12 min

#5 - El placer de Epicuro Un café con Aristóteles

    • Filosofía

Hoy en Los Gatos de la Acrópolis nos visita Epicuro de Samos, el filósofos del hedonismo.

Epicuro es uno de los más importantes representantes del periodo del helenismo (323a.C - 32a.C), un periodo en el que florecieron una multitud de escuelas filosóficas, muchas de ellas influidas por las enseñanzas del gran maestro Sócrates.

De la escuela que nos ocupa hoy, el Epicureísmo, nos quedan pocos documentos, siendo (de nuevo) una de nuestras mejores fuentes, el texto de Diógenes Laercio.

En el libro X de la obra de Diógenes se reproduce, entre otros documentos, la Carta a Meneceo, texto donde Epicuro expone las líneas maestras de su teoría ética y, concretamente para el interés de este episodio, las nociones de deseo y de placer.


Como siempre, os invito a que paséis por el instagram del podcast (@cafe_con_aristoteles) o por X (@UCCAristoteles), en donde van habiendo curiosidades, citas y pistas sobre los episodios.

Bibliografía:

- Diógenes Laercio, Vida y obras de los filósofos ilustres, L. X.

- Epicuro, Carta a Meneceo.

Hoy en Los Gatos de la Acrópolis nos visita Epicuro de Samos, el filósofos del hedonismo.

Epicuro es uno de los más importantes representantes del periodo del helenismo (323a.C - 32a.C), un periodo en el que florecieron una multitud de escuelas filosóficas, muchas de ellas influidas por las enseñanzas del gran maestro Sócrates.

De la escuela que nos ocupa hoy, el Epicureísmo, nos quedan pocos documentos, siendo (de nuevo) una de nuestras mejores fuentes, el texto de Diógenes Laercio.

En el libro X de la obra de Diógenes se reproduce, entre otros documentos, la Carta a Meneceo, texto donde Epicuro expone las líneas maestras de su teoría ética y, concretamente para el interés de este episodio, las nociones de deseo y de placer.


Como siempre, os invito a que paséis por el instagram del podcast (@cafe_con_aristoteles) o por X (@UCCAristoteles), en donde van habiendo curiosidades, citas y pistas sobre los episodios.

Bibliografía:

- Diógenes Laercio, Vida y obras de los filósofos ilustres, L. X.

- Epicuro, Carta a Meneceo.

12 min