exitosa, empoderada y feliz; haciendo negocios por internet, desarrollando tu marketing y empoderando tu vida. Este grupo tiene cinco administradoras, con gran numero de seguidores en sus cuentas y proporcionan el acompañamiento para que puedas atraer tráfico a tus redes.
    El enlace para recibir una parte del  libro de Dariela Tavarez 👇🏼
    https://www.comunidadlatinasempoderadas.com/encuentra-tu-proposito
    Suscríbete a www.espitituamatista.com y si además eres parte de la comunidad Mujeres Empoderadas en Marketing, envía un correo electrónico a contacto@espirituamatista.com y pide tu acceso a la Meditación guiada Mi Energía en las Ventas

    • 44 min
    12 Rubén Hernández Castrejón Se la mejor versión de ti mismo(a)

    12 Rubén Hernández Castrejón Se la mejor versión de ti mismo(a)

    Rubén Hernández Castrejón es Licenciado en Administración de Empresas con Maestría en Educación Familiar y formación en Ingeniería en la Administración del Servicio, Desarrollo Humano además de tener la Certificación de la Asociación Internacional de Facilitadores de Pinnaclepursuits y Fundador de CADEME consultoría. Durante esta entrevista conversamos de la importancia de la conexión mente, cuerpo y espíritu, para reencontrarnos y mirar desde otra perspectiva para sanar. Rubén nos habla de cómo el libro de las mañanas milagrosas transformo su rutina matutina, adoptando el estilo de vida de levantarse a las 5:00 a.m. agradeciendo a Dios a la Divinidad superior, haciendo sus rituales, su oración, una meditación y agradecer. Nos relata como cambio su área laboral de ventas a capacitación, el origen del proyecto CADEME (capacitar, desarrollar y mejorar). La cual se basa en tres pilares: empresarial, personal y familiar. ¿De qué manera te podemos ayudar a encontrar esas soluciones para que puedas seguir avanzando y ofrecer tu producto o servicio de manera general? En una organización, cada uno de esos colaboradores va y da un regalo todos los días, su tiempo. Hace un intercambio por dinero, prestaciones y demás y esa es la magia. Al final como consumidor recibes un producto o servicio y todo lo que esta atrás. Rubén esta certificado como constelador familiar. El núcleo es la familia y si papa o mama no están bien conectados, pega en la productividad. Si tu estas bien, hacia los demás vas a irradiar de manera diferente y cada vez que mejoras, haces que todos mejoren. Es un efecto multiplicador. Hablamos de la terapia de Temazcal, ritual de cuatro puertas a través de los cuatro elementos de la naturaleza y al taller de agradecimiento que ofrece con este espacio sagrado, con la finalidad de que quien lo toma vaya encontrando respuestas para continuar con su proceso de sanación.  Rubén explica que la finalidad de CADEME es que las personas que en una organización buscan estar mejorando sus procesos, a veces se enfocan mejorar la parte técnica y CADEME lo hace con la metodología MIT (Me Importas Tú). Pero algunas veces desde el diagnóstico se pueden identificar otras situaciones que tienen que ver con otras áreas que necesita un traje a la medida que pueda impactar de distinta forma. Comienzas a ver del desarrollo personal ¿qué requieres? Comunicación asertiva, inteligencia emocional, planeación estratégica, liderazgo entre otros temas. Somos seres integrales. Los problemas no se pueden dejar fuera del trabajo. Con la Norma 35 (Factores de riesgo psicosocial en el trabajo) ya se están generando estrategias para tomar en cuenta. Cuando atiendes a las personas las escuchas y las atiendes y te importa la cuestión familiar, puedes ver cambios. Ya muchas empresas están contratando personal para que atiendan estos temas. De no atenderse incluso pueden provocar accidentes. Una persona con problemas familiares que se le exige cumplir con un numero u objetivos es complicado, tiene ya obstáculos que difícilmente los va a poder sortear. Cuando tu atiendes a la persona, les ayudas generando un efecto positivo y multiplicador.
    Rubén nos habla de la utilidad de la constelación sistémica organizacional. Lo primero que tienes que identificar organizacionalmente hablando es hacia a ti, ¿Cuál es tu tema? Que se convierte en tu objetivo ¿qué quieres solucionar? Tener más clientes, que no te ve o no te conoce la gente o rotación de personal, entre otros. Una vez que identificas el tema puedes ver una serie de elementos para dar orden. Un ejemplo los socios con historias de vida y objetivos personales que se pueden alinear a un objetivo de la empresa, conforme se va ordenando van a encontrar la respuesta e identificar ¿qué van a hacer? Se trata de generar acciones. Lo que no puedes medir no puedes controlar. Cuando tienes un rol de liderazgo es importante, para ver que le corresponde a cada

    • 58 min
    11 Inés Martí Herramientas para el autoconocimiento

    11 Inés Martí Herramientas para el autoconocimiento

    Inés Martí estudio desde muy joven en la India practicas de yoga, meditación. Posteriormente estudio siete años en Filipinas antes de regresar a México. Ella cuenta con formación en Yoga, la tradición Maya, astrología entre otras. Nos habla de su experiencia, de aquellas circunstancias personales que la hicieron buscar un nuevo camino en su juventud. Inés comparte, que en un acto de rebeldía decidió ir a la India en la escuela de Yoga Miri Piri, en la que aprendió disciplina, paz y plenitud. Aprendió a conectarse con ella misma por medio de la meditación y del yoga. Prácticas que continua hasta hoy, siendo su basa el kundalini Yoga y la meditación.
     
    Ella es conocedora de las técnicas de la línea Yogui Bhajan, que compartió una enseñanza oculta en la década de los 70´s en E.U.A. El kundalini yoga es para gente que va a tener una vida normal y no una vida monástica. El kundalini yoga, permite que en un tiempo muy corto accedas a estados de consciencia, da fuerza y claridad mental.
    Hablamos de formas de buscar el autoconocimiento. Inés cuenta con un conocimiento amplio para apoyar a las personas en la búsqueda del autoconocimiento. Ella considera que las prácticas posibilitan a transformar la vida; pero un elemento clave para esta transformación es la disciplina -hacerlo todos los días-.  En la India ella aprendió el Sat Nan Rasayan, muchos años de medicación para acceder a un espacio de silencio, en el cual no hay dualidad que te permite relacionarte con un paciente desde un estado de silencio profundo para ayudar a que las personas se equilibren.
    Nos cuenta de cómo se intereso por las diferentes técnicas para que cada uno pueda llegar al autoconocimiento. En México conoce a la doctora Cristina Torres quien ha desarrollado un sistema de curación que combina medicina cuántica y otras técnicas; de quien aprende otras técnicas de sanación. La consciencia está en todo el cuerpo; cuando tu cuerpo se enferma, el cuerpo esta resolviendo algo por ti. Si tu entiendes el ara qué de cada situación, puedes resolverlo todo. El hacer consciencia es tú chamba. Realmente todo lo que esta en mi vida es un reflejo de mi interior. Nadie tiene culpa de nada, cada uno es responsable de su propia realidad. Todo está dentro de ti. Cada persona es capaz y responsable de su propia realidad y cuando diferencias te dejas de enganchar por lo que hacen o no hacen. Cuando algo te afecta o te mueve es tu espejo o son cosas que te pueden ayudar a tomar un mayor grado de consciencia.
    Inés nos relata cómo fue su proceso de romper con todos los esquemas de lo que se esperaba de ella, con las expectativas de cómo debe ser la vida. Todo es perfecto, esta bien y cada uno debe ver que tipo de experiencias quiero yo vivir. La idea del éxito para cada uno tiene que ser distinta. No se puede medir el éxito de una persona con una varita; porque estamos en esta vida para experimentar, no para conseguir todas estas cosas.
    También hablamos de la Astrología, cuando el alma eligió nacer escogió los elementos para poder crecer y las herramientas para superar esos retos. Así se crea el blueprint de la carta astral. En la carta natal se puede profundizar en el autoconocimiento. Se puede ver la personalidad, los patrones familiares, los ciclos de vida, los talentos y los obstáculos. Te ayuda para conocerte mejor y comprenderte mejor. Nos falta mucho, porque ponemos mucha atención en el exterior.
    Para Inés Espíritu Amatista es un espíritu intuitivo, una flecha que busca sabiduría, conocimiento e intuición. Nos comparte que su autor favorito es Ravindranath Tagore, que es un escritor de la India y primer premio Nobel de Literatura que no era europeo. En su obra narra su camio de autoconocimiento, de la dualidad que se vive en el camino y lo hace de una manera fácil de comprender. El libro la última barrera de enseñanza Sufi de Rashad Field y el autor Carlos Castañeda, porque nos relata las enseñanzas de

    • 39 min
    Bekka Manila ¿Qué son las constelaciones familiares?

    Bekka Manila ¿Qué son las constelaciones familiares?

    Bekka Manila y yo conversamos sobre las Constelaciones Familiares como una herramienta que puede ayudarte a transformar tu vida. Este tema se ha popularizado por la reproducción de la serie de Netflix “Mi otra yo”, lo cual ha dado la oportunidad para que esta herramienta maravillosa haya permeado en el mundo, que puede servir tanto para modificar nuestra vida. Las constelaciones familiares es una técnica desarrollada por Bert Hellinger para trabajar con el inconsciente familiar. Lo que no se resolvió, lo que se mantuvo en secreto, crea los patrones en las relaciones que se repiten en las familias. Esperando a ser sanados.  En especial lo que se oculto vuelve a la luz por medio de la descendencia, muchas veces pensamos que estamos eligiendo libremente y resulta que estamos replicando patrones por emociones heredadas. Información que ha estado ahí permeando de generación en generación. Tienes la llave para decir aquí y ahora yo suspendo esto que se ha venido dando de generación en generación. El tema de las constelaciones familiares nos da esa maravillosa oportunidad.
     
    Hablamos de como por medio del trabajo colaborativo, se eligen representantes y se trabaja con la energía. Al constelar un tema, generalmente nos convertimos en observadores; pero al participar se siente una energía que no se puede dominar. A partir de ese momento, ya con la información; dependiendo de lo que tengas que resolver debes generar la disposición para realizar el siguiente paso. No solo es hacer la constelación y ya, puede ser algo tan sencillo como hacer pequeños rituales para que el inconsciente comprenda el cambio. Constelar es el primer gran paso y posteriormente con esa información ¿Qué me toca hacer?  Es posible constelar respecto a la pareja, enfermedades, malos comportamientos, adicciones, no tener abundancia y sobrepeso por poner algunos ejemplos.
    Constelar permite la reconciliación, permite comprender porque mis ancestros actuaron así y soltar lo que no es nuestro. Bekka afirma que es un trabajo de amor; para observar con una mirada más comprensiva mi historia. Son muchos temas que se pueden abordar por medio del trabajo de constelaciones: prosperidad, salud, sobrepeso, abundancia, prosperidad, elecciones de pareja o profesiones. El camino de la constelación familiar es para honrar a todos los que vienen detrás de ti.
    Hay muchas enfermedades o eventos que están relacionados con los secretos que se callaron, con historias de violencia. Se toma consciencia, para cambiar la mirada de la historia; resignificar el evento. No hay casualidades, son historias que desde el alma las convocamos; porque tenemos la capacidad de sanarlo. Las constelaciones familiares intentan ser un puente para cambiar la mirada a la historia. Conversamos de la práctica del ho’oponopono y los talleres de constelaciones que Bekka ha organizado a lo largo de más de una década.
    Bekka nos comparte sus autores favoritos: Brian Weiss, Wayne Dyer y Louise Hay, Cony Méndez y Miguel Ruiz. De igual forma, compartió los rituales que práctica durante el da para encontrarle otro sentido a la vida y dejar de vivir en automático. Prácticas cómo: ser consciente de su cuerpo, la gratitud, caminar en el parque, ho´oponopono, el gibberish, el asumir la responsabilidad de lo que se convoca y revisar la energía propia, reír, caminar descalza sobre el césped, baños de agua helada, así como procesos verbales de Access Consciousness entre otras.  Conversamos sobre la necesidad de aprender a reconocernos, conocer nuestras emociones, dones y cualidades.
    Te interesa conocer más sobre el tema o asistir a un taller contacta a Bekka Manila en Facebook. Sigue el blog y visita www.espirituamatista.com
     
     

    • 1 hr 18 min
    Diseño y lo manifiesto, hablando un poco de la ley de atracción

    Diseño y lo manifiesto, hablando un poco de la ley de atracción

    Con el deseo de que tu puedas lograr tus objetivos y alcances tus sueños te comparto este episodio respecto a la ley de atracción y al ebook Diseño y lo manifiesto creado especialmente para que puedas identificar lo que verdaderamente deseas. Este ebook contiene una guía con preguntas clave para que puedas reconocer las características, cualidades y habilidades de esa versión tuya del futuro que logra el resultado que anhelas. Todos los pasos necesarios para que puedas visualizar tus sueños y enviar claramente tu señal al universo. Visita nuestra tienda virtual en www.espirituamatista.com

    • 10 min

Top Podcasts In Religion & Spirituality

No More Caterpillar
Tantraela
Mysli a žij!
Aktuálně.cz
Girls Gone Bible
Girls Gone Bible
Promluvy od Salvátora
Akademická farnost Praha – Salvátor
Cesty k sobě
Cestyksobe
Pastoral Brothers
Karel a Jakub