12 episodes

¿Cómo puede reactivarse Centroamérica luego del Covid-19? En nuestro podcast Asdrubal Vargas, Elena Toledo y Luis Artiga buscan respuestas junto a expertos/as de Honduras, Guatemala, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica y Panamá.

Reactivando Centroamérica Alianza para Centroamérica

    • News

¿Cómo puede reactivarse Centroamérica luego del Covid-19? En nuestro podcast Asdrubal Vargas, Elena Toledo y Luis Artiga buscan respuestas junto a expertos/as de Honduras, Guatemala, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica y Panamá.

    Los 5 pasos para convertir una ciudad de la región en una Smart City

    Los 5 pasos para convertir una ciudad de la región en una Smart City

    Nuestro invitado de hoy es Marco Martínez O’Daly. Autor del Manual de Ciudades Inteligentes. Conversamos sobre los 5 puntos clave de las Smart Cities.

    🤔 ¿Cómo puede reactivarse Centroamérica luego del Covid-19? 🤔 Asdrubal Vargas, Elena Toledo y Luis Artiga buscan respuestas junto a expertos de Honduras, Guatemala, El Salvador, Costa Rica y Panamá. 🇵🇦🇬🇹🇸🇻🇭🇳🇨🇷

    📃 Puedes leer sobre esta práctica y otras en el Manual de Ciudades Inteligentes: https://bit.ly/ManualCiudadesInteligentes

    🏙️ ¡Este año tendremos el Smart Cities Summit! No te pierdas del evento: siguenos y reserva el 27 y 28 de Octubre.

    👉 Visita la página de la Red de Ciudades Inteligentes: redciudadesinteligentes.net/  

    • 22 min
    La vida se virtualizó, pero ¿Qué tan seguros están nuestros datos?

    La vida se virtualizó, pero ¿Qué tan seguros están nuestros datos?

    La pandemia ha venido a virtualizar nuestra vida, por lo que diariamente estamos compartiendo cantidades importantes de información personal, empresarial, bancaria, entre otras, pero, ¿Qué tan seguros están todos estos datos? Nuestro invitado de hoy es Rodil Rivera Reina. Abogado, docente universitario, fundador de Todo Legal.

    • 42 min
    Ley Bitcoin en El Salvador y sus efectos en la región

    Ley Bitcoin en El Salvador y sus efectos en la región

    Nos acompaña Felipe Echandi, coofoundador de Cuánto (YC W19), startup con la misión de ayudar a creadores de la región a vivir del internet. Es además director de la junta directiva de la Superintendencia de Bancos de Panamá y anfitrión del podcast y blog Latinofuturismo, con la misión de explorar visiones del futuro con sabor latinoamericano. Hoy hablamos de las implicaciones de la Ley Bitcoin

    • 31 min
    Oportunidades del mercado eléctrico en Centroamérica para la cripto-minería sostenible

    Oportunidades del mercado eléctrico en Centroamérica para la cripto-minería sostenible

    Nos acompaña André Campos, politólogo y economista. Profesor universitario de la ULICORI de Ciencias Políticas. Ha trabajado como asesor de la Cámara de Exportadores de Costa Rica, investigador del Instituto AMAGI y es socio de Cripto para la Gente, un emprendimiento de minería sostenible de criptomonedas en Costa Rica, proyecto finalista del reality show de emprendimiento DeMentes CR. Ha trabajado como analista de políticas públicas y recientemente fue uno de los finalistas del concurso latinoamericano de micro políticas públicas “Activemos el Futuro” de la Red Liberal de América Latina. ¿Qué son las criptomonedas y en qué consiste la minería sostenible de criptomonedas y por qué a un productor eléctrico en Centroamérica podría interesarle el tema? Hoy veremos esta y otras preguntas.

    • 34 min
    Salud, vacunas y el manejo de la pandemia.

    Salud, vacunas y el manejo de la pandemia.

    Nos acompaña Marielos Alfaro, miembro de la Junta Directiva de la Red Liberal de America Latin, Presidenta de IDEAL en Costa Rica y miembro de la Junta Directiva de la Caja Costarricense del Seguro Social como representante del sector privado para conversar sombre salud, vacunas y el manejo de la pandemia por parte de los Estados. 

    • 39 min
    ¿Volveremos al sistema educativo como lo habíamos conocido?

    ¿Volveremos al sistema educativo como lo habíamos conocido?

    Nos acompaña Marissa Krienert, Coordinadora del Eje de Educación de la Alianza para Centroamérica. La pandemia del COVID-19 ha venido a dar un giro de 180 grados a muchos rubros, y uno de ellos, y de los más visibles: la educación formal. Las escuelas en Latinoamérica permanecen cerradas, pero se han abierto a nuevos horizontes de metodologías de enseñanza. ¿Será para siempre?

    • 30 min

Top Podcasts In News

Les Grosses Têtes
RTL
နေ့စဉ် တီဗွီသတင်းလွှာ - ဗွီအိုအေ
ဗွီအိုအေ
LEGEND
Guillaume Pley
بودكاست أريـــكة
Ghmza غمزة
سؤال المليار
Asharq Podcasts
The Daily
The New York Times