12 episodes

En salud, educación, en la vida diaria: las brechas de género en Chile persisten. Este podcast recoge relatos sobre cómo se viven, qué sabemos de ellas y cómo se pueden abordar. “Valientes” es una presentación del Núcleo Milenio en Desarrollo Social.

Valientes Cooperativa

    • Education

En salud, educación, en la vida diaria: las brechas de género en Chile persisten. Este podcast recoge relatos sobre cómo se viven, qué sabemos de ellas y cómo se pueden abordar. “Valientes” es una presentación del Núcleo Milenio en Desarrollo Social.

    Las brechas del teletrabajo

    Las brechas del teletrabajo

    En pandemia, el trabajo y la vida familiar se mezclaron, y hemos tenido que aprender a convivir con estos dos mundos en un solo espacio. Pero, ¿es el teletrabajo igual para todos y todas? La recarga de trabajo ha afectado más a mujeres que a hombres, sin contar el impacto de las labores no remuneradas y de cuidados. Y la brecha crece aún más, según el nivel de estudios. En este episodio, escuchamos el análisis de Lorena Flores, Directora Ejecutiva del Centro de Microdatos de la Universidad de Chile.

    • 23 min
    Telemedicina: acercando la salud mental a zonas extremas

    Telemedicina: acercando la salud mental a zonas extremas

    La pandemia plantea gigantescos desafíos para la medicina. No solo desde el aspecto sanitario, también para la salud mental. En Chile, 4 de cada 5 especialistas en psiquiatría reside y atiende en la zona central del país, y el auge de las consultas telemáticas se ha transformado en un aporte para hacer frente a esta realidad desigual. ¿Cuál es el futuro de la telemedicina en este campo? El tema ha sido materia de estudio por casi 30 años para la doctora Graciela Rojas, investigadora del Núcleo DESOC.

    • 24 min
    La economía, ¿te hace sexista?

    La economía, ¿te hace sexista?

    En su historia, Chile nunca ha tenido una Ministra de Hacienda y solo una mujer ha ocupado la cartera de economía. ¿Cuáles son las causas y los efectos de la subrepresentación femenina en este campo? Es una de las preguntas que explora el estudio desarrollado por los investigadores DESOC Valentina Paredes, Daniele Paserman y Francisco Pino.

    • 27 min
    Niñas matemáticas: La brecha en el aula y su impacto en el trabajo

    Niñas matemáticas: La brecha en el aula y su impacto en el trabajo

    Las niñas en edad escolar tienen mejores tasas de asistencia que sus compañeros, sus índices de repitencia son menores, son menos las niñas que abandonan el sistema… en general, les va mejor. Pero, ¿por qué están en desventaja en matemáticas, y por qué es tan importante poner atención a esta brecha, en particular? Es el tema que aborda en este episodio la académica Valentina Paredes, investigadora del Núcleo Milenio en Desarrollo Social.

    • 25 min
    Madres, entorno y desarrollo infantil

    Madres, entorno y desarrollo infantil

    ¿Cómo impactan los factores ambientales en el desarrollo de los niños? ¿De que manera su entorno influye en el desarrollo de habilidades cognitivas y socioemocionales?, y ¿por qué la escolaridad de las madres es clave para superar las brechas socioeconómicas en este aspecto? Es el tema que estudia Esteban Puentes, investigador del Núcleo Milenio en Desarrollo Social.

    • 25 min
    La urgencia de mejorar la educación parvularia

    La urgencia de mejorar la educación parvularia

    La formación de las personas en sus primeros años es clave para su desarrollo. Sin embargo, la segregación y las condiciones de trabajo de educadores y educadoras, reproducen y mantienen las desigualdades en el sistema educacional chileno. ¿Cómo mejorar la educación parvularia? ¿Cómo superar el déficit de profesionales en el área? En este episodio, conocemos el trabajo de la investigadora del Núcleo DESOC, Verónica Cabezas.

    • 24 min

Top Podcasts In Education

Nestor & Koppel
SEB Eesti
Alar Ojastu
Alar Ojastu
Good Life Project
Jonathan Fields / Acast
Life Kit
NPR
RAHAREEDE
Teller & Liivamägi
6 Minute English
BBC Radio