287 episodios

Podcast de negocios en el que hablamos de principios, estrategias y tácticas sobre los negocios tradicionales, online y startups.

Ventaja Podcast Raymundo Díaz

    • Economía y empresa

Podcast de negocios en el que hablamos de principios, estrategias y tácticas sobre los negocios tradicionales, online y startups.

    Ventaja #47 | De Videojuegos a Realidad Virtual: José Ripalda de Marco Virtual MX

    Ventaja #47 | De Videojuegos a Realidad Virtual: José Ripalda de Marco Virtual MX

    En este episodio de Ventaja Podcast, José Ripalda de Marco Virtual MX comparte su viaje desde desarrollador de videojuegos hasta emprendedor en tecnología 3D y realidad virtual. Desde su formación en Perú hasta establecer su empresa en México, José nos lleva a través de su carrera, la importancia del trabajo en equipo, y la conexión con la comunidad. Discute cómo la tecnología 3D está transformando la educación en Latinoamérica y la relevancia de la creatividad y la confianza en el emprendimiento. Aprende sobre la monetización del arte digital, la necesidad de documentar el trabajo, y la influencia de directores y CEOs en la industria. ¡Descubre valiosos consejos para jóvenes emprendedores y profesionales del 3D!



    Palabras Clave:
    desarrollo de videojuegos, tecnología, 3D, realidad virtual, emprendimiento, educación, trabajo en equipo, comunidad, promoción, arte digital, monetización, creatividad, confianza, colaboración, desarrollo profesional, formación, redes sociales, influencia, consejos



    Capítulos:


    00:00 - Experiencia en el Desarrollo de Videojuegos y Tecnología 3D
    03:12 - Importancia del Trabajo en Equipo y Formación Estructurada
    08:23 - Conexión con la Comunidad y Promoción de la Tecnología 3D
    21:51 - Transformación Educativa con Realidad Virtual
    33:16 - Desarrollo Creativo y Colaborativo en la Industria del 3D
    41:04 - Desarrollo Profesional y Crecimiento de Comunidades
    44:51 - Formación y Educación en el Campo del 3D
    46:46 - Presencia en Internet y Redes Sociales
    51:45 - Consejos para el Yo de 20 Años



    Highlights:


    "Hablando de tecnología, de emprendimiento y también el lado oculto, el lado que no se muestra mucho acerca de cómo poder iniciar un negocio, especialmente de tecnología."


    "Me puse a hacer bastante portafolio, sobre todo de objetos muy reales, empleando programas de diseño, Maya, Blender, 3D Max, Substance, por ejemplo, y ya los compartía en diferentes tipos de redes que se manejan."

    "Lo único que no va a vencer la inteligencia artificial es el desarrollo profesional y personal y la creación, crecimiento, bueno, creación, desarrollo y crecimiento de comunidades."



    Sigue a Marco Virtual MX en:


    https://www.linkedin.com/company/marcovirtualmx/

    Sigue a José Ripalda en:


    https://www.linkedin.com/in/josé-baltazar-ripalda-jiménez-a64726229/

    #metaverse #arte3d #ripalda #marcovirtual #ventaja #podcast #startup

    Encuentras más en https://ventaja.com.mx



    ---

    Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/ventaja/message

    • 57 min
    Ventaja #46 | De la Ingeniería Mecánica a la Seguridad Vial: Federico Bengolea y Woocar

    Ventaja #46 | De la Ingeniería Mecánica a la Seguridad Vial: Federico Bengolea y Woocar

    En este episodio de Ventaja Podcast, Federico Bengolea de Woocar nos cuenta su viaje desde la ingeniería mecánica hasta fundar Woocar, una startup de tecnología enfocada en la seguridad vial. Junto a Ray, Federico discute cómo Woocar aborda la conciencia del comportamiento del conductor, la aplicación de la tecnología en la logística y la movilidad en la autoconducción. Aprende sobre la importancia de escuchar, simplificar y adaptarse al cambio, y por qué el mercado tiene prioridad sobre el marketing. Federico también comparte valiosas recomendaciones y consejos para su yo más joven y emprendedores en crecimiento.

    Palabras Clave:
    Federico Bengolea, Woocar, ingeniería mecánica, seguridad vial, tecnología, logística, movilidad, autoconducción, emprendimiento, software, escuchar, adaptación al cambio, mercado, marketing, recursos, consejos

    Capítulos:


    00:00 - Trayectoria de Federico Bengolea
    03:05 - Enfoque en la seguridad vial y la conciencia del comportamiento del conductor
    10:01 - Aplicación de la tecnología en la logística y la movilidad
    26:11 - La importancia del mercado sobre el marketing
    40:46 - Recomendaciones y consejos para emprendedores

    Highlights:


    "Trayectoria de Federico Bengolea desde la ingeniería mecánica hasta la fundación de Woocar."
    "Enfoque de Woocar en la conciencia del comportamiento del conductor y la seguridad vial."
    "Aplicación de la tecnología en la logística y su importancia en la movilidad y la autoconducción."

    Sigue a WooCar en:


    https://woocar.io/
    https://www.linkedin.com/company/woocar/

    Sigue a Federico Bengolea en:


    https://www.linkedin.com/in/federicobengolea

    #movilidad #bengolea #woocar #flotillas #ventaja #podcast #startup

    Encuentras más en https://ventaja.com.mx


    ---

    Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/ventaja/message

    • 41 min
    Ventaja #45 | Evolución del Marketing Digital con Guillermo Cifuentes

    Ventaja #45 | Evolución del Marketing Digital con Guillermo Cifuentes

    En este episodio de Ventaja Podcast, Guillermo Cifuentes de The Cluster Agency comparte su vasta experiencia en el marketing digital. Junto a Ray, discuten la evolución de las agencias de marketing, el impacto de la pandemia, y las estrategias de crecimiento en el entorno digital. Además, abordan el uso de la inteligencia artificial, la importancia del aprendizaje continuo, y cómo elegir una buena agencia. Descubre cómo la tecnología ha transformado la generación de contenido y la relación entre marcas y audiencias. No te pierdas esta conversación llena de insights valiosos sobre la transparencia y la adaptabilidad en la relación agencia-cliente.

    Palabras Clave:
    marketing digital, agencias de marketing, pandemia, estrategias de crecimiento, evolución del marketing, inteligencia artificial, aprendizaje continuo, generación de contenido, tecnología, marcas, audiencia, transformación digital, transparencia, proceso de negocio

    Capítulos:


    00:00 - Evolución del Marketing Digital


    03:08 - Impacto de la Pandemia en el Marketing


    21:31 - El Desafío del Aprendizaje Continuo en Marketing


    25:10 - Impacto de la Tecnología en la Generación de Contenido


    42:16 - La Importancia del Proceso de Negocio y la Adaptación al Cliente


    47:14 - Transparencia en la Relación Agencia-Cliente


    51:26 - La Evolución del Marketing hacia la Transformación Digital


    59:32 - Transformación de la Relación entre Marketing y Ventas

    Highlights:


    "La dicotomía del lado interno y del lado externo y a futurear un poco porque esto se viene bueno."
    "En la pandemia muchísimo trabajo, me lo preguntan mucho... tuvimos que dar mucha vuelta a la información, volvernos empáticos..."
    "Tienes que partir desde un entendimiento y un contexto de marketing más amplio para saber qué palanca accionar en qué momento."

    Sigue a The Cluster Agency en:


    https://www.theclusteragency.com/
    https://www.linkedin.com/company/the-cluster-agency
    https://www.instagram.com/clusteragency/

    Sigue a Guillermo Cifuentes en:


    https://www.linkedin.com/in/guillermocifuentescaruncho

    #cluster #agency #guillermo #cifuentes #ventaja #podcast #startup

    Encuentras más en https://ventaja.com.mx




    ---

    Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/ventaja/message

    • 1h
    Ventaja #44 | Henry Ortíz de Cuantis | IA y POS

    Ventaja #44 | Henry Ortíz de Cuantis | IA y POS

    Henry Ortíz de Cuantis se presenta en Ventaja Podcast 🚀 para contarnos su camino de crecimiento empresarial 📈 :

    En esta parte de la conversación, Ray y Henry hablan sobre el trabajo de Henry en Cuantis y cómo el crecimiento empresarial sigue siendo un desafío. También discuten sobre la importancia del desarrollo personal y profesional en un mundo dominado por la inteligencia artificial. Henry comparte su experiencia en Reforge, una comunidad de crecimiento empresarial, y cómo ha cambiado su mentalidad y enfoque. También hablan sobre la evolución de los puntos de venta y la automatización en la industria de restaurantes y retail. La retención de clientes es fundamental para el crecimiento de una empresa. Es importante medir y entender por qué los clientes se van y qué los hace volver. La retención habla del engagement y de desarrollar estrategias para aumentar el consumo de los clientes. Es necesario conocer qué obsesiona a los usuarios y resolver sus problemas. Es crucial buscar mentores y aprender de personas con más experiencia. Para usar Cuantis, se puede abrir una cuenta en su sitio web.

    Takeaways


    El crecimiento empresarial sigue siendo un desafío a pesar de los años de experiencia y conocimiento en el campo.
    El desarrollo personal y profesional es fundamental en un mundo dominado por la inteligencia artificial.
    La mentalidad y el enfoque son clave para el éxito en el crecimiento empresarial.
    La evolución de los puntos de venta y la automatización está cambiando la forma en que operan los restaurantes y el retail. La retención de clientes es esencial para el crecimiento de una empresa.
    Es importante medir y entender por qué los clientes se van y qué los hace volver.
    La retención implica desarrollar estrategias para aumentar el consumo de los clientes.
    Es crucial buscar mentores y aprender de personas con más experiencia.

    Con Cuantis vive tranquilo, nosotros nos encargamos de tu punto de venta ¡Hacemos que tu negocio trabaje por ti!

    Sigue a Henry Ortíz en:


    http://www.linkedin.com/in/henry-ortiz-macias

    Sigue a Cuantis en:


    https://www.cuantis.com/
    https://www.linkedin.com/company/cuantis

    #cuantis #henryortiz #pos #puntodeventa #ventaja #podcast #startup

    Encuentras más en https://ventaja.com.mx


    ---

    Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/ventaja/message

    • 49 min
    Ventaja #43 | Luciano Moya de Aora Servicios | De Startup e Empresa

    Ventaja #43 | Luciano Moya de Aora Servicios | De Startup e Empresa

    Luciano Moya de Aora Servicios se presenta en Ventaja Podcast 🚀 para contarnos su camino de crecimiento empresarial 📈 :



    En este episodio de Ventaja Podcast, Ray entrevista a Luciano Moya de Aora Servicios. Luciano cuenta su historia como emprendedor y cómo fundó Ahora para resolver el problema de contratar servicios de reparación y mantenimiento en el hogar. Destaca que la solución de un marketplace no era suficiente, por lo que desarrollaron una plataforma tecnológica que controla todo el proceso de servicio en tiempo real. Además, se enfocaron en agregar valor tanto al cliente como al técnico, ofreciendo estándares de calidad, garantía y venta de insumos adicionales. Luciano también menciona la importancia del servicio en un mercado que siempre demandará este tipo de soluciones. En este episodio, Luciano de Aora habla sobre la importancia de manejar una startup como una empresa y no solo enfocarse en la tecnología. Destaca que muchas startups fracasan debido a una mala administración y toma de decisiones equivocadas. También menciona que el mercado ha cambiado y ahora se valora más la rentabilidad y el margen de ganancia que el crecimiento rápido. Luciano comparte cómo Aora ha desarrollado una plataforma tecnológica única en Latinoamérica que ayuda a retailers a solucionar la problemática de posventa de servicios. Recomienda el libro 'The Serendipity Mindset' y aconseja a los emprendedores mantener su autenticidad y tomar decisiones basadas en su propia identidad.

    Takeaways


    Luciano Moya es un emprendedor chileno y fundador de Ahora Servicios.
    Aora Servicios es una plataforma tecnológica que resuelve el problema de contratar servicios de reparación y mantenimiento en el hogar.
    A diferencia de los marketplaces, Aora se enfoca en agregar valor tanto al cliente como al técnico, ofreciendo estándares de calidad, garantía y venta de insumos adicionales.
    El servicio siempre será una necesidad y no puede ser reemplazado por la tecnología. Es importante manejar una startup como una empresa y no solo enfocarse en la tecnología.
    Muchas startups fracasan debido a una mala administración y toma de decisiones equivocadas.
    El mercado ha cambiado y ahora se valora más la rentabilidad y el margen de ganancia que el crecimiento rápido.
    Aora ha desarrollado una plataforma tecnológica única en Latinoamérica que ayuda a retailers a solucionar la problemática de posventa de servicios.
    Se recomienda el libro 'The Serendipity Mindset' y se aconseja a los emprendedores mantener su autenticidad y tomar decisiones basadas en su propia identidad.

    Aora Servicios es la APP de servicios para ti, tu hogar y oficina brindados por profesionales de servicios certificados.

    Sigue a Luciano Moya en:


    https://www.linkedin.com/in/luciano-moya-cabala-b4aa02127

    Sigue a Aora Servicios en:


    https://aoraservicios.com/
    https://www.linkedin.com/company/aoraservicios
    https://www.facebook.com/AORAapp
    https://www.instagram.com/aoraservicios/

    #aoraservicios #lucianomoya #ventaja #podcast #marketplace #startup

    Encuentras más en https://ventaja.com.mx


    ---

    Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/ventaja/message

    • 44 min
    Ventaja #42 | Cristina Campero de Prosperia Health | Salud Accesible

    Ventaja #42 | Cristina Campero de Prosperia Health | Salud Accesible

    En esta conversación, Cristina Campero Pereiro de Prospería habla sobre la misión de su empresa de utilizar tecnología e inteligencia artificial para democratizar el acceso a servicios de salud de calidad en México y otros países emergentes. Cristina explica cómo su experiencia en el campo de la salud y los negocios la llevó a fundar Prospería y desarrollar su primer producto, Retinia, una tecnología que utiliza algoritmos de visión por computadora para detectar enfermedades oculares relacionadas con la diabetes. También habla sobre ZANA, una plataforma de salud digital que ofrece consultas en línea y un chat gratuito y anónimo para brindar información confiable y relevante sobre salud. En esta segunda parte de la conversación, Cristina y Ray discuten sobre la importancia de abordar temas de salud mental y cómo Prosperia está trabajando en ello. También hablan sobre el manejo de la carga emocional al leer las conversaciones de los usuarios y cómo se aseguran de mantener la privacidad de los datos. Cristina comparte su visión sobre la convivencia con la inteligencia artificial y la necesidad de establecer leyes y ética en este ámbito. Además, hablan sobre los futuros desarrollos de Prosperia y la posibilidad de crear una plataforma de salud digital integral. Finalmente, Cristina comparte sus recomendaciones de recursos y reflexiona sobre la importancia de disfrutar el camino en lugar de preocuparse por tener un plan perfectamente trazado.

    Puntos Clave:


    Prospería utiliza tecnología e inteligencia artificial para democratizar el acceso a servicios de salud de calidad en México y otros países emergentes.


    Retinia es el primer producto de Prospería, una tecnología que utiliza algoritmos de visión por computadora para detectar enfermedades oculares relacionadas con la diabetes.


    ZANA es una plataforma de salud digital que ofrece consultas en línea con médicos generales y psicólogos, así como un chat gratuito y anónimo para brindar información confiable y relevante sobre salud.


    La cultura de salud preventiva en México todavía es baja, lo que representa un desafío para la adopción de tecnologías de salud como las ofrecidas por Prospería.


    El uso de chatbots en etapas iniciales puede ayudar a las personas a abrirse y abordar temas de salud que pueden resultar incómodos de discutir con amigos o conocidos. Es importante abordar temas de salud mental y brindar apoyo a las personas que sufren de ansiedad, depresión y otros problemas de salud mental.


    El manejo de la carga emocional al leer las conversaciones de los usuarios es un desafío, pero es necesario para mejorar el producto y brindar un mejor servicio.


    La convivencia con la inteligencia artificial plantea preguntas éticas y la necesidad de establecer leyes y regulaciones para proteger a las personas.


    Prosperia está trabajando en el desarrollo de una plataforma de salud digital integral que abarque todas las necesidades de salud de los pacientes.


    Es importante disfrutar el camino y no preocuparse demasiado por tener un plan perfectamente trazado en la vida.




    ---

    Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/ventaja/message

    • 42 min

Top podcasts en Economía y empresa

Libros para Emprendedores
Luis Ramos
Pesos Pesados - Un Podcast de Negocios
Pitahaya Studios
Cracks Podcast con Oso Trava
Oso Trava
Números Verdes
Ducktape Media
Cuéntame de economía
Grupo Expansión | Sonoro
NUDE PROJECT PODCAST
Alex Benlloch y Bruno Casanovas