2 episodes

Hernán Lara Zavala (Ciudad de México, 1946). Licenciado en Letras Inglesas y maestro en Letras Hispánicas por la UNAM, así como maestro en Estudios sobre la novela, por la Universidad de East Anglia, en Inglaterra. Es autor de varios libros de cuentos, novelas, ensayos y crónicas de viaje, entre los que se encuentran De Zitilchén (1981), Península, Península (2008), El guante negro y otros cuentos (2010), Las novelas en El Quijote (2012) y la obra de teatro Ah Kin Chi: Profeta Maya (2011). Ha sido reconocido con la Medalla Yucatán, el Premio Iberoamericano de Novela “Elena Poniatowska” 2009, el Real Academia Española 2010 y el Universidad Nacional en el área de Creación Artística.
Miguel de Cervantes Saavedra y William Shakespeare no sólo tienen en común su fecha de fallecimiento. Los dos pilares de la literatura universal, uno representante de la tradición española, simpatizante de la Contrarreforma y de un estilo barroco, iniciador de la novela moderna; el otro bohemio inglés, protestante, de un estilo gótico, creador de innumerables personajes que reflejan los claroscuros de la condición humana; es decir, escritores en apariencia totalmente opuestos, tuvieron “cruces de caminos” muy interesantes, como lo desarrolla Hernán Lara Zavala en esta conferencia ofrecida en junio de 2016, en el Antiguo Colegio de San Ildefonso, como parte de las actividades de conmemoración por los 400 años de la muerte de estos dos personajes.
En Descarga Cultura.UNAM puedes disfrutar de varios títulos de William Shakespeare —como Sonetos y Hamlet– y de Miguel de Cervantes Saavedra —como los primeros capítulos Don Quijote de la Mancha, El coloquio de los perros, La cueva de Montesinos, El retablo de maese Pedro, La historia de Leandra y El licenciado Vidriera—, así como diversos materiales de Hernán Lara Zavala.
D.R. © UNAM 2016

Cervantes y Shakespeare cruce de caminos UNAM

    • Arts

Hernán Lara Zavala (Ciudad de México, 1946). Licenciado en Letras Inglesas y maestro en Letras Hispánicas por la UNAM, así como maestro en Estudios sobre la novela, por la Universidad de East Anglia, en Inglaterra. Es autor de varios libros de cuentos, novelas, ensayos y crónicas de viaje, entre los que se encuentran De Zitilchén (1981), Península, Península (2008), El guante negro y otros cuentos (2010), Las novelas en El Quijote (2012) y la obra de teatro Ah Kin Chi: Profeta Maya (2011). Ha sido reconocido con la Medalla Yucatán, el Premio Iberoamericano de Novela “Elena Poniatowska” 2009, el Real Academia Española 2010 y el Universidad Nacional en el área de Creación Artística.
Miguel de Cervantes Saavedra y William Shakespeare no sólo tienen en común su fecha de fallecimiento. Los dos pilares de la literatura universal, uno representante de la tradición española, simpatizante de la Contrarreforma y de un estilo barroco, iniciador de la novela moderna; el otro bohemio inglés, protestante, de un estilo gótico, creador de innumerables personajes que reflejan los claroscuros de la condición humana; es decir, escritores en apariencia totalmente opuestos, tuvieron “cruces de caminos” muy interesantes, como lo desarrolla Hernán Lara Zavala en esta conferencia ofrecida en junio de 2016, en el Antiguo Colegio de San Ildefonso, como parte de las actividades de conmemoración por los 400 años de la muerte de estos dos personajes.
En Descarga Cultura.UNAM puedes disfrutar de varios títulos de William Shakespeare —como Sonetos y Hamlet– y de Miguel de Cervantes Saavedra —como los primeros capítulos Don Quijote de la Mancha, El coloquio de los perros, La cueva de Montesinos, El retablo de maese Pedro, La historia de Leandra y El licenciado Vidriera—, así como diversos materiales de Hernán Lara Zavala.
D.R. © UNAM 2016

    Cervantes y Shakespeare: cruce de caminos. 1a parte

    Cervantes y Shakespeare: cruce de caminos. 1a parte

    Conferencias

    • 24 min
    Cervantes y Shakespeare: cruce de caminos. 2a parte

    Cervantes y Shakespeare: cruce de caminos. 2a parte

    Conferencias

    • 27 min

Top Podcasts In Arts

One More Chapter
Clara and Clare
Девчонки умнее стариков
Литературная премия «Ясная Поляна»
История Искусств
ANTROCK
Дизайн Сложн
Павел Ярец
The Beginner Photography Podcast
Raymond Hatfield
Radio Fluxus: Stories from the Fluxus Archives
Activating Fluxus

More by UNAM - Universidad Nacional Autónoma de México

Sinfonía No. 3 en re mayor
UNAM
Las fronteras del género
UNAM
Judaísmo, cristianismo e islam
UNAM
Sinfonía No. 1 en mi menor Op. 39
UNAM
Vida y obra de Juan José Arreola
UNAM
Ottavia
UNAM