698 episodes

En este podcast diario de EL PAIS te contamos los hechos y cómo los contamos. Una nueva manera de disfrutar del periódico y de sus periodistas, con una historia cada día. Presentado por Ana Fuentes y Silvia Cruz Lapeña.

Hoy en EL PAÍS EL PAÍS

    • News

En este podcast diario de EL PAIS te contamos los hechos y cómo los contamos. Una nueva manera de disfrutar del periódico y de sus periodistas, con una historia cada día. Presentado por Ana Fuentes y Silvia Cruz Lapeña.

    10 años de reinado, 20 de fama: ¿podemos hablar de “letizismo”?

    10 años de reinado, 20 de fama: ¿podemos hablar de “letizismo”?

    Letizia Ortiz se convirtió el 19 de junio de 2014, día de la proclamación de su marido Felipe VI, en reina consorte de España. Llegaba a ese cargo después de 10 años casi exactos como Princesa de Asturias, años complicados en lo personal y en los que recibió críticas de distintos sectores, y cosas como su aspecto físico fueron escudriñadas por la prensa del corazón. La Corona también vivía en 2014 un momento delicado: los escándalos de Juan Carlos I empezaban a conocerse.

    Una década después, sus apariciones públicas se han disparado y suelen recibir elogios por su dominio de la oratoria. La Casa Real cada vez parece más consciente de ese valor, que aprovecha para proyectar esa imagen de “renovación” que Felipe VI prometió hace diez años. No hay datos, el CIS no pregunta por la institución, pero sí hay indicios de que algo está funcionando.

    Con información de Martín Bianchi y Jesús Rodríguez, periodistas de EL PAÍS SEMANAL.

    Créditos:  


    Realización y guion: Belén Remacha 
    Dirige: Silvia Cruz Lapeña 
    Edición: Ana Ribera  
    Montaje y diseño de sonido: Nicolás Tsabertidis
    Sintonía: Jorge Magaz

    • 38 min
    Los tres temas de la semana: consecuencias de las europeas, Milei saca la Ley de Bases y se publican 5.000 piezas incautadas por el franquismo

    Los tres temas de la semana: consecuencias de las europeas, Milei saca la Ley de Bases y se publican 5.000 piezas incautadas por el franquismo

    Las elecciones europeas del 9 de junio provocaron cambios y movimientos inesperados en varios países, desde el paso al lado de Sumar hasta la convocatoria de elecciones anticipadas en Francia. ¿Cómo ha afectado el auge de la ultraderecha a la estabilidad institucional en los países miembros? En Argentina, Javier Milei logró sacar adelante su polémica Ley de Bases, lo que provocó altercados en las calles de Buenos Aires. ¿Qué poderes le da esta nueva norma al presidente argentino? En España, el Ministerio de Cultura publicó el inventario de bienes incautados por el franquismo. ¿Qué y cómo podrán reclamar ahora las víctimas?

    Con la información de Marc Bassets, Paula Chouza, Mar Centenera y Tommaso Koch.

    CRÉDITOS


    Realiza, presenta y dirige: Silvia Cruz Lapeña.
    Edición: Ana Ribera.
    Diseño de sonido: Nacho Taboada.
    Sintonía: Jorge Magaz.

    Si tienes quejas, dudas o sugerencias, escribe a defensora@elpais.es o manda un audio a +34 649362138 (no atiende llamadas).

    • 15 min
    Cuencas mineras: lo que las pensiones explican del pasado y no del futuro

    Cuencas mineras: lo que las pensiones explican del pasado y no del futuro

    El gobierno y los agentes sociales llevan más de medio año negociando cómo reformar las pensiones. Hoy entre las pensiones medias más altas y las más bajas que se cobran en España hay casi 1.500 euros de diferencia. Las peores prestaciones se cobran en Extremadura y Galicia. Las mejores, en Euskadi y Asturias. Y en los municipios vivieron durante décadas de trabajos peligrosos como las minas, las pensiones están muy por encima de los salarios. Eso dice mucho de su pasado, pero, sobre todo, de su futuro.  

    Créditos


    Realiza: Dani Sousa
    Con información y grabaciones de: Emilio Sánchez Hidalgo
    Presenta: Ana Fuentes
    Dirige: Silvia Cruz Lapeña 
    Edición: Ana Ribera  
    Diseño de sonido: Camilo Iriarte
    Sintonía: Jorge Magaz 

    Más información:


    El mapa de las pensiones medias por municipios en España: de 2.000 euros a poco más de 500: https://elpais.com/economia/2024-03-01/el-mapa-de-las-pensiones-medias-por-municipios-en-espana-de-2000-euros-a-poco-mas-de-500.html 
    Viaje a las comarcas mineras con las pensiones más altas de España: https://elpais.com/economia/2024-03-03/viaje-a-las-comarcas-mineras-con-las-pensiones-mas-altas-de-espana.html 

    Si tienes quejas, dudas o sugerencias, escribe a defensora@elpais.es o manda un audio a +34 649362138 (no atiende llamadas)

    • 24 min
    ¿Quién suma después de Yolanda Díaz?

    ¿Quién suma después de Yolanda Díaz?

    No ha cumplido un año como partido, y la coalición de izquierdas Sumar ya admite que necesita parar y pensar después de los malos resultados de las elecciones europeas y de que su líder, la vicepresidenta Yolanda Díaz, haya dado un paso a un lado. Tienen pendientes muchas cuestiones: desde quién será su nueva cara a cómo se toman las decisiones, o el peso que reclaman los partidos con arraigo territorial. También les toca reconectar con su electorado porque desde las generales de julio han perdido al 70 por ciento de sus votantes.

     

    Créditos:  


    Realizado por: Elsa Cabria   
    Presenta: Ana Fuentes
    Con información de: Paula Chouza
    Dirige: Silvia Cruz Lapeña 
    Edición: Ana Ribera  
    Diseño sonoro: Nacho Taboada 
    Sintonía Jorge Magaz 

    Si tienes quejas, dudas o sugerencias, escribe a defensora@elpais.es o manda un audio a +34 649362138 (no atiende llamadas)

    • 14 min
    Alvise, el ultra que llegó de Telegram

    Alvise, el ultra que llegó de Telegram

    La ultraderecha ha crecido en Europa. Y en el caso España, se ensancha. Alvise Pérez, un agitador con causas pendientes con la justicia, que pasó por varios partidos y ahora reniega de ellos, ha conseguido 800.000 votos en las elecciones; tendrá tres eurodiputados en el Parlamento Europeo. Su agrupación Se Acabó la Fiesta le da dado un mordisco a Vox. Usa los bulos en las redes con menos control como Telegram y reconoce que quiere ser eurodiputado para no rendir cuentas ante la ley.

    Créditos


    Episodio realizado por: José Juan Morales
    Presentado por: Ana Fuentes
    Dirigido por: Silvia Cruz Lapeña
    Diseño de sonido: Nacho Taboada
    Edición: Ana Ribera
    Sintonía: Jorge Magaz

    • 23 min
    Francia: la apuesta y el riesgo de unas elecciones anticipadas

    Francia: la apuesta y el riesgo de unas elecciones anticipadas

    Los resultados de las europeas han provocado un terremoto político en Francia, uno de los pilares de la Unión. El presidente Macron ha convocado elecciones legislativas después de verse arrasado por la ultraderecha. Es un paso arriesgado, que da vértigo incluso a los macronistas, y que abre un escenario muy incierto para el país a mes y medio de colocarse en el escaparate internacional de los Juegos Olímpicos de París.

    Créditos


    Realiza y presenta: Ana Fuentes
    Con información de: Marc Bassets
    Dirige: Silvia Cruz Lapeña 
    Edición: Ana Ribera  
    Diseño de sonido: Nacho Taboada
    Sintonía: Jorge Magaz 

    Más información:


    Macron convoca elecciones legislativas en Francia tras la victoria arrolladora de Le Pen en las europeas: https://elpais.com/internacional/elecciones-europeas/2024-06-09/macron-convoca-elecciones-legislativas-en-francia-tras-la-victoria-arrolladora-de-le-pen-en-las-europeas.html 
    Las fuerzas ultras sacuden la UE pero los partidos europeístas retienen la mayoría: https://elpais.com/internacional/elecciones-europeas/2024-06-09/las-fuerzas-ultras-sacuden-la-ue-pero-los-partidos-europeistas-retienen-la-mayoria-segun-los-primeros-sondeos.html 

    Si tienes quejas, dudas o sugerencias, escribe a defensora@elpais.es o manda un audio a +34 649362138 (no atiende llamadas)

    • 15 min

Top Podcasts In News

Keskpäevatund
Kuku Raadio
Jukuraadio
Kuku Raadio
Poliitikaguru
Kuku Raadio
Päevakord
Delfi Meedia
Foundering
Bloomberg
Eesti Eest! portaali veebiraadio
Mike Calamus

You Might Also Like

EL MUNDO al día
El Mundo
Un tema Al Día
elDiario.es
Hoy por Hoy
SER Podcast
Hora 25
SER Podcast
El orden mundial en Julia en la onda
OndaCero
No es el fin del mundo
El Orden Mundial

More by EL PAÍS

616 escaños
EL PAÍS
¿Qué? – The Spanish News Podcast
EL PAÍS
Darwin, te necesito
EL PAÍS
Las Historias de EL PAÍS
EL PAÍS