19 min

Adriana Cerezo y la puerta del oro olímpico Los Oros vienen de París

    • Deportes

Adriana Cerezo Iglesias fue una de las sensaciones del deporte español en Tokio 2021. La sonrisa perenne de una jovencísima madrileña que con todo el descaro del mundo, y también con un nivel asombroso, se plantó en la final olímpica quedándose a un suspiro del oro. Ahora, a escasos meses de París2024, sabe que el escenario ha cambiado. Ya no es una promesa ni una desconocida, es una de las favoritas para pelear por su gran sueño: el oro olímpico.

El Hankuk es su templo, “he pasado màs horas aquí que en mi casa”, confiesa ante la mano de Jesús Ramal, su entrenador; Suvi Mikkonen, la presidenta del club; y David, su padre, que intenta no perderse ni uno de los entrenamientos de su hija. Ahora, desde la barrera; cuando hizo falta, en pandemia, hasta de sparring: “aquella medalla lleva su nombre. Acabó con artrosis en las manos, las costillas fisuradas, se llevaba mis broncas… no sé cómo aguantó. Era como soportar a un perro enjaulado. Se rompió el Aquiles yo creo que para no soportarme más”, cuenta con esa sonrisa eterna, recordando el confinamiento donde su padre acabó con un parte de lesiones interminable.

Quedan menos de 100 días para París y Adriana Cerezo sabe que esto no se parece en nada a la anterior olimpiada: “Hace tres años a estas alturas apenas sabía si podía ir al preolímpico, recuerdo que entonces todavía era un sueño”. Uno de los aspectos que más ha cambiado es la visibilidad, “bendito problema, siempre nos quejamos de que nos dan poca bola y aunque ha habido que organizarse, es lo mejor que nos puede pasar”.

El taekwondo es un seguro de vida para el deporte español. En Tokio será su turno, el de Javi Pérez Polo, Adrián Vicente y Cecilia Castro para volver a tocar medalla. Antes, el Europeo de Serbia la próxima semana siempre con el mismo discurso: “Puedo ganar todo. Queremos ser campeones olímpicos y vamos a serlo, pero hay que creérselo ya”, discurso de la factoría Ramal.
See omnystudio.com/listener for privacy information.

Adriana Cerezo Iglesias fue una de las sensaciones del deporte español en Tokio 2021. La sonrisa perenne de una jovencísima madrileña que con todo el descaro del mundo, y también con un nivel asombroso, se plantó en la final olímpica quedándose a un suspiro del oro. Ahora, a escasos meses de París2024, sabe que el escenario ha cambiado. Ya no es una promesa ni una desconocida, es una de las favoritas para pelear por su gran sueño: el oro olímpico.

El Hankuk es su templo, “he pasado màs horas aquí que en mi casa”, confiesa ante la mano de Jesús Ramal, su entrenador; Suvi Mikkonen, la presidenta del club; y David, su padre, que intenta no perderse ni uno de los entrenamientos de su hija. Ahora, desde la barrera; cuando hizo falta, en pandemia, hasta de sparring: “aquella medalla lleva su nombre. Acabó con artrosis en las manos, las costillas fisuradas, se llevaba mis broncas… no sé cómo aguantó. Era como soportar a un perro enjaulado. Se rompió el Aquiles yo creo que para no soportarme más”, cuenta con esa sonrisa eterna, recordando el confinamiento donde su padre acabó con un parte de lesiones interminable.

Quedan menos de 100 días para París y Adriana Cerezo sabe que esto no se parece en nada a la anterior olimpiada: “Hace tres años a estas alturas apenas sabía si podía ir al preolímpico, recuerdo que entonces todavía era un sueño”. Uno de los aspectos que más ha cambiado es la visibilidad, “bendito problema, siempre nos quejamos de que nos dan poca bola y aunque ha habido que organizarse, es lo mejor que nos puede pasar”.

El taekwondo es un seguro de vida para el deporte español. En Tokio será su turno, el de Javi Pérez Polo, Adrián Vicente y Cecilia Castro para volver a tocar medalla. Antes, el Europeo de Serbia la próxima semana siempre con el mismo discurso: “Puedo ganar todo. Queremos ser campeones olímpicos y vamos a serlo, pero hay que creérselo ya”, discurso de la factoría Ramal.
See omnystudio.com/listener for privacy information.

19 min

Top podcasts de Deportes

El Partidazo de COPE
COPE
El Larguero
SER Podcast
Tiempo de Juego
COPE
El Primer Palo
esRadio
Leo, el argentino
SER Podcasts
DESPIERTA SAN FRANCISCO con David Sánchez
Radio MARCA