2 hrs 14 min

El Gato al Agua | 16/05/24 El Gato al agua

    • Politics

Esta noche visita El Gato al Agua Ignacio García-Valdecasas, exembajador de España, para analizar toda la actualidad internacional que comprende la guerra de Ucrania, la de Gaza y el acercamiento entre Rusia y China. En el apartado de fuera de nuestras fronteras, también trataremos el intento de asesinato del primer ministro de Eslovaquia. Se trata de un hecho que el Gobierno de España atribuye a los “discursos de odio” de la derecha. El ataque ocurre a tres semanas de las elecciones europeas que podrían cambiar el rumbo de la Unión. En la campaña electoral, el PP está sacando pecho de que el socialismo europeo es su socio en Bruselas, mientras que en España no es así porque el PSOE no quiere.
La inmigración ilegal masiva es uno de los principales problemas de Europa. Ahora, al filo de los comicios, varios gobiernos piden seguir el ejemplo del Reino Unido y expulsar a los inmigrantes irregulares a terceros países a cambio de contrapartidas económicas. Unas iniciativas muy distantes de las planteadas en España, donde se propone regularizar a los ilegales.
El Gobierno ya pone en marcha su maquinaria para neutralizar las informaciones que destapan sus presuntas corruptelas. PSOE y Sumar han acordado ponerse manos a la obra con la "regeneración democrática" que afectará al Poder Judicial y a los medios de comunicación. El Ejecutivo podría tomar medidas para que no se informe de su falta de transparencia con el caso de Indra y las elecciones del 28 de mayo de 2023, por ejemplo. Un asunto que tratamos en el programa de esta noche.
Acabamos el programa hablando de la petición de Colombia, que reclama la devolución del tesoro de los Quimbaya que fue entregado por la República colombiana como un regalo a España en 1892. Analizamos todos estos temas con Óscar Rivas, Rocío de Meer, Iván Vélez y Juan Antonio de Castro.

Esta noche visita El Gato al Agua Ignacio García-Valdecasas, exembajador de España, para analizar toda la actualidad internacional que comprende la guerra de Ucrania, la de Gaza y el acercamiento entre Rusia y China. En el apartado de fuera de nuestras fronteras, también trataremos el intento de asesinato del primer ministro de Eslovaquia. Se trata de un hecho que el Gobierno de España atribuye a los “discursos de odio” de la derecha. El ataque ocurre a tres semanas de las elecciones europeas que podrían cambiar el rumbo de la Unión. En la campaña electoral, el PP está sacando pecho de que el socialismo europeo es su socio en Bruselas, mientras que en España no es así porque el PSOE no quiere.
La inmigración ilegal masiva es uno de los principales problemas de Europa. Ahora, al filo de los comicios, varios gobiernos piden seguir el ejemplo del Reino Unido y expulsar a los inmigrantes irregulares a terceros países a cambio de contrapartidas económicas. Unas iniciativas muy distantes de las planteadas en España, donde se propone regularizar a los ilegales.
El Gobierno ya pone en marcha su maquinaria para neutralizar las informaciones que destapan sus presuntas corruptelas. PSOE y Sumar han acordado ponerse manos a la obra con la "regeneración democrática" que afectará al Poder Judicial y a los medios de comunicación. El Ejecutivo podría tomar medidas para que no se informe de su falta de transparencia con el caso de Indra y las elecciones del 28 de mayo de 2023, por ejemplo. Un asunto que tratamos en el programa de esta noche.
Acabamos el programa hablando de la petición de Colombia, que reclama la devolución del tesoro de los Quimbaya que fue entregado por la República colombiana como un regalo a España en 1892. Analizamos todos estos temas con Óscar Rivas, Rocío de Meer, Iván Vélez y Juan Antonio de Castro.

2 hrs 14 min