2,000 episodes

Sumérgete en el mundo actual con MVS Noticias, presentado por Manuel López San Martín. Tu fuente de información en tiempo real, donde te mantendrás al tanto de los eventos más relevantes mientras suceden, de la mano de los protagonistas. Explora un noticiero dinámico que ofrece frescura, pluralidad y debate en cada segmento.

Desde política hasta eventos globales, te brindamos una perspectiva crítica y equilibrada que te ayuda a comprender los temas más importantes. Sintoniza con nosotros y sé parte de una comunidad que valora la actualidad, la opinión experta y el análisis profundo.

Escucha ahora y mantente conectado con la esencia del acontecer mundial a través de MVS Noticias, con Manuel López San Martín. Tu perspectiva sobre el mundo nunca será la misma.

Manuel López San Martín MVS Radio

    • News

Sumérgete en el mundo actual con MVS Noticias, presentado por Manuel López San Martín. Tu fuente de información en tiempo real, donde te mantendrás al tanto de los eventos más relevantes mientras suceden, de la mano de los protagonistas. Explora un noticiero dinámico que ofrece frescura, pluralidad y debate en cada segmento.

Desde política hasta eventos globales, te brindamos una perspectiva crítica y equilibrada que te ayuda a comprender los temas más importantes. Sintoniza con nosotros y sé parte de una comunidad que valora la actualidad, la opinión experta y el análisis profundo.

Escucha ahora y mantente conectado con la esencia del acontecer mundial a través de MVS Noticias, con Manuel López San Martín. Tu perspectiva sobre el mundo nunca será la misma.

    Conoce a los impresentables de la política; desde Noroña y Antonio Pérez Garibay, hasta Milei 28 junio 24.

    Conoce a los impresentables de la política; desde Noroña y Antonio Pérez Garibay, hasta Milei 28 junio 24.

    En colaboración para MVS Noticias con Manuel López San Martín, Erick Alcántara, trajo “Los Impresentables”, es decir, los personajes de la política mexicana más polémicos y que siempre dan de qué hablar.
    ¿Los políticos mexicanos quieren sus propias películas y series?
    Si usted quiere ver una buena serie, prepárese porque ya viene, ya se acerca, aunque nadie la pidió, la serie de un político… sí, el diputado Antonio Pérez Garibay quiere su serie, igualito que la de Luis Miguel.
    Javier Milei y sus auto premios
    Y en película extranjera, el sencillito, protagonizada por Javier Milei en su papel de auto designarse premios.
    See omnystudio.com/listener for privacy information.

    • 2 min
    ¿Cuántos días de lluvia se necesitan para que las presas del Cutzamala alcancen su máxima capacidad? 28 junio 24.

    ¿Cuántos días de lluvia se necesitan para que las presas del Cutzamala alcancen su máxima capacidad? 28 junio 24.

    En entrevista para MVS Noticias con Guillermina Gómora, en ausencia de Manuel López San Martín, Luciana Wainer, colaborada de MVS, habló sobre la crisis de agua “día cero”.
    "El tema es que hay muchas lluvias y sin embargo el sistema Cutzamala sigue agonizando…", expresó Wainer.
    La colaboradora de MVS Noticias precisó que, según los análisis, "Esta era la semana en que el día cero iba a llegar, particularmente el día 26 de junio…", subrayando la urgencia del problema.
    ¿Cuáles son las causas de la crisis de agua?
    La falta de políticas públicas efectivas y la insuficiente inversión fueron mencionadas como causas principales por Luciana Wainer: "La falta de política pública, falta de inversión y fugas…"
    En cuanto a las medidas adoptadas para mitigar la crisis, la colaboradora de MVS Noticias informó que "se determinó la entrega de agua en bloque de 8m3 x a 6m3 para asegurar a mediano plazo el abasto de agua".
    ¿Cómo van las presas de agua en México?
    La colaboradora de MVS también señaló que "las presas están en 26.17 por ciento de capacidad y este problema no se limita en el Valle de México…", destacando la dimensión regional del desafío.
    Redes del agua México, según Wainer, ha instado al estado mexicano a priorizar la inversión y fortalecer las instituciones públicas para garantizar el acceso y la calidad del agua como bien común:
    "Redes del agua México ha dado a conocer que el estado mexicano debe garantizar 'inversión prioritaria focalizada, garantizar la calidad del agua, incrementar el tratamiento del agua, fortalecer las instituciones públicas para asegurar el agua como bien común'”.
    Para concluir, Luciana Wainer destacó que se necesitarían "un total de 2 mil 500 días de lluvia para que las presas del Cutzamala alcancen su máxima capacidad", subrayando la magnitud del déficit hídrico actual.
    See omnystudio.com/listener for privacy information.

    • 6 min
    Debate presidencial EU: 'Biden es la caricatura reforzada de Trump', asegura León Krauze 28 junio 24.

    Debate presidencial EU: 'Biden es la caricatura reforzada de Trump', asegura León Krauze 28 junio 24.

    En entrevista para MVS Noticias con Guillermina Gómora, en ausencia de Manuel López San Martín, León Krauze, colaborador de MVS Noticias, habló sobre el primer debate entre Joe Biden y Donald Trump.
    "El escenario más temido por el partido demócrata es lo que vimos ayer… Un debate en fecha temprana, la realidad es que esa apuesta de Biden resultó contraproducente, porque es la caricatura reforzada de Trump, momentos desastrosos de Biden en el debate", expresó Krauze.
    ¿Qué tiene que ver Michelle Obama en las elecciones de EU?
    El colaborador de MVS Noticias también abordó la influencia de figuras prominentes en la política estadounidense, como Michelle Obama: "Ha dicho que no le interesa la política, no va a considerarlo, es una figura muy querida y muy conocida, algo que es indispensable para derrotar a Trump".
    El analista no escatimó en señalar los desafíos que enfrenta el partido demócrata en la búsqueda de liderazgo y unidad: "Es tiempo suficiente para construir una figura de reconocimiento nacional… Estos meses son muy pocos, ese es el problema en el que se encuentra el partido demócrata. El problema es multifactorial…".
    Refiriéndose a las consecuencias del debate reciente, Krauze señaló: "En este momento después de lo de ayer, Trump va a decir lo que quiera después de lo que Biden le regaló”.
    El colaborador de MVS Noticias resaltó la presencia de nuevas figuras dentro del partido demócrata: "La buena noticia en esta larga noche es que hay figuras muy notables, la siguiente generación del partido demócrata".
    Finalmente, al cuestionarse sobre la capacidad del partido demócrata para encontrar una figura de consenso, Krauze concluyó con una reflexión crítica: "¿Conseguirá el partido una figura de consenso rápidamente?"
    Mientras tanto, Donald Trump, según Krauze, parece celebrar los resultados del debate con confianza.
    See omnystudio.com/listener for privacy information.

    • 5 min
    Conoce el crecimiento económico entre los sexenios de algunos presidentes de México 28 junio 24.

    Conoce el crecimiento económico entre los sexenios de algunos presidentes de México 28 junio 24.

    En entrevista para MVS Noticias con Guillermina Gómora, en ausencia de Manuel López San Martín, Eduardo Torreblanca, colaborador de MVS Noticias, habló del crecimiento económico entre los sexenios.
    "2025 representa para el gobierno que encabezará Claudia Sheinbaum, porque tiene muchos compromisos de política social y pocas posibilidades de crecimiento, en una economía que va a cerrar hacia a la baja en este 2024 y tendrá que enfrentar muchos riesgos", expresó Torreblanca.
    ¿Qué factor será clave para la economía de México con Sheinbaum?
    El especialista subrayó la importancia del entorno fiscal para atraer inversiones tanto nacionales como extranjeras en los próximos meses: "El monto de los impuestos será clave para que la iniciativa privada y extranjera invierta en el país".
    Torreblanca también ofreció un análisis comparativo histórico sobre el desempeño económico de los primeros años de diferentes presidentes mexicanos: "Históricamente en los pasados 30 años, el primer año de un Gobierno Federal en términos económicos obtiene una tasa de crecimiento más baja que la que consiguió su antecesor en su último año de gobierno...".
    ¿Cómo fue el crecimiento económico entre los sexenios en México?
    "Por ejemplo, en el primer año de Ernesto Zedillo hubo una contracción de -5.9 por ciento contra un crecimiento de 4.4 por ciento en 1994... En el año 2001 con Vicente Fox se tuvo una recesión de -0.5 por ciento contra un crecimiento del 5 por ciento con Zedillo... Con Felipe Calderón se obtuvo un crecimiento del 3.3 por ciento, pero menor al que tuvo Vicente Fox que tuvo 4.8 por ciento... En el caso de Enrique Peña Nieto obtuvo un crecimiento de 1.44 por ciento contra un crecimiento de 3.9 por ciento del sexenio anterior y en el caso de AMLO inició su primer año con una recesión de -0.33 por ciento contra un crecimiento de 2 por ciento".
    Para concluir, Eduardo Torreblanca mencionó:
    “Lo que implica que es muy probable que Claudia Sheinbaum tenga un crecimiento menor a lo que obtenga el último año de gobierno de AMLO, con 1.5 por ciento”.
    See omnystudio.com/listener for privacy information.

    • 5 min
    Gabinete Sheinbaum: ¿Quiénes podrían estar al frente de Gobernación, Defensa y Seguridad? 28 junio 24.

    Gabinete Sheinbaum: ¿Quiénes podrían estar al frente de Gobernación, Defensa y Seguridad? 28 junio 24.

    En entrevista para MVS Noticias con Guillermina Gómora, en ausencia de Manuel López San Martín, habló con Ezra Shabot, colaborador de MVS Noticias, habló sobre los nombramientos en el próximo gabinete de Claudia Sheinbaum y los tres que faltan: Gobernación, Defensa y Seguridad.
    "Me parece que la gran mayoría de los nombramientos tienen que ver con un asunto de capacidad, no hay uno que uno pueda descalificar... Hay influencia del presidente, pero la verdad de eso se trata la política en este momento, de la posibilidad de negociar algo que no sea totalmente contraproducente para la propia Claudia" , dijo.
    ¿Qué le espera a Omar García Harfuch?
    "El Secretario de la Defensa y la Secretaría de Seguridad Ciudadana, en donde se habla de Omar García Harfuch, pero el problema es si vas a pasar la estructura de Guardia Nacional a un control de la Sedena, la SSC terminará un instrumento decorativo en términos de la estrategia al combate del crimen organizado…", explicó.
    Para terminar, Ezra Shabot aseguró que la estrategia de Claudia Sheinbaum de cara a su próximo gobierno será "culminar lo que sería un mecanismo, una forma de asumir la continuidad y demostrar que tiene un perfil de gabinete sólido, hay mucho más cuidado de que cada una de las figuras que se nombren no sean improvisados o desconocedores del tema". 
    See omnystudio.com/listener for privacy information.

    • 6 min
    Reforma al Poder Judicial: ¿Qué fue del primer foro? Esto dice Javier Martín Reyes 28 junio 24.

    Reforma al Poder Judicial: ¿Qué fue del primer foro? Esto dice Javier Martín Reyes 28 junio 24.

    En entrevista para MVS Noticias con Guillermina Gómora, en ausencia de Manuel López San Martín, el Dr. Javier Martín Reyes, investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, habló sobre el primer foro sobre la Reforma al Poder Judicial.
    "Es un balance de claro oscuros, hay una parte positiva el que se discuta públicamente una iniciativa tan importante como la que está en la mesa, ya que es una iniciativa que podrá cambiar radicalmente el sistema de justicia", expresó. 
    El especialista en temas jurídicos consideró que si bien estas discusiones públicas son buenas, lo ideal sería que quienes intercambien opiniones sean los diputados que llegarán a la nueva legislatura y no aquellos que van de salida. 
    "No tendrían ellos, si no las nuevas personas que van asumir el cargo en septiembre, quienes definan los tiempos, el contenido y el tipo de debate, pero esto no es así porque el presidente López Obrador determinó los tiempos de discusión", detalló. 
    "Me parece que si vemos con frialdad los datos, Morena y aliados ganaron la elección indiscutiblemente, pero son el 54% de los votos, eso quiero decir que hay un 46% que no compartió las tesis de la Reforma Judicial… Creo que es un acto de arrogancia, al decir nosotros representamos al pueblo", sentenció.  
    ¿Esta reforma garantizará un mejor acceso a la justicia en México? 
    Para terminar, Javier Martín Reyes, al ser cuestionado sobre si esta Reforma Judicial garantizará que las personas que acuden a levantar una demanda puedan tener acceso a la justicia, explicó lo siguiente: 
    "Esta es una reforma que no toca a las procuradurías, tendríamos que tener una reforma que cambie las fiscalías...Los tribunales son como los hospitales, y así como cuando vamos a un hospital que queremos personal capacitado y que nos trate de manera digna e igualitaria, el día que acudamos a un tribunal, tenemos personas que sepan hacer las cosas, que cuenten con herramientas suficientes... Nada de lo que hay en la iniciativa nos permite acceder a una atención de este tipo", concluyó.  
    See omnystudio.com/listener for privacy information.

    • 13 min

Top Podcasts In News

يستحق الانتباه
BBC Arabic Radio
Les Grosses Têtes
RTL
Les actus du jour - Hugo Décrypte
Hugo Décrypte
فاصلة منقوطة
تنوين بودكاست | Tanween Podcast
L’Heure du Monde
Le Monde
Journal en français facile
Français Facile - RFI

You Might Also Like

More by MVS Radio

YORDI EN EXA
MVS Radio
Mejor Con Gaby Vargas
MVS Radio
Pamela Cerdeira
MVS Radio
Pontón en MVS - Tu dosis de tecnología
MVS Radio
Tamara Vargas en  MVS 102.5
MVS Radio
Ana Francisca Vega
MVS Radio