91 episodios

Aparici en Órbita, el podcast de ciencia de Alberto Aparici

Aparici en Órbita Onda Cero

    • Ciencias
    • 4,7 • 40 valoraciones

Aparici en Órbita, el podcast de ciencia de Alberto Aparici

    Aparici en órbita: Un elogio de la curiosidad, con Carlos Briones

    Aparici en órbita: Un elogio de la curiosidad, con Carlos Briones

    Ser de letras o ser de ciencias es una dicotomía errónea. En general, los seres humanos somos de cultura, de generosidad y de inquietud. Alberto Aparici invita al bioquímico, divulgador científico e investigador Carlos Biones para presentar su último libro 'A bordo de tu curiosidad'. La ciencia, las humanidades y las artes se unen para crear este libro de divulgación científica, una guía a los lectores por el laberinto de la ciencia a través de científicos, escritores, poetas o pintores. En definitiva, personas que tienen que ver con lo que realmente trata el libro: la curiosidad. 

    • 21 min
    Arqueólogos de las células: en busca del mayor salto en la historia de la evolución

    Arqueólogos de las células: en busca del mayor salto en la historia de la evolución

    Un salto evolutivo es una nueva función, un nuevo rasgo, que aparece en el transcurso de la evolución, y puede aparecer de forma muy rápida o ser el resultado de muchos pequeños cambios. El bipedismo, la invención del vuelo o la colonización de la tierra por los animales, son algunos ejemplos de ello, pero todos han ocurrido en varias ocasiones a lo largo de la historia. Con Alberto Aparici descubrimos un salto evolutivo que ocurrió una sola vez y cambió la historia de la vida para siempre: el nacimiento de la célula compleja. Hablamos de las células eucariotas -como las humanas- y las células procariotas -como las de las bacterias-, y del "eslabón perdido" del salto evolutivo entre estos dos tipos de células. Una conversación a la que invitamos a Daniel Tamarit, biólogo evolutivo, especialista en bacterias y arqueas y profesor en la Universidad de Utrecht; un arqueólogo de las células.

    • 21 min
    Transformando la ciencia en música: 100 años de música inspirada por la ciencia

    Transformando la ciencia en música: 100 años de música inspirada por la ciencia

    Hacemos un ejercicio de fusión de la ciencia y la música con motivo de la celebración de un evento especial en Valencia: una confluencia de físicos y músicos. Cinco estudiantes de composición se atrevieron a escribir sus obras basándose en conceptos de la física cuántica, y ayer pudimos escuchar el estreno de las cinco obras en el Museo de las Ciencias. Con Alberto Aparici, el físico Carlos Navarrete, y dos de los compositores, Clara Sempere y Quim Méndez hablamos de la unión de la física cuántica con la música y las ventajas que tienen los músicos a la hora de entender la física cuántica. 

    • 20 min
    Aparici en órbita: Una reivindicación para que la ciencia también sea cultureta

    Aparici en órbita: Una reivindicación para que la ciencia también sea cultureta

    A la ciencia le falta ese trabajo "de calle", de que la gente la conozca lo suficiente como para poder decir algo de ella. Entonces, será una parte más de la cultura. Precisamente para ello existe un libro que no es de física ni de biología. Es un libro sobre las obras maestras de la física, la química, la biología… En él encontramos el equivalente de 'Las meninas' en las matemáticas; el equivalente de la 'Novena sinfonía' en geología. Las obras que no deberíamos perdernos y que han sido la referencia, la estrella polar de los diversos campos de la ciencia. El libro se llama 'El canon oculto', y su autor, José Manuel Sánchez Ron -físico, historiador de la ciencia y miembro de la RAE- nos acompaña junto a Alberto Aparici. Con ellos charlamos de la importancia del conocimiento científico y de cómo la ciencia nos ayuda a ir más allá de nosotros mismos.

    • 19 min
    Aparici en órbita: La física en 'El problema de los tres cuerpos'

    Aparici en órbita: La física en 'El problema de los tres cuerpos'

    Con Alberto Aparici desgranamos la popularísima serie de ciencia-ficción 'El problema de los tres cuerpos', una serie que no tiene mucho que ver con el ser, la existencia y la realidad (la metafísica), pero sí con las distancias, la materia y el movimiento (la física). A raíz de este estreno, analizamos los elementos de la física que aparecen en la serie; aciertos y errores de planteamiento que tienen como punto de partida el problema de los tres cuerpos, una cuestión legendaria en física (y que da nombre a la serie). ¿En qué consiste este problema? ¿Qué son los "sistemas caóticos" y en qué se diferencian con los "sistemas estables"? ¿Se conoce algún ejemplo de sistema de tres estrellas en nuestro universo? ¿El sistema solar cómo sería? 

    • 21 min
    Aparici en órbita: Doscientos años de dinosaurios, desde 1824 hasta el presente

    Aparici en órbita: Doscientos años de dinosaurios, desde 1824 hasta el presente

    Alberto Aparici nos cuenta que se cumplen 200 años de la descripción del primer dinosaurio, Megalosaurus. Contamos su historia con Daniel Vidal, paleontólogo en la Universidad de Chicago.

    • 22 min

Reseñas de clientes

4,7 de 5
40 valoraciones

40 valoraciones

MercurioSevilla ,

Bueno y corto…

Aparici, gran divulgador y condensa mucha información y la hace accesible a los legos en la materia.

Perseo. Gladiador ,

Problemas con los podcast.

Problemas con los podcast.

Buenas tardes,

Desde agosto no puedo escuchar ningún podcast de onda cero.

No se si tienen mensajes similares de otros oyentes, ya que descargo un montón de podcast y no tengo problemas con ninguno.

Ojalá pronto pueda volver a escucharos.

Excelente día.

poupoi ,

Muy didáctico

Ideal para estar al día en temas de ciencia. Además es muy divertido.

Top podcasts de Ciencias

Órbita Laika. El podcast
RTVE Audio
Muy Interesante - Grandes Reportajes
Zinet Media
El Club de las Mentes Vivas
Podimo España
Serendipias
SER Podcast
Podcast de Juan Ramón Rallo
Juan Ramón Rallo
Espacio en blanco
Radio Nacional

Quizá también te guste

Materia Oscura
ABC
Coffee Break: Señal y Ruido
Coffee Break: Señal y Ruido
A hombros de gigantes
Radio Nacional
Mindfacts: Historia y futuro de la Ciencia y la Tecnología
Yes We Cast
Muy Interesante - Grandes Reportajes
Zinet Media
La escóbula de la brújula
Podium Podcast

Más de Onda Cero

Más de uno
OndaCero
La rosa de los vientos
OndaCero
La Brújula
OndaCero
Julia en la onda
OndaCero
El colegio invisible
OndaCero
Territorio Negro
OndaCero