1 hr 9 min

PODCAST: La profundidad de los videojuegos - Cinismo Pragmático: Capítulo 6 Cinismo Pragmático

    • Leisure

El concepto de los videojuegos como una forma de arte es un tema controvertido dentro de la industria del entretenimiento y para eso hablamos con el streamer Don santos Andrés Asanza y el analista de videojuegos Pedro Paliz  Si bien los videojuegos han recibido protección legal como obras creativas por parte de la Corte Suprema de los Estados Unidos, la proposición filosófica de que los videojuegos son obras de arte sigue siendo cuestionable, incluso, teniendo en cuenta la contribución de elementos expresivos como gráficos, narraciones y música.​  Si bien muchos videojuegos son reconocidos como arte por sus imágenes y narraciones visuales, otra clase de juegos han llamado la atención por crear una experiencia emocional para el jugador, generalmente al hacer que el usuario interprete a un personaje en una situación que induce al estrés, temas relacionados con la pobreza, la sexualidad y las enfermedades físicas y mentales. Tales juegos se consideran ejemplos de un juego de empatía, descrito libremente por Patrick Begley del Sydney Morning Herald como juegos que "piden a los jugadores que habiten en los mundos emocionales de sus personajes."  Para muchos críticos, los videojuegos si posee una carga artística, debido a que el lenguaje del videojuego es la interacción, algo que solo es posible en la industria del videojuego y la diferencia del resto de medios artísticos.

El concepto de los videojuegos como una forma de arte es un tema controvertido dentro de la industria del entretenimiento y para eso hablamos con el streamer Don santos Andrés Asanza y el analista de videojuegos Pedro Paliz  Si bien los videojuegos han recibido protección legal como obras creativas por parte de la Corte Suprema de los Estados Unidos, la proposición filosófica de que los videojuegos son obras de arte sigue siendo cuestionable, incluso, teniendo en cuenta la contribución de elementos expresivos como gráficos, narraciones y música.​  Si bien muchos videojuegos son reconocidos como arte por sus imágenes y narraciones visuales, otra clase de juegos han llamado la atención por crear una experiencia emocional para el jugador, generalmente al hacer que el usuario interprete a un personaje en una situación que induce al estrés, temas relacionados con la pobreza, la sexualidad y las enfermedades físicas y mentales. Tales juegos se consideran ejemplos de un juego de empatía, descrito libremente por Patrick Begley del Sydney Morning Herald como juegos que "piden a los jugadores que habiten en los mundos emocionales de sus personajes."  Para muchos críticos, los videojuegos si posee una carga artística, debido a que el lenguaje del videojuego es la interacción, algo que solo es posible en la industria del videojuego y la diferencia del resto de medios artísticos.

1 hr 9 min

Top Podcasts In Leisure

Peter prepper
DR
Bilradio
Jyllands-Posten
Frigear
FDM
Bilklubben
RadioPlay
Graus Garage
Christian Grau
High on Cars - Podcast
High on Cars