1h 1 min

#6 4C - De Clics a Acciones CluPad

    • Tecnología

🎙️ Bienvenidas y bienvenidos al sexto episodio de nuestro pódcast, donde Cristina Juesas y yo te acompañamos en un nuevo viaje por el siempre interesante del mundo de la cultura digital y la comunicación. En este episodio, nos sumergimos en el mundo del activismo, tanto del mundo digital como fuera de él. ¿Alguna vez te has preguntado cómo puedes marcar la diferencia con solo unos minutos al día? ¡Pues quédate para descubrirlo! ¡Vamos allá! 🌟
Claves del episodio
🎨 Creatividad en Activismo: Se menciona el uso de diferentes plataformas y medios, como el arte y la cultura, para transmitir mensajes activistas. El arte y la cultura han sido históricamente una forma de activismo, con ejemplos como la canción protesta en el franquismo. Hoy esto se ve en el "artivismo".
📱 Redes sociales como herramienta de activismo: Se destaca el impacto significativo de las redes sociales para movilizar a la ciudadanía en causas políticas y sociales, aunque se advierte sobre sus limitaciones.
💻 El activismo digital en redes sociales ha crecido enormemente en los últimos años, con el uso de hashtags y campañas virales. Esto a veces consigue poner temas en la agenda mediática.
🕵️‍♂️ El activismo en línea permite un cierto anonimato para expresar ideas, aunque esto es cada vez más difícil por la capacidad técnica para identificar a los usuarios.
🛡️ Seguridad en el activismo digital: Se resalta la necesidad de priorizar la privacidad y la seguridad en las plataformas digitales como aspecto crucial del activismo efectivo.
👂 Acceso a información diversa: Se subraya que los recursos digitales ofrecen una ventana a realidades y perspectivas globales que de otra manera podrían ser ignoradas.
🌐 Geopolítica y activismo: Se aborda cómo ciertos temas que parecen no políticos a primera vista, como la cultura pop, están intrínsecamente relacionados con la geopolítica.
📊 Importancia de los datos y la argumentación: Se destaca la relevancia de tener argumentos bien fundamentados y respaldados por datos para fortalecer las causas activistas.
🎙️ Diversidad de enfoques en activismo: La conversación aborda cómo las personas con diferentes experiencias y conocimientos pueden contribuir al activismo.
🔍 Enfoque multidisciplinario en el activismo: Se resalta que el activismo ya no es solo terreno de expertos en ciencias sociales, sino que implica una variedad de disciplinas, incluida la tecnología.
🏛️ Instituciones y activismo: Se señala que, aunque las instituciones pueden estar llenas de burocracia, no deben ser ignoradas por los grupos activistas.
👥 Impacto colectivo frente a individual: Se menciona que el activismo es más efectivo cuando se realiza en comunidad, en lugar de esfuerzos individuales aislados.
🔄 Cambio de mentalidades: Se habla sobre cómo el activismo puede ayudar a cambiar mentalidades, no solo políticas. 💥 El activismo puede catalizar malestares sociales latentes y generar cambios, como ocurrió con el 15M en España o las protestas de Black Lives Matter.
🛋️ Existen diferentes niveles de implicación en el activismo, desde el "clic" hasta acciones más comprometidas. Se critica a veces el "activismo de sillón".
🙅‍♂️ Destacamos el problema actual de la "cultura de la cancelación" contra personas con opiniones contrarias al mainstream.
🤝 Un efecto positivo del activismo es la generación de capital social y el fortalecimiento de la sociedad civil.
Recomendaciones
📚 Libros:
* "La España en las piscinas" y "El malestar de las ciudades" de Jorge Dioni, ambos libros, son ensayos que exploran cómo el urbanismo y la forma de construir desde los años 30 del siglo pasado han influido en la sociedad actual. Los libros están bien argumentados y apoyados en datos 
* ¡Ay Campaneras!: de la autora Lidia García. Este libro desgrana la intrahistoria de muchos artistas de la época de la copla en Espa

🎙️ Bienvenidas y bienvenidos al sexto episodio de nuestro pódcast, donde Cristina Juesas y yo te acompañamos en un nuevo viaje por el siempre interesante del mundo de la cultura digital y la comunicación. En este episodio, nos sumergimos en el mundo del activismo, tanto del mundo digital como fuera de él. ¿Alguna vez te has preguntado cómo puedes marcar la diferencia con solo unos minutos al día? ¡Pues quédate para descubrirlo! ¡Vamos allá! 🌟
Claves del episodio
🎨 Creatividad en Activismo: Se menciona el uso de diferentes plataformas y medios, como el arte y la cultura, para transmitir mensajes activistas. El arte y la cultura han sido históricamente una forma de activismo, con ejemplos como la canción protesta en el franquismo. Hoy esto se ve en el "artivismo".
📱 Redes sociales como herramienta de activismo: Se destaca el impacto significativo de las redes sociales para movilizar a la ciudadanía en causas políticas y sociales, aunque se advierte sobre sus limitaciones.
💻 El activismo digital en redes sociales ha crecido enormemente en los últimos años, con el uso de hashtags y campañas virales. Esto a veces consigue poner temas en la agenda mediática.
🕵️‍♂️ El activismo en línea permite un cierto anonimato para expresar ideas, aunque esto es cada vez más difícil por la capacidad técnica para identificar a los usuarios.
🛡️ Seguridad en el activismo digital: Se resalta la necesidad de priorizar la privacidad y la seguridad en las plataformas digitales como aspecto crucial del activismo efectivo.
👂 Acceso a información diversa: Se subraya que los recursos digitales ofrecen una ventana a realidades y perspectivas globales que de otra manera podrían ser ignoradas.
🌐 Geopolítica y activismo: Se aborda cómo ciertos temas que parecen no políticos a primera vista, como la cultura pop, están intrínsecamente relacionados con la geopolítica.
📊 Importancia de los datos y la argumentación: Se destaca la relevancia de tener argumentos bien fundamentados y respaldados por datos para fortalecer las causas activistas.
🎙️ Diversidad de enfoques en activismo: La conversación aborda cómo las personas con diferentes experiencias y conocimientos pueden contribuir al activismo.
🔍 Enfoque multidisciplinario en el activismo: Se resalta que el activismo ya no es solo terreno de expertos en ciencias sociales, sino que implica una variedad de disciplinas, incluida la tecnología.
🏛️ Instituciones y activismo: Se señala que, aunque las instituciones pueden estar llenas de burocracia, no deben ser ignoradas por los grupos activistas.
👥 Impacto colectivo frente a individual: Se menciona que el activismo es más efectivo cuando se realiza en comunidad, en lugar de esfuerzos individuales aislados.
🔄 Cambio de mentalidades: Se habla sobre cómo el activismo puede ayudar a cambiar mentalidades, no solo políticas. 💥 El activismo puede catalizar malestares sociales latentes y generar cambios, como ocurrió con el 15M en España o las protestas de Black Lives Matter.
🛋️ Existen diferentes niveles de implicación en el activismo, desde el "clic" hasta acciones más comprometidas. Se critica a veces el "activismo de sillón".
🙅‍♂️ Destacamos el problema actual de la "cultura de la cancelación" contra personas con opiniones contrarias al mainstream.
🤝 Un efecto positivo del activismo es la generación de capital social y el fortalecimiento de la sociedad civil.
Recomendaciones
📚 Libros:
* "La España en las piscinas" y "El malestar de las ciudades" de Jorge Dioni, ambos libros, son ensayos que exploran cómo el urbanismo y la forma de construir desde los años 30 del siglo pasado han influido en la sociedad actual. Los libros están bien argumentados y apoyados en datos 
* ¡Ay Campaneras!: de la autora Lidia García. Este libro desgrana la intrahistoria de muchos artistas de la época de la copla en Espa

1h 1 min

Top podcasts de Tecnología

Loop Infinito (by Applesfera)
Applesfera
Inteligencia Artificial
Pocho Costa
Lex Fridman Podcast
Lex Fridman
Emilcar Daily
Emilcar
Las Charlas de Applesfera
Applesfera
xHUB.AI
Plácido Doménech Espí