163 episodes

Debates sobre economía, política y energía desde el punto de vista de la información fidedigna que necesitamos en estos tiempos de crisis.

Economía directa iVoox Originals

    • News

Listen on Apple Podcasts
Requires subscription and macOS 11.4 or higher

Debates sobre economía, política y energía desde el punto de vista de la información fidedigna que necesitamos en estos tiempos de crisis.

Listen on Apple Podcasts
Requires subscription and macOS 11.4 or higher

    España reconoce a Palestina y la UE quiere usar el dinero de Rusia - Economía Directa

    España reconoce a Palestina y la UE quiere usar el dinero de Rusia - Economía Directa

    Hoy hablamos sobre el reconocimiento de Palestina por parte del Gobierno de España. Además, comentamos las reacciones tanto a este suceso como a las declaraciones de Yolanda Díaz en las que declaró que "Palestina será libre desde el río hasta el mar". También analizamos la intención de la Unión Europea de expropiar los activos rusos bloqueados, como parte de las sanciones de guerra, para financiar a la propia Ucrania. Viktor Orban, Primer Ministro de Hungría, ha afirmado que hará todo lo posible para que esto no suceda. También analizamos la propuesta de Yolanda Díaz: una ayuda de 200 euros por hijo que nazca. ¿Qué consecuencias tendría? Por último, hablamos sobre un extraño suceso que tuvo lugar hace pocos días: el gran apagón general que estuvo a punto de producirse en España y que obligó a toda la industria a desconectarse de la red eléctrica. Con Jorge Amar, Carlos García, Toni Hernández e Íñigo Molina. Conduce Juan Carlos Barba.

    Con la colaboración de Naturgy.

    ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/30951

    La ciencia y la política del agua - Economía Directa/Radioactividad

    La ciencia y la política del agua - Economía Directa/Radioactividad

    Hoy hablamos sobre las complejidades científicas y técnicas de la política del agua. Nos hemos acostumbrado a pensar en los ríos como meros cursos de agua, como tuberías a cielo abierto. Sin embargo, de su salud dependen sectores económicos enteros como la agricultura, la pesca o el turismo. Y no solo aquellos que se encuentran en los márgenes de su trazado. También de las zonas marítimas donde desembocan y vierten sus aguas y sedimentos. También hablamos sobre el papel de los trasvases y los embalses en la política hídrica, en los ecosistemas y en las propias localidades en las que se encuentran. Con Alfredo Ollero, Profesor Titular del Departamento de Geografía y Ordenación del Territorio de la Universidad de Zaragoza y fundador de CIREF, el Centro de Investigación para la Restauración Fluvial, y Antonio Aretxabala, geólogo e investigador de la Universidad de Zaragoza. Conduce Juan Carlos Barba.

    ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/30951

    ¿Oleada de magnicidios? - Economía Directa

    ¿Oleada de magnicidios? - Economía Directa

    Hoy hablamos sobre el fallecimiento del Presidente de Irán, Ebrahim Raisi, y el atentado contra el Primer Ministro de Eslovaquía, Robert Fico. Las primeras informaciones respecto al mandatario iraní hablan de un accidente de helicóptero en Azarbaiyán. Respecto al caso del político eslovaco, socialista moderado partidario del proceso de paz en Ucrania, se informa sobre un lobo solitario. Sin embargo hay dudas sobre sus conexiones con Ucrania. Como segundo tema, hablamos sobre sector bancario. El intento de compra del Banco Sabadell por parte del BBVA, que crearía la segunda entidad bancaria más grande de España, ha reabierto el debate sobre la concentración bancaria en España. La Presidenta de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia ha afirmado que no habría ningún problema para la competencia, pese a las pocas entidades bancarias que quedan en el país. Con Jorge Amar y Carlos García. Conduce Juan Carlos Barba.

    ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/30951

    Desregular la vivienda y los recortes que pide la UE - Economía Directa

    Desregular la vivienda y los recortes que pide la UE - Economía Directa

    Hoy hablamos sobre una de las personas más influyentes en la política económica española: Úrsula Von Der Leyen, la presidenta de la Comisión Europea. Perteneciente al Partido Popular Europeo, es uno de los cargos más poderosos de la Unión Europea y esta semana ha protagonizado dos momentos tremendamente polémicos. Por un lado, se reunión con el Presidente de China, Xi Jinping y, según la propia política europea, le afeó su política económica. En concreto, afirma que le echó en cara que China ayudase a sus empresas y su economía con ayudas directas y amenazó con sanciones si la República Popular no tomaba un curso de acción más liberal. Por otro lado, se ha referido a España anunciando que debemos reducir deuda y déficit de forma acelerada. En román paladino: que obliga a hacer recortes. Como segundo tema, hablamos sobre el precio de la vivienda. Con la venta y el alquiler por las nubes, se está convirtiendo en uno de los problemas económicos más graves del país. Los liberales afirman que la situación se arregla liberalizando y desregulando. Analizamos cómo funcionaron en el pasado esas recetas económicas. Por último, hablamos y mandamos un gran saludo a toda la gente de las acampadas universitarias, que están protestando contra el genocidio que perpetra Israel contra Palestina y que están sufriendo represión y detenciones. Con Carlos García Hernández, Jorge Amar, Íñigo Molina y Toni. Conduce Juan Carlos Barba.

    ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/30951

    PIB, paellas y sangrías - Economía Directa

    PIB, paellas y sangrías - Economía Directa

    Hoy comenzamos hablando sobre el crecimiento del PIB español y qué significa exactamente. Tomar el PIB como medida de riqueza de un país tiene sus defensores y sus detractores. Pero además se da la circunstancia de que el turismo ha tenido un papel fundamental en esta subida, lo que plantea un modelo de producción y de país que no agrada a todo el mundo y sobre el que hay un gran debate. También hablamos las declaraciones de Elon Musk respecto al papel del dólar ante el ascenso de los BRICS y sus propias monedas. Por último, hablamos sobre las protestas en las universidades estadounidenses por el genocidio en Palestina. Unas movilizaciones que han sido reprimidas brutalmente. Con Íñigo Molina, Jorge Amar y Carlos García Hernández. Conduce Juan Carlos Barba.

    Con la colaboración de Máster Oro Integral de CESCE.

    ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/30951

    La trama del agua - Economía Directa/Radioactividad

    La trama del agua - Economía Directa/Radioactividad

    Hoy hablamos sobre la trama del agua: los negocios sucios del agua. La gestión del agua es un asunto tremendamente delicado ya que confluyen el aprovechamiento de un recurso natural con muchos intereses económicos. Hoy analizamos qué gestión es la más adecuada del agua y cómo se ha hecho históricamente en España. Cómo funciona el agua en España. También cómo se está haciendo ahora y si se está teniendo en cuenta tanto el ahorro de costes como la distribución y evitar su escasez. Con el hidrogeólogo Francisco Turrión y el geólogo Antonio Aretxabala. Conduce Juan Carlos Barba.

    ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/30951

Top Podcasts In News

Genstart
DR
Lyssky
DR
Tiden
DR
Damerne først
DR
MILLIONÆRERNE, DER SKRED
Radio4
Børsen Morgenbriefing
Børsen

You Might Also Like