1 episode

Modest Mussorgsky (Karevo, Rusia, 1839-San Petersburgo, Rusia, 1881). Compositor y militar, aunque destacó dentro del nacionalismo ruso nunca se dedicó por completo a la música. Formó parte del llamado “Grupo de los Cinco”, al lado de Mili Balárikev, Aleksandr Borodín, Mijaíl Glinka y César Cuí, quienes procuraron imprimir un carácter que resaltara el espíritu nacional ruso en sus obras.

“Una noche en la árida montaña”, la pieza que se reproduce en esta ocasión, fue compuesta en 1867 y fue inspirada en el texto de Nikolai Gogol La noche de San Juan y una obra para teatro escrita por el barón Georgi Mengden (compañero del ejército de Mussorgsky). Sin embargo, la pieza quedó inconclusa y tras la muerte del también compositor de “Cuadros de una exposición”, Rimski-Korsakov recuperó la pieza y la corrigió a su gusto. Esta versión es la más conocida, ya que la original fue editada hasta 1968.

Juan Arturo Brennan señala que la temática de este “breve pero evocativo y poderoso poema sinfónico” es una reunión en la Montaña Pelada en donde se congregan los espíritus de la oscuridad para esperar la llegada del Demonio, a quien posteriormente le ofrecen una misa negra que dura hasta el amanecer.

Este concierto interpretado por la Orquesta Filarmónica de la UNAM fue grabado el 11 de febrero de 2012 en la sala Nezahualcóyotl del Centro Cultural Universitario.

Agradecemos a la OFUNAM su autorización para hacer la comunicación pública de este material.

D.R. © UNAM 2014

Una noche en la árida montaña UNAM

    • Arts

Modest Mussorgsky (Karevo, Rusia, 1839-San Petersburgo, Rusia, 1881). Compositor y militar, aunque destacó dentro del nacionalismo ruso nunca se dedicó por completo a la música. Formó parte del llamado “Grupo de los Cinco”, al lado de Mili Balárikev, Aleksandr Borodín, Mijaíl Glinka y César Cuí, quienes procuraron imprimir un carácter que resaltara el espíritu nacional ruso en sus obras.

“Una noche en la árida montaña”, la pieza que se reproduce en esta ocasión, fue compuesta en 1867 y fue inspirada en el texto de Nikolai Gogol La noche de San Juan y una obra para teatro escrita por el barón Georgi Mengden (compañero del ejército de Mussorgsky). Sin embargo, la pieza quedó inconclusa y tras la muerte del también compositor de “Cuadros de una exposición”, Rimski-Korsakov recuperó la pieza y la corrigió a su gusto. Esta versión es la más conocida, ya que la original fue editada hasta 1968.

Juan Arturo Brennan señala que la temática de este “breve pero evocativo y poderoso poema sinfónico” es una reunión en la Montaña Pelada en donde se congregan los espíritus de la oscuridad para esperar la llegada del Demonio, a quien posteriormente le ofrecen una misa negra que dura hasta el amanecer.

Este concierto interpretado por la Orquesta Filarmónica de la UNAM fue grabado el 11 de febrero de 2012 en la sala Nezahualcóyotl del Centro Cultural Universitario.

Agradecemos a la OFUNAM su autorización para hacer la comunicación pública de este material.

D.R. © UNAM 2014

    Una noche en la árida montaña

    Una noche en la árida montaña

    OFUNAM

    • 4 min

Top Podcasts In Arts

الأعمال الكاملة لـ د. أحمد خالد توفيق
Podcast Record
موسوعة الكتب الصوتية
Podcast Record
أخضر
Akhdar - أخضر
كتب غيّرتنا
Asharq Podcasts | الشرق بودكاست
أسمار
Mics | مايكس
روائع المسلسلات الإذاعية
Podcast Record

More by UNAM - Universidad Nacional Autónoma de México

Sinfonía No. 3 en re mayor
UNAM
Las fronteras del género
UNAM
Judaísmo, cristianismo e islam
UNAM
Sinfonía No. 1 en mi menor Op. 39
UNAM
Vida y obra de Juan José Arreola
UNAM
Ottavia
UNAM