15 episodes

TEA-TRINA es el Podcast donde Trafulla Teatro aloja, a modo de terapéuticas píldoras, audios de relatos, cuentos y todo tipo de pieza literaria o teatral de corta duración que nos hemos atrevido a dramatizar.

TEA-TRINA MANUEL ALCAINE

    • Arts

TEA-TRINA es el Podcast donde Trafulla Teatro aloja, a modo de terapéuticas píldoras, audios de relatos, cuentos y todo tipo de pieza literaria o teatral de corta duración que nos hemos atrevido a dramatizar.

    CABALLERO EN LUCHA - 8 (final)

    CABALLERO EN LUCHA - 8 (final)

    Sergio murió el pasado día 13 de septiembre, dos meses después de escribirnos éste, su último “informe”. Resulta muy duro, sobre todo para su familia, pero el dolor de esta despedida, que de corazón compartimos con todos sus seres queridos, no puede restar ni sentido ni el más mínimo mérito a su lucha, que ha sido la de un caballero.
    Alguien dijo, creo que fue Mao, que hay que luchar y seguir luchando aunque solo sea previsible la derrota. Yo estoy de acuerdo con esa consigna, siempre que sea, eso si, por algo tan importante como es la vida. La vida.... Pero, ¿es de verdad un valor tan importante...?, ¿de verdad esa razón justifica la desigual lucha que, desde tiempo inmemorial, viene librando el ser humano frente a la naturaleza?. ¿hay algún valor superior a la vida? Está claro que visto desde fuera y desde la lejanía de nuestra comodidad vamos a decir que no, que la vida está por encima de todo. De hecho, ése es uno de los principios que rige las sociedades civilizadas, y especialmente las occidentales cristianas. La vida es un valor absoluto, máximo, sagrado. Los creyentes piensan que sólo Dios es dueño de ella y sólo a él le corresponde darla o quitarla. Los no creyentes, creo que en su inmensa mayoría, también partimos del hecho de que es un valor máximo: tan supremo valor es que hasta se puede uno quitar la vida si ésta no va a poder ser disfrutada con un mínimo de dignidad, es decir, se puede desear la muerte por amor apasionado a la vida. ¿No será el amor eso que está aún por encima de la vida?.
    En fin, estoy convencido de que la lucha que Sergio ha mantenido, como otros muchos antes y después que él, ha sido por amor a la vida, por una vida digna. Sus “informes” son buena prueba de ello y, como mínimo, merecen que le tomemos el relevo. La lucha continua...

    CRÉDITOS:
    Textos originales de Sergio Ballesteros
    Música entrada: Nacha Pop – Lucha de gigantes
    Música Informe-8: Tete Montoliu - Blues for myself
    Presentación y voz: Manuel Alcaine

    • 7 min
    Caballero en lucha - 7

    Caballero en lucha - 7

    Es claro que no se puede evitar el sufrimiento, sobre todo cuando se está luchando con una enfermedad como el cáncer, pero si podemos enfrentarlo en forma activa y diferente. Una forma de hacerlo, así nos lo demuestra Sergio, es poner en papel, y si es posible con sentido del humor, aquello que duele o molesta, eso permite identificarlo más fácilmente para poder manejarlo, hacer concreto el problema, darle forma, poderlo tocar, verlo, incluso oírlo… y, lo más importante, la posibilidad de modificarlo. Toda una lección de actitud positiva que, con el permiso de Sergio, hemos querido dar a conocer por este medio, seguros de que puede servir de ayuda a quien lo escuche.
    El formato elegido para esta serie documental intenta ceñirse al máximo, tanto en el fondo como en la forma, al utilizado por Sergio, es decir: Tras la introducción que él mismo ha grabado, iremos colgando un capítulo por cada uno de los “informes” o correos que remite a sus familiares y amigos. Para no cansarle, hemos sustituido su voz original por una de las del Grupo de Teatro Trafulla.

    CRÉDITOS:
    • Textos originales de Sergio Ballesteros
    • Música entrada: Nacha Pop – Lucha de gigantes
    • Música Informe-7: Tete Montoliu - Yesterdays
    • Voz: Manuel Alcaine

    • 6 min
    Caballero en lucha - 6

    Caballero en lucha - 6

    Es claro que no se puede evitar el sufrimiento, sobre todo cuando se está luchando con una enfermedad como el cáncer, pero si podemos enfrentarlo en forma activa y diferente. Una forma de hacerlo, así nos lo demuestra Sergio, es poner en papel, y si es posible con sentido del humor, aquello que duele o molesta, eso permite identificarlo más fácilmente para poder manejarlo, hacer concreto el problema, darle forma, poderlo tocar, verlo, incluso oírlo… y, lo más importante, la posibilidad de modificarlo. Toda una lección de actitud positiva que, con el permiso de Sergio, hemos querido dar a conocer por este medio, seguros de que puede servir de ayuda a quien lo escuche.
    El formato elegido para esta serie documental intenta ceñirse al máximo, tanto en el fondo como en la forma, al utilizado por Sergio, es decir: Tras la introducción que él mismo ha grabado, iremos colgando un capítulo por cada uno de los “informes” o correos que remite a sus familiares y amigos. Para no cansarle, hemos sustituido su voz original por una de las del Grupo de Teatro Trafulla.

    CRÉDITOS:
    • Textos originales de Sergio Ballesteros
    • Música entrada: Nacha Pop – Lucha de gigantes
    • Música Informe-6: Tete Montoliu - Willow weep for me
    • Voz: Manuel Alcaine

    • 9 min
    Caballero en lucha - 5

    Caballero en lucha - 5

    Es claro que no se puede evitar el sufrimiento, sobre todo cuando se está luchando con una enfermedad como el cáncer, pero si podemos enfrentarlo en forma activa y diferente. Una forma de hacerlo, así nos lo demuestra Sergio, es poner en papel, y si es posible con sentido del humor, aquello que duele o molesta, eso permite identificarlo más fácilmente para poder manejarlo, hacer concreto el problema, darle forma, poderlo tocar, verlo, incluso oírlo… y, lo más importante, la posibilidad de modificarlo. Toda una lección de actitud positiva que, con el permiso de Sergio, hemos querido dar a conocer por este medio, seguros de que puede servir de ayuda a quien lo escuche.
    El formato elegido para esta serie documental intenta ceñirse al máximo, tanto en el fondo como en la forma, al utilizado por Sergio, es decir: Tras la introducción que él mismo ha grabado, iremos colgando un capítulo por cada uno de los “informes” o correos que remite a sus familiares y amigos. Para no cansarle, hemos sustituido su voz original por una de las del Grupo de Teatro Trafulla.

    CRÉDITOS:
    • Textos originales de Sergio Ballesteros
    • Música entrada: Nacha Pop – Lucha de gigantes
    • Música Informe-5: Tete Montoliu - Come rain or shine
    • Voz: Manuel Alcaine

    • 5 min
    Caballero en lucha - 4

    Caballero en lucha - 4

    Es claro que no se puede evitar el sufrimiento, sobre todo cuando se está luchando con una enfermedad como el cáncer, pero si podemos enfrentarlo en forma activa y diferente. Una forma de hacerlo, así nos lo demuestra Sergio, es poner en papel, y si es posible con sentido del humor, aquello que duele o molesta, eso permite identificarlo más fácilmente para poder manejarlo, hacer concreto el problema, darle forma, poderlo tocar, verlo, incluso oírlo… y, lo más importante, la posibilidad de modificarlo. Toda una lección de actitud positiva que, con el permiso de Sergio, hemos querido dar a conocer por este medio, seguros de que puede servir de ayuda a quien lo escuche.
    El formato elegido para esta serie documental intenta ceñirse al máximo, tanto en el fondo como en la forma, al utilizado por Sergio, es decir: Tras la introducción que él mismo ha grabado, iremos colgando un capítulo por cada uno de los “informes” o correos que remite a sus familiares y amigos. Para no cansarle, hemos sustituido su voz original por una de las del Grupo de Teatro Trafulla.

    CRÉDITOS:
    • Textos originales de Sergio Ballesteros
    • Música entrada: Nacha Pop – Lucha de gigantes
    • Música Informe-4: Tete Montoliu - Acuarela
    • Voz: Manuel Alcaine

    • 1 min
    Caballero en lucha - 3

    Caballero en lucha - 3

    Es claro que no se puede evitar el sufrimiento, sobre todo cuando se está luchando con una enfermedad como el cáncer, pero si podemos enfrentarlo en forma activa y diferente. Una forma de hacerlo, así nos lo demuestra Sergio, es poner en papel, y si es posible con sentido del humor, aquello que duele o molesta, eso permite identificarlo más fácilmente para poder manejarlo, hacer concreto el problema, darle forma, poderlo tocar, verlo, incluso oírlo… y, lo más importante, la posibilidad de modificarlo. Toda una lección de actitud positiva que, con el permiso de Sergio, hemos querido dar a conocer por este medio, seguros de que puede servir de ayuda a quien lo escuche.
    El formato elegido para esta serie documental intenta ceñirse al máximo, tanto en el fondo como en la forma, al utilizado por Sergio, es decir: Tras la introducción que él mismo ha grabado, iremos colgando un capítulo por cada uno de los “informes” o correos que remite a sus familiares y amigos. Para no cansarle, hemos sustituido su voz original por una de las del Grupo de Teatro Trafulla.

    CRÉDITOS:
    • Textos originales de Sergio Ballesteros
    • Música entrada: Nacha Pop – Lucha de gigantes
    • Música Informe-3: Tete Montoliu - Un blues
    • Voz: Manuel Alcaine

    • 7 min

Top Podcasts In Arts

Tetragrammaton with Rick Rubin
Rick Rubin
Fotografiska Tallinn's Podcast
Fotografiska Tallinn
Denim Dream podcast "Mis moodi"?
DenimDream
СТЕКЛО БЕТОН. Подкаст об Архитектуре.
Александр Хавов
The Shadows
CBC
Думаем дальше
Илья Бирман