5 episodes

'Las preguntas de la Fundación Botín' es un podcast en el que nos planteamos cosas que nos interesan a todos. Tiene que ver con la actividad social de la Fundación Botín y con cuestiones que tratamos, y a veces discutimos, cuando estamos entre amigos. ¿Es el arte contemporáneo una tomadura de pelo?, ¿Es la educación en España tan mala como dicen?, ¿De verdad falta agua en España?, ¿De qué nos vamos a morir? No esperamos dar respuestas definitivas, pero sí ofrecer un punto de vista realista, algo provocador, y sobre todo, constructivo. Porque queremos construir, con todos, una sociedad mejor.

Las preguntas de la Fundación Botín Fundación Botín

    • Society & Culture

'Las preguntas de la Fundación Botín' es un podcast en el que nos planteamos cosas que nos interesan a todos. Tiene que ver con la actividad social de la Fundación Botín y con cuestiones que tratamos, y a veces discutimos, cuando estamos entre amigos. ¿Es el arte contemporáneo una tomadura de pelo?, ¿Es la educación en España tan mala como dicen?, ¿De verdad falta agua en España?, ¿De qué nos vamos a morir? No esperamos dar respuestas definitivas, pero sí ofrecer un punto de vista realista, algo provocador, y sobre todo, constructivo. Porque queremos construir, con todos, una sociedad mejor.

    ¿Por qué pensamos que los jóvenes no son solidarios?

    ¿Por qué pensamos que los jóvenes no son solidarios?

    Solo el 15% de las ONG logran atraer jóvenes y únicamente el 20% colabora con cuotas periódicas. En este podcast hablamos con jóvenes y emprendedores del Sector Social sobre cómo entiende la generación Z la solidaridad y cómo atraer su atención.

    • 28 min
    ¿Es la educación en España tan mala como dicen ?

    ¿Es la educación en España tan mala como dicen ?

    Solemos pensar que sí, que lo bueno sucede en Finlandia o Estados Unidos, pero... Es esto tan así ¿o en nuestra educación también pasan cosas interesantes, y es mejor de lo que creemos? Pablo F.Berrocal, catedrático de Psicología en la Universidad de Málaga y Elena Nebreda, psicóloga clínica y pedagoga que ha trabajado 25 años en un colegio de difícil desempeño, nos dan en este podcast su visión sobre el tema.

    • 38 min
    ¿De qué nos vamos a morir?

    ¿De qué nos vamos a morir?

    En este podcast expertos en resistencia antibiótica, pandemias, envejecimiento y salud pública desvelan las principales causas de mortalidad que afectarán a nuestra generación, así como en qué líneas trabaja la ciencia para ayudarnos a tener una vida más larga y saludable.

    • 33 min
    ¿De verdad falta agua en España?

    ¿De verdad falta agua en España?

    Alberto Garrido, director del Observatorio del Agua de la Fundación Botín habla sobre la sequía en España con el experto en cambio climático Jorge Olcina y la investigadora especializada en gobernanza del agua Nuria Hernández-Mora. En este podcast analizan la magnitud del problema y nos dan algunas claves para adaptarnos a esta nueva realidad.

    • 32 min
    ¿Es el arte contemporáneo una tomadura de pelo?

    ¿Es el arte contemporáneo una tomadura de pelo?

    ¿Es el arte contemporáneo una tomadura de pelo? En este podcast el filósofo y esteta Fernando Castro Flórez y la historiadora del arte Sara Rubayo nos invitan enérgicamente a desterrar esta idea y dan claves para entender y disfrutar el arte contemporáneo. Se unirá a la conversación el artista Joan Morey.

    • 32 min

Top Podcasts In Society & Culture

Du dør hvis du græder
JFM
Third Ear
Third Ear
Jagten på det evige liv
DR
Afhørt
Ekstra Bladet
DET SIDSTE MÅLTID
Radio4
Ludvigs Podcast
Ludvig Larsen, V2 Social