591 episodes

El noticiario diario de ciencia con humor 💡. Te damos la bienvenida al daily news "Muy al Día" de la revista Muy Interesante en formato píldora informativa.

Las mejores noticias diarias de ciencia, biología, salud o astronomía en tono de humor 🔭.

Te contamos las mejores curiosidades de la ciencia, estudios, investigaciones y toda aquella información que encontramos relevante y ningún otro medio de comunicación te va a contar del mundo de la ciencia y las curiosidades.

Muy al Día Muy Interesante

    • News

El noticiario diario de ciencia con humor 💡. Te damos la bienvenida al daily news "Muy al Día" de la revista Muy Interesante en formato píldora informativa.

Las mejores noticias diarias de ciencia, biología, salud o astronomía en tono de humor 🔭.

Te contamos las mejores curiosidades de la ciencia, estudios, investigaciones y toda aquella información que encontramos relevante y ningún otro medio de comunicación te va a contar del mundo de la ciencia y las curiosidades.

    Los antiguos egipcios ya intentaron tratar el cáncer

    Los antiguos egipcios ya intentaron tratar el cáncer

    Un equipo de científicos, con participación española, detalla el caso de un hombre con cáncer de nasofaringe hace 4.000 años.

    Una serie de marcas que han encontrado los científicos en un antiguo cráneo, sugieren una intervención quirúrgica oncológica en el antiguo Egipto de hace 4.300 años; los antiguos egipcios intentaron realizar una cirugía sobre un tumor en un paciente masculino con cáncer de nasofaringe. 

    Se trata del intento más antiguo conocido de tratar el cáncer, una enfermedad que sigue siendo una de las principales causas de muerte en todo el mundo y afecta a millones de personas cada año.

    Te lo explicamos todos en el episodio de hoy.

    Comparte nuestro podcast en tus redes sociales, puedes realizar una valoración de 5 estrellas en Apple Podcast o Spotify.

    Dirección, locución y producción: Iván Patxi Gómez Gallego
    Contacto de publicidad en podcast: podcast@zinetmedia.es

    • 4 min
    No todas las drogas son iguales

    No todas las drogas son iguales

    Hoy vengo a hablaros de drogas y un libro, y más en concreto de una epidemia silenciosa: y que hay que desentrañar la crisis de opioides en Estados Unidos

    Explorando las raíces y soluciones de la epidemia de opioides que azota a Estados Unidos, desde las farmacéuticas hasta las comunidades afectadas, en este extracto en exclusiva de un capítulo de 'No todas las drogas son iguales' (Pinolia, 2024), escrito por el neuropsicofarmacólogo David Nutt.

    Y voy a leeros un pequeño fragmento del libro porque la verdad que es un trabajado increíble.

    Te lo explicamos todos en el episodio de hoy.

    Comparte nuestro podcast en tus redes sociales, puedes realizar una valoración de 5 estrellas en Apple Podcast o Spotify.

    Dirección, locución y producción: Iván Patxi Gómez Gallego
    Contacto de publicidad en podcast: podcast@zinetmedia.es

    • 6 min
    Humanos podrían refugiarse en cuevas en Marte.

    Humanos podrían refugiarse en cuevas en Marte.

    Los científicos creen que los futuros colonos humanos de Marte podrían refugiarse de la radiación cósmica en estas estructuras.

    Y es que Hay un misterioso agujero en Marte que esconde un gran secreto

    Un descubrimiento reciente realizado por la sonda espacial Mars Reconnaissance Orbiter de la NASA (lanzada en 2005) ha dejado intrigados a los científicos: el hallazgo de un misterioso agujero en la superficie de Marte. 

    Está situado en Arsia Mons y forma parte de un trío de volcanes inactivos de Tharsis Mons, lo que sugiere una historia de actividad volcánica significativa en el área.

    Te lo explicamos todos en el episodio de hoy.

    Comparte nuestro podcast en tus redes sociales, puedes realizar una valoración de 5 estrellas en Apple Podcast o Spotify.

    Dirección, locución y producción: Iván Patxi Gómez Gallego
    Contacto de publicidad en podcast: podcast@zinetmedia.es

    • 4 min
    ¿Qué tipos de Yoga existen y cuales son sus beneficios? Día mundial del Yoga

    ¿Qué tipos de Yoga existen y cuales son sus beneficios? Día mundial del Yoga

    Ya sabéis las bondades del deporte, lo importante que es y si me venís escuchando habitualmente desde hace ya más de 2 años sabréis que siempre os hablo de cuidar la alimentación y hacer algo de deporte, al menos…algo.

    Por otro lado también sabéis que cada día del año se celebran días mundiales o días internacionales de algo, pues bien bien, hoy es el día mundial del Yoga.

    Así que hoy vamos a poner un poco de música así como de meditación, y déjame que te hable de Tipos de Yoga y sus beneficios.

    Y si practicas Yoga, si el Yoga te ha cambiado la vida o cualquier otra cosa que me quieras contar sobre el Yoga, tienes abiertos los comentarios de Ivoox y Spotify para enviarnos tu mensaje.

    Te lo explicamos todos en el episodio de hoy.

    Comparte nuestro podcast en tus redes sociales, puedes realizar una valoración de 5 estrellas en Apple Podcast o Spotify.

    Dirección, locución y producción: Iván Patxi Gómez Gallego
    Contacto de publicidad en podcast: podcast@zinetmedia.es

    • 5 min
    Enfermedades típicas del verano

    Enfermedades típicas del verano

    ¿Qué enfermedades asociamos al verano? Esta es la típica época del año que nos ponemos malos siempre de las mismas cosas, y es que hay algunas enfermedades o afecciones que se producen más en este época del año.

    Hoy aquí en Muy al día exponemos algunas curiosidades de cara a la prevención de tu salud para que recuerdes algunas enfermedades muy típicas del verano.

    Te lo explicamos todos en el episodio de hoy.

    Comparte nuestro podcast en tus redes sociales, puedes realizar una valoración de 5 estrellas en Apple Podcast o Spotify.

    Dirección, locución y producción: Iván Patxi Gómez Gallego
    Contacto de publicidad en podcast: podcast@zinetmedia.es

    • 4 min
    ¿El síndrome de Down es exclusivo de la 'raza blanca'?

    ¿El síndrome de Down es exclusivo de la 'raza blanca'?

    El síndrome de Down es un trastorno genético que afecta a uno de cada mil recién nacidos, sin importar su origen étnico.

    ¿Qué lo causa y cómo se manifiesta?

    El síndrome de Down es un trastorno genético causado por una copia extra del cromosoma 21.

    Se manifiesta en uno de cada mil recién nacidos, independientemente del grupo étnico al que pertenezcan.

    La incidencia de este síndrome tampoco guarda relación con el nivel socioeconómico ni con el área geográfica de nacimiento, según los epidemiólogos. 

    Te lo explicamos todos en el episodio de hoy.

    Comparte nuestro podcast en tus redes sociales, puedes realizar una valoración de 5 estrellas en Apple Podcast o Spotify.

    Dirección, locución y producción: Iván Patxi Gómez Gallego
    Contacto de publicidad en podcast: podcast@zinetmedia.es

    • 3 min

Top Podcasts In News

Genstart
DR
Q&CO på B.T.
B.T.
Spar kassen
B.T.
Tiden
DR
Borgerlig Tabloid
B.T.
P1 Debat
DR

You Might Also Like

Muy Interesante - Grandes Reportajes
Zinet Media
Muy Historia - Grandes Reportajes
Zinet Media
DESPIERTA TU CURIOSIDAD
National Geographic España
HISTORIAS DE LA HISTORIA
VIVA RADIO
Yo documental
Uveobe
Materia Oscura
ABC