43 episodes

Cada cual busca sus propios placeres... Aquí encontrarás Placeres textuales... Porque leer se siente rico. Sitio de entrevistas con escritores acerca de sus obras. Conduce @ArfaxadSorianoOrtiz. ¡Escríbenos! Nuestro correo es: placerestextuales@arfaxadortiz.com

PLACERES TEXTUALES Arfaxad Soriano Ortiz

    • Arts

Cada cual busca sus propios placeres... Aquí encontrarás Placeres textuales... Porque leer se siente rico. Sitio de entrevistas con escritores acerca de sus obras. Conduce @ArfaxadSorianoOrtiz. ¡Escríbenos! Nuestro correo es: placerestextuales@arfaxadortiz.com

    Aunque suene cursi lo que más me ha gustado es ganar una nueva amiga.

    Aunque suene cursi lo que más me ha gustado es ganar una nueva amiga.

    Pupila dilatada.

    Dosis de literatura para -dizque- entender la realidad y elevar nuestra conciencia.

    En estas amenas pláticas, la escritora Magdalena Pérez Selvas y la periodista cultural Andrea Magaña, intercambian anécdotas y reflexiones sobre personajes literarios y las resonancias que su vida y obra tienen en la actualidad.

    • 26 min
    "Comer es un regalo que me llena de tortura."

    "Comer es un regalo que me llena de tortura."

    Adriana Dorantes Moreno. La costumbre del vacío. Libro Objeto Editorial.
    ¿De qué vive la poesía? ¿De qué se alimenta? ¿Engorda la poesía? ¿Sube de peso con facilidad? ¿A qué sabe? El hambre es culpa, eterna culpa: el cuerpo no se llena nunca. Este es un libro sobre el hambre y la belleza. Sobre obligarnos a entrar en un vestido. A ser delgadas porque es sinónimo de ser bellas. No importa el costo. La poesía de Dorantes sabe detenerse antes de que el látigo lastime de verdad. Llega a la orilla y regresa. Toca el dolor, la molestia, la inconformidad de habitar un cuerpo que no es el que quisiéramos, es lo que es: existe y ocupa espacio, volumen. La costumbre del vacío toca con humor el tema agridulce de una batalla personal contra el peso. El cuerpo entonces es otra cosa: cae por sí mismo. ¿Existe algo más cotidiano que comer? Sí, ser consciente de ello: alimentarnos para vivir, para tener energía, para habitar el mundo, para enfrentarlo: cortar, pesar, medir. Usted puede tomar una colación mientras lee estos poemas (seis almendras, por ejemplo). Brenda Ríos.
    Adriana Dorantes Moreno (1985) CDMX, México. Poeta, ensayista y narradora; maestra en Literatura Hispanoamericana. Sus textos han sido publicados en diversas antologías y revistas. Premio Nacional de Poesía “Rosario Castellanos” de los XIV Juegos Literarios Nacionales Universitarios UADY. Es autora de los libros Vendrá la muerte y tendrá tus ojos, Quién vive, Entre mares alados y ¿No habrá puerta de salida? Desde 2020 escribe la columna quincenal “Pequeñas magias inútiles" en Los Ojos del Tecolote.

    • 24 min
    Natalia Sylvester. Todo el mundo sabe que vuelves a casa. Libros UNAM.

    Natalia Sylvester. Todo el mundo sabe que vuelves a casa. Libros UNAM.

    Natalia Sylvester nos comparte algunos detalles de su novela.

    • 25 min
    Myriam Moscona. La muerte de la lengua inglesa. UNAM/Almadía

    Myriam Moscona. La muerte de la lengua inglesa. UNAM/Almadía

    Myriam Moscona, nos comparte algunas reflexiones sobre su poemario La muerte de la lengua inglesa.

    • 28 min
    ¿Qué hemos aprendido en estos meses de pandemia?

    ¿Qué hemos aprendido en estos meses de pandemia?

    José Ramón Calvo, doctor en medicina, nos comparte sus reflexiones acerca de lo qué hemos vivido en estos meses de confinamiento a raíz de la pandemia del coronavirus. 

    • 34 min
    Rocío Cerón. Festival Enclave 2021.

    Rocío Cerón. Festival Enclave 2021.

    Tras una década de suscitar el intercambio poético desde la transdisciplina y la intermedialidad, ENCLAVE 2021. POÉTICAS BIFRONTES/TRANSATLÁNTICAS, explora la tensión en que se debate el sentido de territorio, espacio e identidad para generar un espacio de diálogo creativo, oscilante entre las tradiciones originales, su ruptura y las nuevas formas y mecanismos híbridos, todo con la premisa de descolocar los códigos.

    Los encuentros de culturas friccionan e inauguran nuevas formas de desplazamieto, esta edición se pregunta, y abre, a las formas de reaprehender el pasado, convocar al intercambio y crear una experiencia con todos los tiempos para una lectura del presente.

    www.rocioceron.com

    FB/@enclavefestival

    IG/@laobservante

    • 23 min

Top Podcasts In Arts

Neplecha ukončena
Neplecha ukoncena
Toulky s Tolkienem
Toulky s Tolkienem
Mluvící objekty
Alžběta Žabová, Petr Bureš
Čtenářský deník
Český rozhlas
Rudá žeň
Rudá žeň
BIZZARIUM
BIZZARIUM