
70 episodios

Aparejadorivan Podcast Iván Caamaño Souto
-
- Tecnología
-
-
3.8 • 5 valoraciones
-
Te enseño tecnología que podrás usar como técnico de la arquitectura o construcción, tanto si eres una empresa como un profesional autónomo o estás buscando trabajo. Todo contado muy ameno con la perspectiva que da haber sido jefe de obra muchos años.
-
Conseguir clientes para el estudio de arquitectura en el que trabajas
Imagínate que trabajas para un estudio de arquitectura. En una comida familiar, un pariente te comenta que quiere hacer un proyecto de vivienda. Se lo dices a tu jefe y encantado te responde...
¡Por supuesto! Dile a tu pariente que venga por aquí.
Ahora imagínate que no es un familiar, sino alguien que ha contactado contigo porque has montado tu propia página web como arquitecto, en la que hablas de que haces trabajos de arquitectura. Se lo dices a tu jefe...
¿Cómo va a reaccionar en esta ocasión? ¿Te premiará en la próxima nómina? ¿Se asustará y te hará firmar un contrato de confidencialidad?
La historia continúa aquí https://aparejadorivan.com/amigos-email/ -
Cómo presentar tu propuesta a la comunidad de propietarios online
Que no te extrañe que algún día te llamen para presentar tu presupuesto en una sesión de Skype, Zoom o Google Meet.
Eso mismo le pasó a tres empresas que fueron convocadas para presentar tu oferta de instalación de placas fotovoltaicas.
En este audio te cuento cómo haría yo si tuviese que prepararme para algo parecido y tener más opciones de ser el elegido.
La historia continúa aquí https://aparejadorivan.com/amigos-email/ -
Mi opinión sobre llevar direcciones de obra y coordinaciones de seguridad
Un alumno de la academia me pregunta mi opinión sobre llevar direcciones de obra y coordinaciones de seguridad y salud.
Este audio va dirigido a los jóvenes arquitectos o aparejadores que desconocen los trámites que hay que realizar, los costes y las responsabilidades derivadas de estas funciones.
La historia continúa aquí https://aparejadorivan.com/amigos-email/ -
La reforma invertida
Mucho antes de elegir el software que más le conviene a tu negocio, considero que hay cosas más importantes para tu negocio.
En este audio vamos a empezar por el final, imaginándonos el día en el que celebras lo bien que ha salido la reforma.
La historia continúa aquí https://aparejadorivan.com/amigos-email/
Si estás pensando abrir un negocio en Marbella y evitarte quebraderos de cabeza con la licencia de apertura. Mi nombre es Diego Calvente, y estaré encantado de atenderte en https://www.marbellalicencias.es/ -
Cómo saber si tu puesto de trabajo está en peligro
¿Te gustaría saber si tu puesto de trabajo peligra?. En este audio te cuento mi punto de vista al respecto.
La historia continúa aquí https://aparejadorivan.com/amigos-email/ -
Facilethings - Herramienta de Organización para GTD istas
Te voy a hablar de Facilethings, una herramienta de organización. Es, probablemente, la mejor aplicación para implementar la metodología GTD.
https://facilethings.com/
Te hablaré del fundador David Allen y su alumno aventajado José Miguel Bolivar, así como de Paz Garde.
Si quieres formarte en GTD® no dudes en contactar con el equipo de Optimalab, los únicos formadores acreditados por la David Allen Company para realizar formación en España https://formaciongtd.com/
Repasaremos los cinco pasos de la metodología y veremos qué aporta Facilethings en cada uno de ellos.
Recopilar
Puedes capturar tus cosas desde la aplicaciones web y móviles de FacileThings, o desde otras herramientas habituales, como tu email, Evernote, Google Calendar, Outlook Calendar, Twitter y Dropbox. Integra las herramientas que necesites y no dejes que ninguna idea se vuelva a escapar.
Aclarar
Aclarar qué es cada cosa que has capturado y decidir que vas a hacer con ella es lo que te permite transformar el caos, una bandeja de entrada llena de cosas indefinidas, por la tranquilidad, un conjunto claro de acciones bien organizadas. Hazlo al menos una vez al día.
Organizar
FacileThings te proporciona un sistema completo de listas para organizar todas las cosas (tareas, proyectos, información, acciones futuras, contextos, eventos, contactos) de todas tu áreas de interés (trabajo, familia, ocio, etc.). Pon cada cosa en su sitio y FacileThings te mostrará lo que es relevante en cada momento.
Reflexionar
Para que tu sistema GTD sea útil y funcional, debes revisar tus listas tan a menudo como necesites para confiar en él y sentir que todo está bajo control. Se trata de un hábito difícil de conseguir. FacileThings te ayuda con un Asistente diseñado para realizar de manera sencilla una completa Revisión Semanal.
Ejecutar
Elige la acción correcta
Además de tu intuición, los siguientes criterios te permitirán elegir cuál es la tarea de deberías hacer en cualquier momento:
Contexto: Según donde estés y las herramientas que tengas a mano, podrás hacer unas acciones u otras.
Tiempo disponible: El tiempo que puedes emplear ahora mismo también limita las acciones que puedes realizar.
Energía disponible: Tu nivel de energía también determina qué puedes hacer y qué deberías dejar para otro momento.
Prioridad relativa: Una vez has filtrado las acciones que puedes llevar a cabo con los criterios anteriores, ¿cuál de ellas producirá un mayor valor en este momento?
Si tienes un negocio en el sector de la arquitectura y construcción y deseas formación de Revit, Presto, Organización y Página WEB, esto te puede interesar. https://aparejadorivan.com/amigos-email/