192 episodes

Agenda Samaria es un proyecto colombiano en línea que comparte con el mundo las últimas noticias de actividad cultural y eventos en la turística ciudad de Santa Marta. Agenda samaria es un proyecto de divulgación y opinión sobre la actividad cultural en la ciudad de Santa Marta, Colombia. Apoye este Podcast https://www.patreon.com/agendasamaria

Agenda Samaria Juan José Martinez

    • Arts

Agenda Samaria es un proyecto colombiano en línea que comparte con el mundo las últimas noticias de actividad cultural y eventos en la turística ciudad de Santa Marta. Agenda samaria es un proyecto de divulgación y opinión sobre la actividad cultural en la ciudad de Santa Marta, Colombia. Apoye este Podcast https://www.patreon.com/agendasamaria

    El Colectivo “LA SOCIEDAD DEL OCÉANO” en Masaya

    El Colectivo “LA SOCIEDAD DEL OCÉANO” en Masaya

    La mar océano, esa inmensa masa que funciona como líquido amniótico de la vida planetaria, en Santa Marta la vida marina se recrea en Masaya y se define como la experiencia local en la zona Santa Marta y Minca, se ha integrado a la vida samaria el Colectivo LA SOCIEDAD DEL OCÉANO que ha encontrado eco en la juventud samaria como centro de actividades culturales. El Colectivo desde un par de años ha propiciado encuentros
    temáticos especialmente alrededor del mar y su mportancia. Es la sede semanal de un encuentro con profesionales del mar como biólogos, buzos y amantes de la navegación. Los miércoles a las 6 de la tarde en su terraza bar.

    • 34 min
    Diálogos de Saberes entre comunidades Wayuu, Invemar y Corpoguajira

    Diálogos de Saberes entre comunidades Wayuu, Invemar y Corpoguajira

    Nuestra invitada, la bióloga CATALINA ARTEAGA FLÓREZ, nos habla sobre Diálogos de Saberes entre comunidades Wayuu, Invemar y Corpoguajira

    «Diálogos de Saberes” En la Guajira, unión de conocimientos para la conservación de ecosistemas marinos y costeros; es el PALAA “Fortalecimiento de las destrezas de la comunidad de la Media y Alta
    Guajira en la apropiación del recurso hídrico marino y costero de la región, La Guajira” Los elementos geográficos, históricos, culturales y naturales de las comunidades y sus territorios se entrelazan, provocando
    reflexiones sobre nuestra existencia y la responsabilidad en la conservación de los ecosistemas y las especies.

    • 23 min
    AGROPOÉTICA de Wilson Díaz en el MUZAC de Montería

    AGROPOÉTICA de Wilson Díaz en el MUZAC de Montería

    Agropoética de Wilson Díaz, la importante exposición que inaugura el Museo Zenú de Arte Contemporáneo MUZAC de Monteria está tarde y que estará abierta al público todos los días de 9:00 a 12:00 m. y de 3:00 a 7:00 pm.

    Los esperamos.

    • 10 min
    Conversatorio de la Unidad de víctimas"Violencias sexuales"

    Conversatorio de la Unidad de víctimas"Violencias sexuales"

    ¡Conversatorio y Acción simbólica-artística! Conmemoremos el Día Nacional por la dignidad de las mujeres víctimas de violencia sexual en el marco del conflicto armado: ¿Dónde duele la violencia sexual?, actividad realizada por la Unidad para las Víctimas del Magdalena y coordinado por la sicóloga Juliana Beltrán.

    (Ver nota completa en nuestra web)

    • 8 min
    YAO en Radio Nacional suena a Sierra Nevada y a Santa Marta 500 Años

    YAO en Radio Nacional suena a Sierra Nevada y a Santa Marta 500 Años

    Demo Estéreo! El programa de artistas emergentes en la radio pública colombiana conducido por Alejandra Restrepo recibió al Grupo samario YAO que sin lugar a dudas es la cara de la música, la banda sonora que identifica a los samarios, les remueve sus fibras.

    YAO en Radio Nacional suena a Sierra Nevada y a Santa Marta 500 Años (Ver web Agenda Samaria)

    Demo Estéreo! El programa de artistas emergentes en la radio pública conducido por Alejandra Restrepo recibió al Grupo samario YAO que sin lugar a dudas es la cara de la música, la banda sonora que identifica a los samarios, les remueve sus fibras.

    Demo Estéreo
    Existe con una importante misión, descubrir cada semana nuevos talentos y evidenciar sus procesos artísticos desde
    lo emergente. Se transmite todos los lunes en Radio Nacional de Colombia a las 10:00 p.m. a través de las 68 frecuencias de Radio Nacional en AM y FM, y en internet vía streaming.

    • 54 min
    Allfonso Espada mención especial en 8a Trienal con "Barrio bellavista" Popayán popular y vibrante

    Allfonso Espada mención especial en 8a Trienal con "Barrio bellavista" Popayán popular y vibrante

    José Alfonso Espada, acuarelista de Popayán quien obtuvo Mención Especial con "Barrio Bellavista" Su obra registra la realidad urbana por fuera de la imagen del imaginario turístico. Su lenguaje denominado por él como "desborde visual" expone los detalles del caos visual urbano, ese que no vemos. En redes: @Alfonsoespadaestudiotaller.

    • 10 min

Top Podcasts In Arts

الأعمال الكاملة لـ د. أحمد خالد توفيق
Podcast Record
موسوعة الكتب الصوتية
Podcast Record
أخضر
Akhdar - أخضر
كتب غيّرتنا
Asharq Podcasts | الشرق بودكاست
أسمار
Mics | مايكس
Dupamicaffeine | دوباميكافين
Judy