37 min

Anidare, arquitectura y urbanismo educativo - Encuentro Insurgencias: Experiencias desde el Espacio Público Diseño Cívico

    • Diseño

En este episodio del podcast de Diseño Cívico, Matías Lastra conversa con Andrea Loyola Ramirez y Patricia Quevedo Castañeda, del equipo de Anidare, sobre el urbanismo y la arquitectura educativa enfocada en infancias. Anidare es una empresa social dedicada a transformar la ciudad para hacerla más inclusiva y amigable para los niños. Durante la conversación, se discute la importancia de la ciudad como maestro y cómo el diseño centrado en la infancia puede generar cambios de comportamiento.

También se presenta el proyecto Mi Canchita Diversión Segura, reconocido en el evento de Insurgencias, que reunió al Festival Internacional de Intervenciones Urbanas y el 5|° encuentro de Placemaking Latinoamérica en Rio de Janeiro del 12 al 16 de Septiembre del 2023. Este proyecto busca recuperar espacios públicos para que sean seguros y accesibles para todos.

En este episodio, Andrea y Paty comparten los resultados de la intervención en la canchita, donde los cuidadores tuvieron una percepción positiva de que sus niños iban a conocer gente nueva. Luego, discuten sobre el diseño cívico como ejercicio de ciudadanía, destacando la importancia de que diferentes actores puedan intervenir y soñar con sus espacios. También hablan sobre cómo el diseño cívico rompe paradigmas y permite a las personas reclamar sus derechos en la ciudad. Además, enfatizan la importancia de la sensibilidad y empatía en el diseño cívico, así como el vínculo entre la educación y la ciudad.

Si quieres conocer más sobre Anidare, visita https://beacons.ai/anidare.company

En este episodio del podcast de Diseño Cívico, Matías Lastra conversa con Andrea Loyola Ramirez y Patricia Quevedo Castañeda, del equipo de Anidare, sobre el urbanismo y la arquitectura educativa enfocada en infancias. Anidare es una empresa social dedicada a transformar la ciudad para hacerla más inclusiva y amigable para los niños. Durante la conversación, se discute la importancia de la ciudad como maestro y cómo el diseño centrado en la infancia puede generar cambios de comportamiento.

También se presenta el proyecto Mi Canchita Diversión Segura, reconocido en el evento de Insurgencias, que reunió al Festival Internacional de Intervenciones Urbanas y el 5|° encuentro de Placemaking Latinoamérica en Rio de Janeiro del 12 al 16 de Septiembre del 2023. Este proyecto busca recuperar espacios públicos para que sean seguros y accesibles para todos.

En este episodio, Andrea y Paty comparten los resultados de la intervención en la canchita, donde los cuidadores tuvieron una percepción positiva de que sus niños iban a conocer gente nueva. Luego, discuten sobre el diseño cívico como ejercicio de ciudadanía, destacando la importancia de que diferentes actores puedan intervenir y soñar con sus espacios. También hablan sobre cómo el diseño cívico rompe paradigmas y permite a las personas reclamar sus derechos en la ciudad. Además, enfatizan la importancia de la sensibilidad y empatía en el diseño cívico, así como el vínculo entre la educación y la ciudad.

Si quieres conocer más sobre Anidare, visita https://beacons.ai/anidare.company

37 min