1 episodio

Leopoldo Solís Manjarrez (Ciudad de México, 1928). Licenciado en Economía por la UNAM y maestro en Economía, con especialidad en modelos de economía agregada, por la Escuela de Graduados de la Universidad de Yale, E.U.
Se ha desempeñado al frente de instituciones del sector público y privado. Fue subdirector general del Banco de México, presidente del Consejo de Administración del Banco Internacional y coordinador general del Comité de Asesores Económicos de la presidencia de la República. Fue miembro de las Juntas de Gobierno del Banco de México, de la UNAM y de El Colegio de México. Es miembro de la Academia Mexicana de la Lengua y de El Colegio Nacional. Ha sido reconocido con el doctorado Honoris Causa por la Universidad de Nuevo León, la Universidad Autónoma de Coahuila y la Universidad Tecnológica de México.
Es autor de más de 50 artículos y diversos libros, entre los que destacan, La realidad económica mexicana: retrovisión y perspectivas (1970) y El desarrollo estabilizador (1977).
En “¿Estamos viviendo la era digital?”, que fue grabada el 30 de octubre de 2014 en el Aula Mayor de El Colegio Nacional, Leopoldo Solís habla acerca de las nuevas tecnologías y explora la razón por la cual éstas han generado un crecimiento sin precedentes que aumenta la diversidad y accesibilidad de los servicios y maximiza la organización de los mercados. El doctor explica cómo los avances en la digitalización han dado como resultado la reorganización de los procesos de producción del ser humano. De igual manera, diserta sobre el progreso social y la importancia de democratizar todos los sectores de la sociedad.
Agradecemos la colaboración de El Colegio Nacional para la publicación de esta conferencia.


Producción Descarga Cultura.UNAM / Coordinación de Difusión Cultural / UNAM D.R. © UNAM.

¿Estamos viviendo la era digital‪?‬ UNAM

    • Arte

Leopoldo Solís Manjarrez (Ciudad de México, 1928). Licenciado en Economía por la UNAM y maestro en Economía, con especialidad en modelos de economía agregada, por la Escuela de Graduados de la Universidad de Yale, E.U.
Se ha desempeñado al frente de instituciones del sector público y privado. Fue subdirector general del Banco de México, presidente del Consejo de Administración del Banco Internacional y coordinador general del Comité de Asesores Económicos de la presidencia de la República. Fue miembro de las Juntas de Gobierno del Banco de México, de la UNAM y de El Colegio de México. Es miembro de la Academia Mexicana de la Lengua y de El Colegio Nacional. Ha sido reconocido con el doctorado Honoris Causa por la Universidad de Nuevo León, la Universidad Autónoma de Coahuila y la Universidad Tecnológica de México.
Es autor de más de 50 artículos y diversos libros, entre los que destacan, La realidad económica mexicana: retrovisión y perspectivas (1970) y El desarrollo estabilizador (1977).
En “¿Estamos viviendo la era digital?”, que fue grabada el 30 de octubre de 2014 en el Aula Mayor de El Colegio Nacional, Leopoldo Solís habla acerca de las nuevas tecnologías y explora la razón por la cual éstas han generado un crecimiento sin precedentes que aumenta la diversidad y accesibilidad de los servicios y maximiza la organización de los mercados. El doctor explica cómo los avances en la digitalización han dado como resultado la reorganización de los procesos de producción del ser humano. De igual manera, diserta sobre el progreso social y la importancia de democratizar todos los sectores de la sociedad.
Agradecemos la colaboración de El Colegio Nacional para la publicación de esta conferencia.


Producción Descarga Cultura.UNAM / Coordinación de Difusión Cultural / UNAM D.R. © UNAM.

    ¿Estamos viviendo la era digital?

    ¿Estamos viviendo la era digital?

    OFUNAM

    • 39 min

Top podcasts en Arte

PADRE RICO, PADRE POBRE AUDIOLIBRO
Verika Pérez
Pastora Yesenia Then
Pastora Yesenia Then
Top Audiolibros
Top Audiolibros
Un Libro Una Hora
SER Podcast
El Secreto
Belén Turletti
El café de Mendel
José Carlos Rodrigo & Jan Arimany

Más de UNAM - Universidad Nacional Autónoma de México

El coloquio de los perros
UNAM
El momento unipolar y la era de Obama
UNAM
Amor constante más allá de la muerte
UNAM
La novela de la ciudad y la ciudad en la novela
UNAM
Sinfonía No. 3 en re mayor
UNAM
Las fronteras del género
UNAM