186 episodios

En Startupeable, entrevistamos a los emprendedores, inversionistas y expertos detrás de las compañías de tecnología más exitosas de Latinoamérica como Mercado Libre, Cornershop y Clip. Aquí, no hablamos de teoría. Analizamos las estrategias y tácticas que convirtieron a estos negocios digitales en empresas multimillonarias. Conducido por Enzo Cavalie. Para recibir los resúmenes de nuestras entrevistas, suscríbete en www.startupeable.com .
Producido por Explora Podcasts.

Startupeable: Emprendimiento | Tecnología | Venture Capital Explora Producciones

    • Economía y empresa
    • 5.0 • 2 calificaciones

En Startupeable, entrevistamos a los emprendedores, inversionistas y expertos detrás de las compañías de tecnología más exitosas de Latinoamérica como Mercado Libre, Cornershop y Clip. Aquí, no hablamos de teoría. Analizamos las estrategias y tácticas que convirtieron a estos negocios digitales en empresas multimillonarias. Conducido por Enzo Cavalie. Para recibir los resúmenes de nuestras entrevistas, suscríbete en www.startupeable.com .
Producido por Explora Podcasts.

    Cómo Multiplicar por 30X el Capital de tus Inversionistas: MVPs, Eficiencia y Talento

    Cómo Multiplicar por 30X el Capital de tus Inversionistas: MVPs, Eficiencia y Talento

    Conversé con Cristian Tala, fundador y ex CEO de PagoFacil, una fintech de medios de pago online que en 2021 fue adquirida por Evo Payments por 20 millones de dólares.

    Cristian empezó Pago Fácil como un proyecto de fines de semana para resolver un problema personal: cobrar online era un dolor de cabeza…y, en el camino, descubrió que miles de empresas más tenían el mismo problema.

    -Este episodio es presentado por Rindegastos, el software de gestión de gastos empresariales que te ahorra 75% de tiempo y dinero en el manejo de gastos de tu startup. Como beneficio exclusivo por escuchar Startupueable, obtén 40% de descuento en la implementación de sus planes accediendo a: https://rebrand.ly/RGLDSP

    -Por favor ayúdame dejando una reseña en Spotify o Apple Podcasts: https://ratethispodcast.com/startupeable-

    Al momento de la adquisición, Pago Facil facturaba 10 millones de dólares en ventas y 3 millones en utilidad, y generó un retorno de más de 30 veces el capital de sus inversionistas iniciales.

    Este nivel de eficiencia se debió a la filosofía y forma de operar de Cristian. Por eso, hoy Cristian y yo conversamos de:

    Cómo crear un producto mínimo viable sin capital
    Las decisiones que hicieron a Pago Fácil un negocio tan rentable
    Cuál es el mejor momento para levantar capital
    Cómo contratar y delegar a tus equipos
    El valor de un MBA para emprender

    Además de PagoFácil, Cristian es un gran promotor del mundo startup como inversionista ángel, limited partner en fondos de venture capital como 500 Startups y fundador de "El Ecosistema Startup", un medio digital con una misión similar a la de Startupeable. Así que espero que disfruten esta charla con el gran Cristian Tala.

    Notas del episodio: https://startupeable.com/pagofacil

    Para más contenido síguenos en:
    YouTube: https://www.youtube.com/@Startupeable
    Sitio Web: https://startupeable.com/

    • 1h 4 min
    La Fórmula Nubank para Crear un Océano Azul | David Velez, Nubank

    La Fórmula Nubank para Crear un Océano Azul | David Velez, Nubank

    Esta es la historia de David y Goliath, o mejor dicho, la historia de David Velez y los bancos latinoamericanos.

    En 2013, David fundó Nubank en Brasil con la visión de construir el primer banco digital y sin sucursales del país.

    Pero, muy poca gente creyó en su visión. David no era brasileño, tampoco un experto en la industria y ningún inversionista latinoamericano creyó que era posible crear un banco digital en la región y menos aún ganarle a las empresas más poderosas del continente: los bancos.
    -
    Este episodio es presentado por Rindegastos, el software de gestión de gastos empresariales que te ahorra 75% de tiempo y dinero en el manejo de gastos de tu startup. Como beneficio exclusivo por escuchar Startupueable, obtén 40% de descuento en la implementación de sus planes accediendo a: https://rebrand.ly/RGLDSP
    -
    Por favor ayúdame dejando una reseña en Spotify o Apple Podcasts: https://ratethispodcast.com/startupeable
    -
    Y tuve a David en el podcast para hablar de:

    • Cómo creó un océano azul en una industria tan monopolizada como la bancaria
    • Qué aprendió trabajando en Sequoia, el fondo de venture capital más exitoso del mundo
    • Por qué los consumidores no compran productos, sino cultura
    • Cómo utilizar el emprendimiento, la filantropía y el cambio cultural para transformar Latinoamérica
    • De la pregunta más importante que tienes que hacerte como emprendedor

    Esperé más de 4 años para conseguir esta entrevista y salí muy inspirado de ella. Así que espero que disfrutes esta rica conversación con David Velez de Nubank.

    • 51 min
    Cómo Crear una Fábrica de Startups Científicas | Matías Peire, GRIDX

    Cómo Crear una Fábrica de Startups Científicas | Matías Peire, GRIDX

    Conversé con Matías Peire, cofundador y CEO de GRIDX, un company builder de startups con base científica. GridX ha levantado más de $40M para invertir en startups de biotecnología aplicada a sectores como alimentos, salud, energía, diagnósticos y agricultura.

    En 2013 y sin tener un background científico, Matías inició la búsqueda de una forma de conectar el gran talento científico latinoamericano con el mundo de los negocios y la inversión de venture Capital. Así, fundó GRIDX en 2017, que se ha convertido en el principal inversionista en deepech y biotecnología en Latinoamérica con más de 60 startups en su portafolio.

    Hablamos de:
    •Cuáles son los impedimentos para que surjan startups de base científica en Latinoamérica
    •Por qué en Latinoamérica sí hay talento científico de clase mundial
    •Cómo funciona el modelo de company builder
    •Qué busca en los equipos de científicos, emprendedores y sus ideas de negocios para invertir
    •De cuáles son los aspectos que menos entienden los inversionistas sobre deeptech y biotech
    -
    Para más contenido síguenos en:
    YouTube: https://www.youtube.com/@Startupeable
    Sitio Web: https://startupeable.com/

    • 1h 1m
    Por Qué NO Necesitas CTO y Cómo Armar Equipos Tech a lo Silicon Valley | Joe Cohen Draftea, Vercel

    Por Qué NO Necesitas CTO y Cómo Armar Equipos Tech a lo Silicon Valley | Joe Cohen Draftea, Vercel

    Una de las preguntas que más me hace gente que quiere emprender en tecnología es cómo y dónde puede encontrar un CTO.
    Curiosamente, mi invitado de hoy cree que en una etapa temprana de una startup no necesitas un CTO.

    -Por favor ayúdame dejando una reseña en Spotify o Apple Podcasts: https://ratethispodcast.com/startupeable-

    Conversé con Joe Cohen, cofundador y CTO de Draftea, una plataforma de Daily Fantasy Sports, que ha levantado más de 20 millones de dólares de inversionistas como Sequoia, Kaszek Ventures y deportistas como Cristiano Ronaldo y Pau Gasol. Antes, Joe fue Director de Ingeniería de Vercel desde una etapa temprana hasta que se convirtió en unicornio.

    Hoy Joe y yo conversamos:

    •De las lecciones de trabajar en un unicornio en Silicon Valley como Vercel

    •De las diferencias entre un CTO y un Director de Ingeniería

    •De por qué no necesitas un CTO para empezar tu startup

    •De cómo elegir el stack tecnológico de tu startup

    •Y de cómo encontrar grandes ingenieros para tu startup

    Joe ha liderado equipos de tecnología top en Silicon Valley, así que los animó a sacar lápiz y papel para tomar notas de esta gran conversación.

    Notas del episodio: https://startupeable.com/pedidosya/

    Para más contenido síguenos en:
    YouTube: https://www.youtube.com/@Startupeable
    Sitio Web: https://startupeable.com/

    • 1h 1m
    [The Startupeable Show] A Bullish Take on LatAm’s Growth Equity & Lessons from Investing $8BN at Softbank | Paulo Passoni Valor Capital Group

    [The Startupeable Show] A Bullish Take on LatAm’s Growth Equity & Lessons from Investing $8BN at Softbank | Paulo Passoni Valor Capital Group

    • 1h 1m
    La Historia de Pedidos Ya: El Universitario Fundador de una Empresa Multimillonaria | Ariel Burschtin, Pedidos Ya

    La Historia de Pedidos Ya: El Universitario Fundador de una Empresa Multimillonaria | Ariel Burschtin, Pedidos Ya

    Tengo como invitado a Ariel Burschtin, cofundador y ex CEO de Pedidos Ya, una de las apps de delivery más grandes de Latinoamérica, que entrega más de 20 millones de pedidos al mes en 15 países y factura cerca de mil millones de dólares al año.
    -Este episodio es presentado por Rindegastos, el software de gestión de gastos empresariales que te ahorra 75% de tiempo y dinero en el manejo de gastos de tu startup. Como beneficio exclusivo por escuchar Startupueable, obtén 40% de descuento en la implementación de sus planes accediendo a: https://rebrand.ly/RGLDSP
    -Por favor ayúdame dejando una reseña en Spotify o Apple Podcasts: https://ratethispodcast.com/startupeable
    -

    Ariel fundó Pedidos Ya en 2007 a sus 20 años, sin experiencia laboral previa y mientras estaba en la universidad. Ariel compensó su inexperiencia con hambre por aprender, trabajo duro y la capacidad de pedir ayuda y aprende r de otros emprendedores más experimentados.

    En 2014, Pedidos Ya fue adquirida por la europea Delivery Hero, que salió a la bolsa en 2017 y le invirtió más de 300 millones de dólares.

    Ariel y yo hablamos:

    •De las mayores dificultades de emprender a una edad tan joven
    •De ingeniería de personas, es decir, cómo encontrar y liderar al mejor talento
    •De cómo crear culturas de trabajo rápido y toma de riesgos
    •Y de sus aprendizajes de competir agresivamente por market share contra empresas como Rappi y Uber

    Notas del episodio: https://startupeable.com//

    Para más contenido síguenos en:
    YouTube: https://www.youtube.com/@Startupeable
    Sitio Web: https://startupeable.com/

    • 55 min

Reseñas de clientes

5.0 de 5
2 calificaciones

2 calificaciones

Boro2021 ,

De los mejores podcasts que escucho

Felicitaciones Enzo , en tan poco tiempo te has convertido en un referente para todos aquellos que tenemos ánimo de emprender , ayudándonos con valiosa información tanto en tu podcast como en el newsletter.
Un abrazo desde Ecuador
Att, Boroshilov Altamirano

Top podcasts en Economía y empresa

Libros para Emprendedores
Luis Ramos
Tengo un Plan
Sergio Beguería y Juan Domínguez
¡Nadie Me Preguntó!
Alejandro Salomon
Chisme Corporativo
Macarena Riva y Rosalaura López
Emprendeduros
Emprendeduros
Dimes y Billetes
Moris Dieck

También te podría interesar

Whitepaper
Whitepaper
Cracks Podcast con Oso Trava
Oso Trava
Oso Trava Podcast
Oso Trava
Libros para Emprendedores
Luis Ramos
Mis Propias Finanzas
Bielo Media
Dimes y Billetes
Moris Dieck