2,000 episodes

Sumérgete en el mundo actual con MVS Noticias, presentado por Manuel López San Martín. Tu fuente de información en tiempo real, donde te mantendrás al tanto de los eventos más relevantes mientras suceden, de la mano de los protagonistas. Explora un noticiero dinámico que ofrece frescura, pluralidad y debate en cada segmento.

Desde política hasta eventos globales, te brindamos una perspectiva crítica y equilibrada que te ayuda a comprender los temas más importantes. Sintoniza con nosotros y sé parte de una comunidad que valora la actualidad, la opinión experta y el análisis profundo.

Escucha ahora y mantente conectado con la esencia del acontecer mundial a través de MVS Noticias, con Manuel López San Martín. Tu perspectiva sobre el mundo nunca será la misma.

Manuel López San Martín MVS Radio

    • News

Sumérgete en el mundo actual con MVS Noticias, presentado por Manuel López San Martín. Tu fuente de información en tiempo real, donde te mantendrás al tanto de los eventos más relevantes mientras suceden, de la mano de los protagonistas. Explora un noticiero dinámico que ofrece frescura, pluralidad y debate en cada segmento.

Desde política hasta eventos globales, te brindamos una perspectiva crítica y equilibrada que te ayuda a comprender los temas más importantes. Sintoniza con nosotros y sé parte de una comunidad que valora la actualidad, la opinión experta y el análisis profundo.

Escucha ahora y mantente conectado con la esencia del acontecer mundial a través de MVS Noticias, con Manuel López San Martín. Tu perspectiva sobre el mundo nunca será la misma.

    El PAN va por la anulación de las elecciones presidenciales por esta razón - 14 junio 2024.

    El PAN va por la anulación de las elecciones presidenciales por esta razón - 14 junio 2024.

    En entrevista para MVS Noticias con Manuel López San Martín, Noemí Luna, secretaria general del PAN, habló sobre el proceso de renovación del Partido Acción Nacional.

    ¿El PAN va por la anulación de las elecciones presidenciales?

    Luna comenzó señalando la preocupación del PAN ante lo que considera una "elección de estado". "Estamos convencidos que a lo que nos enfrentamos es una elección de estado", declaró, refiriéndose a presuntas irregularidades y uso indebido de programas sociales por parte del gobierno federal durante las elecciones.

    Al ser cuestionada sobre la posibilidad de anular los resultados, Luna afirmó: "Sí, no podemos dejar pasar que hubo intromisión del gobierno federal, que se usaron los programas sociales con mentiras". Además, señaló que los beneficiarios de programas sociales representan aproximadamente el 30 por ciento del electorado.

    La secretaria general del PAN también criticó las acciones del presidente y el Tribunal Electoral respecto a las denuncias de irregularidades. "Al presidente más de 40 veces el Tribunal Electoral le llamó la atención, pero no le importó, no hay sanciones", afirmó Noemí Luna.

    ¿Cómo será el proceso de renovación del PAN?

    En cuanto al proceso de renovación del PAN, Luna explicó que están siguiendo los protocolos internos establecidos. "Nosotros tenemos una normatividad que otorgamos a nosotros mismos, mandatan que las renovaciones se dan en el segundo semestre del año electoral", indicó. Añadió que se están llevando a cabo sesiones para analizar los resultados y determinar los pasos a seguir.

    Noemí Luna también mencionó la importancia de la renovación dentro del partido, subrayando la necesidad de un proceso respetuoso y reflexivo. "La renovación está llegando, que se haga en términos respetuosos. A los presidentes del partido les toca una responsabilidad grande, no se quiere meter al partido en una crisis", concluyó.
    See omnystudio.com/listener for privacy information.

    • 6 min
    Programa completo MVS Noticias con Manuel López San Martín - 14 junio 2024.

    Programa completo MVS Noticias con Manuel López San Martín - 14 junio 2024.

    ¿Qué papel tienen las encuestas en la reforma al Poder Judicial? Este es el análisis de Ezra Shabot.

    ¿Cómo será la transición de gobierno entre Martí Batres y Brugada? Alejandro Encinas lo explica.

    Reforma al Poder Judicial: ¿Cuándo salen los resultados de encuestas? Esto dice Mario Delgado.

    ¿Cómo pretende gobernar Javier López Casarín la alcaldía Álvaro Obregón?.

    Los Impresentables: ¿Quiénes son los políticos mexicanos que se niegan a ‘dejar el hueso’?.

    Proceso de renovación del Partido Acción Nacional (PAN).

    Lo mejor de los deportes con Guillermo Shutz.
    See omnystudio.com/listener for privacy information.

    • 1 hr 36 min
    ¿Cómo pretende gobernar Javier López Casarín la alcaldía Álvaro Obregón? - 14 junio 2024.

    ¿Cómo pretende gobernar Javier López Casarín la alcaldía Álvaro Obregón? - 14 junio 2024.

    En entrevista para MVS Noticias con Manuel López San Martín, Javier López Casarín, alcalde electo en Álvaro Obregón, habló sobre el proyecto de gobierno en la alcaldía.

    López Casarín comenzó resaltando el respaldo electoral recibido, mencionando los múltiples triunfos de la 4T en diferentes niveles de gobierno. "Gana Sheinbaum, nuestros senadores, diputados federales, Brugada en lo local, dos de 4 diputados locales y dos más que van a entrar en esta recomposición y ganamos la alcaldía, con un histórico record, 209 mil votos en mi caso", afirmó el alcalde electo.

    Sin embargo, López Casarín enfatizó que este triunfo no es solo suyo, sino de toda Álvaro Obregón. "Este triunfo no es de Javier, no es de decir la 4T, es de la Álvaro Obregón", declaró.

    ¿Cuál es uno de los objetivos de Javier López Casarín en la alcaldía Álvaro Obregón?

    Javier López Casarín también abordó la importancia de estar en contacto directo con la ciudadanía y generar un vínculo con los habitantes de la alcaldía. "Cuando eres una persona mediática y tu función es dar resultados, pero no lo haces bien y construyes montajes, podrás engañar a los ajenos, pero los que viven en ellas van a decir que no es cierto", señaló, destacando la necesidad de una gestión cercana a la comunidad.

    Para lograr este contacto directo, López Casarín detalló algunas de las estrategias implementadas durante su campaña, como el objetivo de estrechar la mano de mil personas al día y la realización de recorridos territoriales para conocer y escuchar a los vecinos.

    ¿Cómo pretende gobernar Javier López Casarín la alcaldía Álvaro Obregón?

    Además, el alcalde electo en Álvaro Obregón subrayó la importancia de la innovación y la búsqueda de recursos externos para implementar políticas ambientales efectivas en la alcaldía. "Vamos a buscar recursos más allá de la CDMX para implementar en materia ambiental", anunció.

    En cuanto a la colaboración con otros niveles de gobierno, López Casarín destacó la convocatoria de Clara Brugada, próxima Jefa de Gobierno de la CDMX, para coordinar esfuerzos con el Gobierno Federal y otros alcaldes.

    “Vamos a buscar recursos más allá de la CDMX para implementar en materia ambiental, la reforestación de nuestras alcaldías, que va a contribuir al ciclo del agua, entonces hay fondos que se especializan en eso”, concluyó.
    See omnystudio.com/listener for privacy information.

    • 19 min
    Reforma al Poder Judicial: ¿Cuándo salen los resultados de encuestas? Esto dice Mario Delgado - 14 junio 2024.

    Reforma al Poder Judicial: ¿Cuándo salen los resultados de encuestas? Esto dice Mario Delgado - 14 junio 2024.

    En entrevista para MVS Noticias con Manuel López San Martín, Mario Delgado, presidente nacional de Morena, habló sobre las encuestas para decidir la reforma al Poder Judicial.

    "Ya están en campo los encuestadores, los que tienen metodologías que reflejan la opinión de los mexicanos, más la de Morena", expresó Mario Delgado, enfatizando la importancia de obtener una muestra representativa de la opinión pública.

    ¿Cuál es el objetivo de las encuestas para decidir la reforma al Poder Judicial?

    El objetivo principal de estas encuestas, según el mismo presidente de Morena, es recoger información valiosa sobre la percepción de los ciudadanos respecto a la selección de ministros y jueces, así como los criterios que deberían regir este proceso. "Hicimos un cuestionario amplio para conocer la opinión de la gente", añadió.

    Además, se mencionó la apertura de foros de discusión en la Cámara de Diputados y Senadores, donde se espera la participación activa de los legisladores electos. "No es un tema sencillo y hay que escuchar a todas las voces para lograr que la reforma tenga un impacto importante en la justicia de México", afirmó Mario Delgado.

    La transparencia y el acceso a la información son elementos clave en este proceso. "La opinión debe reflejarse y convertirse en un elemento de información", subrayó el presidente nacional de Morena, destacando la importancia de que los ciudadanos puedan conocer y comprender los resultados de las encuestas.

    Finalmente, se anunció que los resultados de estas encuestas estarán disponibles próximamente. "El lunes tenemos resultados", concluyó Mario Delgado, respecto a las encuestas sobre la Reforma Judicial en México.
    See omnystudio.com/listener for privacy information.

    • 5 min
    Los Impresentables: ¿Quiénes son los políticos mexicanos que se niegan a ‘dejar el hueso’? - 14 junio 2024.

    Los Impresentables: ¿Quiénes son los políticos mexicanos que se niegan a ‘dejar el hueso’? - 14 junio 2024.

    En colaboración para MVS Noticias con Manuel López San Martín, Erick Alcántara, trajo “Los Impresentables”, es decir, los personajes de la política mexicana más polémicos y que siempre dan de qué hablar.

    ¿Quiénes son los políticos mexicanos que se niegan a “dejar el hueso”?

    Hoy hablaremos de los que se van, se van, se van y no se han ido, no quieren despedirse, se niegan a decirle adiós al hueso.

    Comenzamos con Jesús “el enterrador del PRD” Zambrano, porque mientras el partido está en su velorio, él no quiere irse al inframundo político, y amaga con volver desde el más allá.

    ¿Y se acuerda cuando “Alito” Moreno se llenó la boca diciendo que era capaz de dejar su cargo de presidente del PRI y hasta su senaduría plurinominal, todo en nombre de la democracia?

    Pues puro cuento tricolor… porque a él, como a su compadre Marko Cortés del PAN ya les quieren cantar las golondrinas después de las derrotas electorales, pero ellos nada que se quitan.

    Y, por último, Dante Delgado… no huele, apesta a vieja política y viejas mañanas o peores y tampoco se quiere ir, no importa que se partan la naranja en gajos… su última puntada: prohibir preguntas en una conferencia y lograr que a nadie le importara lo que había dicho.

    Y así termina una cápsula más de “Los impresentables”, te invitamos a leer todos los viernes a Erick Alcántara, que sigue cada detalle de los políticos mexicanos.
    See omnystudio.com/listener for privacy information.

    • 2 min
    ¿Cómo será la transición de gobierno entre Martí Batres y Brugada? Alejandro Encinas lo explica - 14 junio 2024.

    ¿Cómo será la transición de gobierno entre Martí Batres y Brugada? Alejandro Encinas lo explica - 14 junio 2024.

    En entrevista para MVS Noticias con Manuel López San Martín, Alejandro Encinas, coordinador del equipo de transición de Clara Brugada, habló sobre que arranca la transición en CDMX.

    Encinas destacó la importancia de esta etapa, enfatizando que la transición implica preparar las condiciones para garantizar la continuidad en el funcionamiento de la ciudad. "Es una etapa importante, la transición debe entenderse como se preparan las condiciones para que todo siga funcionando de manera normal", expresó.

    ¿Cómo será la transición de gobierno entre Martí Batres y Brugada?

    El coordinador del equipo de transición de Clara Brugada, señaló la diversidad de aspectos a considerar durante este proceso, incluyendo la revisión de las finanzas públicas, el seguimiento de obras en curso y la atención a problemas sociales y laborales. "No solo es tener condiciones buenas, es tomar acciones para que Brugada empiece a implementar su política", subrayó Encinas.

    También resaltó la colaboración y el trabajo conjunto entre su equipo y el gobierno saliente de Martí Batres. "Son 65 hombres y mujeres capaces, eso nos va a ayudar mucho. Hemos tenido buena comunicación y eso ayudará mucho", afirmó.

    ¿Qué sigue para Clara Brugada?

    Con respecto al futuro gobierno de Brugada, Encinas mencionó el compromiso de la Jefa de Gobierno electa con estar en contacto directo con la ciudadanía. "A Brugada le gusta estar en contacto con la gente, se volverá a recorrer la ciudad, se va a gobernar para todos", aseguró.

    Además, Encinas reconoció los cambios que ha experimentado la ciudad, especialmente con el impacto de las redes sociales. "Esta ciudad ha cambiado mucho, con el simple hecho de las redes sociales. Creo que los cambios ayudan a mejorar las formas de gobierno y vamos a potencializar mucho de lo que ya se había desarrollado", comentó.

    Alejandro Encinas enfatizó la importancia de realizar un proceso de transición eficiente y transparente para garantizar la continuidad y el progreso en la administración de la CDMX. "Tenemos que hacer un buen proceso de transición", concluyó.
    See omnystudio.com/listener for privacy information.

    • 5 min

Top Podcasts In News

Poliitikaguru
Kuku Raadio
Päevakord
Delfi Meedia
The Week Unwrapped - with Olly Mann
The Week
Keskpäevatund
Kuku Raadio
The Campaign Moment
The Washington Post
Levila
Levila

You Might Also Like

More by MVS Radio

Pamela Cerdeira
MVS Radio
Pontón en MVS - Tu dosis de tecnología
MVS Radio
Tamara Vargas en  MVS 102.5
MVS Radio
Ana Francisca Vega
MVS Radio
Laura G en La Mejor
MVS Radio
El Roa Show
MVS Radio