139 episodios

Disfruta de 30 días gratis con este enlace https://go.podimo.com/notelohabiaspreguntado y escucha todas las temporadas del podcast.
¿Alguna vez te habías preguntado por qué las huchas tienen forma de cerdo o de dónde salen los bebés de las películas?
Seguramente no, y de eso trata este podcast: aquí contestamos preguntas que no te habías hecho antes, curiosidades sobre los orígenes de las cosas del día a día que te volarán la cabeza y que, además, te dejarán genial cuando las cuentes tomando una birra (que al final es lo importante).
Por Judith Tiral. Escucha todos mis episodios en https://podimo.com/es/judithtiral

No te lo habías preguntado Podimo España

    • Sociedad y cultura

Escuchar en Apple Podcasts
Requiere suscripción y macOS 11.4 o una versión posterior

Disfruta de 30 días gratis con este enlace https://go.podimo.com/notelohabiaspreguntado y escucha todas las temporadas del podcast.
¿Alguna vez te habías preguntado por qué las huchas tienen forma de cerdo o de dónde salen los bebés de las películas?
Seguramente no, y de eso trata este podcast: aquí contestamos preguntas que no te habías hecho antes, curiosidades sobre los orígenes de las cosas del día a día que te volarán la cabeza y que, además, te dejarán genial cuando las cuentes tomando una birra (que al final es lo importante).
Por Judith Tiral. Escucha todos mis episodios en https://podimo.com/es/judithtiral

Escuchar en Apple Podcasts
Requiere suscripción y macOS 11.4 o una versión posterior

    El dinero que se usa en el cine... ¿Es real o es una "falsificación legal"?

    El dinero que se usa en el cine... ¿Es real o es una "falsificación legal"?

    En mi bendita inocencia yo pensaba que, cuanto un productor estaba montando el presupuesto de una película, decía: 30.000 euros para cámaras, 15.000 euros para maquillaje y 5.000 euros para la escena esa dónde sale un maletín lleno de dinero. Pero resulta que no es así... Hasta el año 2001 (hace cuatro días como quien dice, teniendo en cuenta que la primera película es de 1896) no había una ley clara en cuanto cómo y qué dinero usar en cine, pero por culpa de la película Hora Punta 2 las cosas cambiaron... Todo esto del "dinero falso legal" me suscita muchas preguntas: ¿Bajo qué normas se fabrica? ¿Es difícil distinguirlo del dinero real? ¿Cuanto cuesta? ¿Un dólar falso cuesta un dólar real? ¿Ha habido casos de personas intentando estafar usando este tipo de dinero...? Como siempre, la respuesta a estas preguntas y muchas otras en el episodio de esta semana :)

    E38 ¿Por qué los animales son cada vez más pequeños?

    E38 ¿Por qué los animales son cada vez más pequeños?

    Los animales se están haciendo cada vez más pequeños... Y la culpa la tenemos nosotros.

    • 10 min
    E37 ¿Cuándo empezamos a casarnos por amor?

    E37 ¿Cuándo empezamos a casarnos por amor?

    ¿Dónde está el origen de esta tradición? ¿Es así en todo el mundo?

    • 11 min
    ¿Por qué en las ciudades las palomas siempre tienen una pata fastidiada y que tiene que ver esto con las peluquerías?

    ¿Por qué en las ciudades las palomas siempre tienen una pata fastidiada y que tiene que ver esto con las peluquerías?

    Yo soy de Barcelona, así que se puede decir que me crié con una paloma bajo el brazo -cualquier persona que haya pasado alguna vez en su vida por Plaça Catalunya sabrá de lo que hablo...- y me llama la atención que siempre les pasa algo en las patas: o cojean, o tienen cicatrices y muñones... Digamos que los problemas patiles ganan por goleada a las alas o el resto del cuerpo. Y os preguntaréis ¿Blanca, esto da para un programa? Pues si, te digo yo a ti que sí.
    El científico Frédéric Jiguet hizo un estudio sobre esto y concluyó que hay una relación entre las palomas con problemas en las patitas y la cantidad de peluquerías en la zona. ¿Qué? Os juro que no es un clickbait... Y no quiero haceros más spoilers. Lo mejor es que le déis al play y lo descrubráis vosotras mismas.

    ¿Por qué Estocolmo tiene un síndrome? Y, ¿me puede ocurrir a mi?

    ¿Por qué Estocolmo tiene un síndrome? Y, ¿me puede ocurrir a mi?

    Estocolmo da nombre a un síndrome. Hasta aquí todo bien, gracias por escuchar mi podcast, hasta la semana que viene. Pero... ¿por qué? ¿Por qué no síndrome de Cuenca? ¿El famoso síndrome tiene que ver con la ciudad o es como los nombres de los huracanes? (cosa que daría para otro podcast...) Y realmente, ¿en qué consiste? Todas llevamos escuchando más o menos de qué va la cosa pero realmente nadie claro cien por cien lo que es... Pero para eso estoy yo, para explicártelo de pe a pa y que no sufras un sindromus interruptus.
    Siéntate en el sofá, dale al play y no dejes entrar a gente mala a tu casa -nunca sabes si quizás luego no querrás que se vayan... :)

    E36 ¿Por qué las casas de EEUU están "hechas de cartón"?

    E36 ¿Por qué las casas de EEUU están "hechas de cartón"?

    ¿Quién fue el primero en hacer una casa de madera en Estados Unidos y por qué se ha mantenido este método a lo largo de los años?

    • 10 min

Top podcasts en Sociedad y cultura

Seminario Fenix | Brian Tracy
matiasmartinez16
Despertando
Dudas Media
Daniel Habif - INQUEBRANTABLES
danielhabif
Se Regalan Dudas
Dudas Media
A Sigún con Carlos Sánchez
Óyete Esto
Siempre hay flores
Daniela Guerrero | Genuina Media

También te podría interesar

Estirando el chicle
Podium Podcast
Buenismo bien
SER Podcast
Saldremos Mejores
Podium Podcast
Poco se Habla! Briten y Xuso Jones
Podium Podcast
Nadie Sabe Nada
SER Podcast
La Pija y la Quinqui
La Pija y la Quinqui