25 min

Episodio 6: Más feminismos, menos violencias #Que No Te Floreen

    • Non-Profit

En el Perú, solo en el 2022, más de 133 mil mujeres denunciaron casos de violencia en los Centros de Emergencia Mujer (CEM). En este contexto, colectivas y organizaciones feministas han puesto sobre la mesa el problema de la violencia basada en género, denunciando la indiferencia y falta de sensibilidad social frente a los abusos, maltratos y todo tipo de discriminación. En este episodio de #QueNoTeFloreen, resaltamos el trabajo del movimiento feminista desde la experiencia de Paremos el Acoso Callejero (PAC) y del Centro de la Mujer Peruana Flora Tristán, porque su lucha contribuye a confrontar las desigualdades y violencias que sufren las mujeres y disidencias.

Y como ya es costumbre, derribamos algunos mitos para que no te floreen. Por ejemplo, algunas personas dicen "no soy machista ni feminista...promuevo el igualismo", sin embargo, es un error contraponer ambos términos porque no se tratan de dos caras de la misma moneda. Mientras el machismo discrimina, menosprecia y violenta con actitudes y creencias que están arraigadas en la sociedad actual, los feminismos por su parte buscan que toda la sociedad avance en igualdad de derechos, oportunidades y desde la autonomía de las personas.

Agradecimientos especiales a Vanessa Arias, presidenta de Paremos el Acoso Callejero (PAC); y a Liz Meléndez, directora ejecutiva del Centro de la Mujer Peruana Flora Tristán.

En el Perú, solo en el 2022, más de 133 mil mujeres denunciaron casos de violencia en los Centros de Emergencia Mujer (CEM). En este contexto, colectivas y organizaciones feministas han puesto sobre la mesa el problema de la violencia basada en género, denunciando la indiferencia y falta de sensibilidad social frente a los abusos, maltratos y todo tipo de discriminación. En este episodio de #QueNoTeFloreen, resaltamos el trabajo del movimiento feminista desde la experiencia de Paremos el Acoso Callejero (PAC) y del Centro de la Mujer Peruana Flora Tristán, porque su lucha contribuye a confrontar las desigualdades y violencias que sufren las mujeres y disidencias.

Y como ya es costumbre, derribamos algunos mitos para que no te floreen. Por ejemplo, algunas personas dicen "no soy machista ni feminista...promuevo el igualismo", sin embargo, es un error contraponer ambos términos porque no se tratan de dos caras de la misma moneda. Mientras el machismo discrimina, menosprecia y violenta con actitudes y creencias que están arraigadas en la sociedad actual, los feminismos por su parte buscan que toda la sociedad avance en igualdad de derechos, oportunidades y desde la autonomía de las personas.

Agradecimientos especiales a Vanessa Arias, presidenta de Paremos el Acoso Callejero (PAC); y a Liz Meléndez, directora ejecutiva del Centro de la Mujer Peruana Flora Tristán.

25 min