
34 episodios

Arquitectura sostenible Adaliz Sayago
-
- Educación
-
-
5,0 • 2 valoraciones
-
En cada episodio se comparten conceptos, estrategias o noticias sobre sostenibilidad, arquitectura bioclimática, ecológica, certificaciones y todo aquello que ayude a los profesionales del sector de la construcción a ofrecer más valor a sus clientes. Yo los acompaño en el camino a lograr una arquitectura sostenible.
-
34: Certificación Passivhaus: Entrevista a Plataforma Passivhaus (PEP)
En este episodio de "Arquitectura Sostenible", nos sumergimos en el mundo de la Certificación Passivhaus con Itziar Quirós, arquitecta especializada en diseño de arquitectura eficiente y vicepresidenta de la Plataforma de Edificación Passivhaus (PEP). Acompáñanos mientras descubrimos los detalles detrás de este estándar de construcción y cómo contribuye a la creación de edificios sostenibles y eficientes energéticamente.
Notas del episodio: https://adalizsayago.com/podcast-arquitectura/certificacion-passivhaus-entrevista-plataforma-pep/ -
33: Madera Sostenible: Transformando la Arquitectura con Fustes Sebastia | Entrevista a Sergi Sebastia
¡Descubre por qué la madera es un material sostenible ideal para la construcción en nuestra última entrevista con Sergi de Fustes Sebastia! 🌲🏠 En este vídeo, exploramos la rica historia de esta empresa familiar y cómo se han especializado en la producción de diversas estructuras de madera sostenible a lo largo de los años. Aprende sobre las ventajas de construir con madera, cómo elegir la madera adecuada para tu proyecto y cómo la madera se adapta a diferentes climas. Además, descubre cómo Fustes Sebastia utiliza fuentes locales del Pirineo y el certificado CATForest para garantizar la calidad y sostenibilidad de sus productos. ¡No te pierdas esta fascinante conversación sobre la madera como material sostenible y cómo puede transformar tus proyectos de arquitectura!
NOTAS DEL EPISODIO:
https://adalizsayago.com/podcast-arquitectura/Madera-sostenible-Fustes-Sebastia/
¿Te gusta lo que publico? dame 5 estrellas para seguir con este proyecto de difusión. -
32: Cartón como material sostenible: Entrevista con Martín Carranza de Mister Karton
¡Descubre el potencial del cartón como material sostenible en esta fascinante entrevista con Martín Carranza, co-fundador de Mister Karton! Hablamos sobre cómo este innovador estudio de diseño utiliza el cartón en soluciones personalizadas y de alta calidad, y cómo colaboran con empresas y organizadores de eventos comprometidos con reducir su impacto medioambiental.
En esta entrevista, Martín responde preguntas clave sobre la especialización en el cartón como material en acabados, los retos que enfrentan, las ventajas del uso de cartón en la producción de acabados arquitectónicos, y cómo su aplicación en el diseño de interiores puede ayudar a las marcas a mejorar su imagen y atraer a clientes eco-conscientes.
No te pierdas esta valiosa información sobre el uso del cartón como material sostenible en arquitectura y diseño de interiores, así como consejos y mejores prácticas para trabajar con este innovador material. ¡Acompáñame en este episodio y aprende cómo el cartón está transformando la industria del diseño!
NOTAS DEL EPISODIO 👇🏻 https://adalizsayago.com/podcast/carton-en-acabados-con-martin-carranza -
31: Economía circular en la construcción: Entrevista con Mauro Manca
En este episodio, hablamos con Mauro Manca, arquitecto italiano y profesor de sostenibilidad en la Universitat Internacional de Catalunya, sobre la aplicación de la economía circular en el sector de la edificación. Mauro es fundador y líder de dos proyectos empresariales, Energreen Design y Fitbuildings, y cuenta con una amplia formación académica y experiencia en colaboraciones con organizaciones públicas y privadas.
Como experto en economía circular y su aplicación en la edificación, Mauro ofrece una valiosa perspectiva para comprender los retos y oportunidades de la economía circular en la actualidad. En este video, responderá a preguntas como ¿Qué significa economía circular en relación a la arquitectura y la construcción? ¿Por qué es importante la economía circular en la construcción de edificios? ¿Cómo ha cambiado la arquitectura sostenible en los últimos años y cómo se ha incluido la economía circular en ese cambio? Además, Mauro nos hablará de los beneficios económicos y ambientales de adoptar prácticas de economía circular en la construcción y el diseño de edificios, y nos dará recomendaciones para que arquitectos y diseñadores puedan incorporar la economía circular en sus proyectos.
Si desean conocer más detalles sobre la trayectoria de Mauro, pueden visitar su perfil de LinkedIn, que dejamos en las notas de este episodio.
https://adalizsayago.com/podcast/economia-circular-con-mauro-manca/
-
30: ABC sostenibilidad: Definiendo compacidad.
En este episodio descubrirás por qué los iglús son tan eficientes para mantener el calor en su interior y cómo su diseño compacto puede inspirar la arquitectura moderna sostenible. Aprenderás cómo la compacidad puede minimizar las pérdidas de calor y maximizar la eficiencia energética, lo que es especialmente importante en climas fríos. Además, conocerás cómo muchos edificios modernos adoptan esta estrategia para reducir su huella energética y mejorar su sostenibilidad. ¡No te pierdas esta fascinante mirada al diseño pasivo en arquitectura!
Puedes verlo en Youtube https://www.youtube.com/watch?v=6DvcPStQMeQ -
29: ¿Qué es la eficiencia energética?
En este episodio, descubrirás todo lo que necesitas saber sobre la eficiencia energética en edificios y sus principales características. La eficiencia energética es fundamental en la lucha contra el cambio climático y forma parte de la estrategia de descarbonización para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. En este contexto, resulta esencial que los edificios, que representan una parte significativa del consumo energético, se vuelvan más eficientes en términos energéticos. Acompáñame para conocer más sobre este importante tema y descubrir cómo contribuir al cuidado del medio ambiente.
Si te interesa comenzar a diseñar proyectos sostenibles, el primer paso para lograrlo es aplicar la arquitectura bioclimatica. Si te interesa ingresar a la formación que te ayudará a lograrlo, te comparto un cupón de descuento para obtener un 50% de descuento, en esta formación como regalo por leer la descripción 😊. Solo es necesario escribir la BIOCLIMA50 para hacer válido el descuento, en el apartado ¿tienes un cupón de descuento? El enlace está a continuación:
👉 https://adalizsayago.com/curso-arquitectura-bioclimatica/
👉 Sígueme en Instagram: https://www.instagram.com/arq.adaliz.sayago/
👉 Síguemen en LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/adalizsayago/