
11 episodios

Despacho 42 UOCuniversitat
-
- Tecnología
-
-
5.0 • 10 valoraciones
-
Despacho 42 es un podcast ideado y producido por los Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación de la UOC sobre cómo las personas nos relacionamos con la tecnología. Esto nos llevará a hacernos preguntas sobre otras disciplinas como la filosofía, la ética, la economía o la salud, entre otras. El Despacho 42 es habitado por César Córcoles (@chechar), Susanna Tesconi (@AuntySue) y Dani Riera (@drierat). Y quiere ser un lugar para tod@s: para expertos (y no tan expertos) en tecnología, para toda la comunidad UOC, y también para aquella gente de fuera del ámbito pero que sienta interés por ella.
-
Despacho 42 S02E04 Participación y gobierno abierto
En este nuevo episodio del podcast Despacho 42 charlamos sobre participación ciudadana, gobierno abierto, procesos electorales, y qué rol juega la tecnología en este ecosistema, con Ismael Peña-López. Hablamos de qué es el gobierno abierto y el rol de la tecnología en conseguirlo (01:17), de participación ciudadana (12:08), del reto de organizar unas elecciones en tiempos de pandemia (33:00) y de voto electrónico, o no (42:21).
Enlaces del episodio
Más información sobre Ismael en https://ictlogy.net. Le encontraréis en Twitter en @ictlogist.
Plataforma Decidim: Decidim.org. -
Despacho 42 S02E03 Tenemos un problema de género
Hoy hablamos con Milagros Sáinz (https://gender-ict.net/people/milagros-sainz/), investigadora principal del grupo GenTIC (https://gender-ict.net/) sobre los problemas de género del ámbito de las TIC y STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas). En un entorno en que el 54% de las matrículas universitarias corresponde a mujeres, en las carreras tecnológicas el porcentaje cae al 12%. Estamos perdiendo mucho talento. ¿Qué podemos hacer para resolver el problema?
Mila investiga sobre los factores de género que dan forma a la motivación de los y las jóvenes a la hora de elegir estudios y ocupaciones TIC y STEM, el desarrollo de roles y estereotipos de género sobre esas ocupaciones TIC y STEM en la infancia y en la adolescencia y la brecha de género en el uso de las TIC, el acceso a las TIC y las habilidades TIC.
Enlaces del episodio
Vídeo de la mesa redonda Cambios Sociales Necesarios versus Oportunidades para la Equidad de Género en la Sociedad Digital, con Mila, Susana Pardo y Jordi Vallverdú, moderada por Maria Antonia Huertas
https://www.youtube.com/watch?v=9Wy1JY0N4FI -
Despacho 42 S02E02 Diseño inclusivo
Hoy hablamos con Juanjo Montiel (@kastwey) y Núria Azanza (@amaterasu_n), dos personas ciegas que nos explican cómo la tecnología permite saltarse barreras de accesibilidad, pero también cómo a veces creamos aplicaciones que son, innecesariamente, no accesibles, y por lo tanto les suponen barreras nuevas si no pensamos en la inclusión de las personas de todo tipo. Por tanto, a la hora de crear productos inclusivos para todas las personas, es esencial acordarse de las discapacidades de sus usuarios.
Enlaces del episodio
Six Sense Travel
https://blog.sixsense.travel/
La charla de Nuria en la TotoConf
https://www.youtube.com/watch?v=2_tEH11spY0&list=PLo4zrhkONlIQaUdc70PFkS8tGIhYKeN2G&index=4
La charla de Juanjo en el Modern Web Event del año pasado
https://mosaic.uoc.edu/2020/01/08/modern-web-event-2019-3/
(Os podéis inscribir a la edición de este año de Modern Web en https://mosaic.uoc.edu/modern-web-event/.)
Los paisajes auditivos de Carlos de Hita en Twitter
https://twitter.com/CarlosdeHita
Lectores de pantalla
JAWS: https://www.freedomscientific.com/products/software/jaws/
NVDA: https://www.nvaccess.org/
Accesibilidad Apple: https://www.apple.com/es/accessibility/mac/vision/
Escribir Braille en el iPhone: https://support.apple.com/es-es/HT210066
Android: https://support.google.com/accessibility/android/answer/6283677?hl=es-419
Cómo publicar imágenes accesibles en Twitter
https://help.twitter.com/es/using-twitter/picture-descriptions
Núria en Instagram
https://www.instagram.com/sixsensetravel/
Descripción de imágenes en Instagram: https://about.instagram.com/blog/announcements/improved-accessibility-through-alternative-text-support
Accesibites: https://accessibites.net/
Los problemas de RadarCOVID: https://accessibites.net/de-coronavirus-rastreo-y-accesibilidad/
El episodio del podcast dedicado a navegar por Barcelona desde el punto de vista de una persona ciega: https://accessibites.net/1x03/
¡No dejéis de leer y escuchar el resto de contenidos! -
S2E01 Pandemia, con Salvador Macip y Cristina O'Callaghan
¡Hemos vuelto! Y en este primer episodio de la segunda temporada de Despacho 42 hablamos con Salvador Macip y Cristina O'Callaghan, profesores de los Estudios de Ciencias de la Salud de la UOC, de la pandemia (8:40). Y esto nos lleva a hablar de unas cuantas cosas más, como la percepción de la ciencia en la sociedad, de la necesidad de luchar contra los efectos del virus desde todos los ángulos posibles y de un concepto nuevo (al menos para nosotros) y tremendamente interesante: la salud planetaria.
Ah. Y antes de hablar con Salvador y Cristina, también hablamos de redes sociales y de un documental que se ha publicado hace unos días...
Enlaces del episodio
Salud planetaria y COVID-19: la degradación ambiental como el origen de la pandemia actual
https://www.isglobal.org/es/healthisglobal/-/custom-blog-portlet/salud-planetaria-y-covid-19-la-degradacion-ambiental-como-el-origen-de-la-pandemia-actual/6112996/0
https://www.planetaryhealthalliance.org/
COVID-19: The disease of the anthropocene.
O'Callaghan-Gordo C, Antó JM. Environ Res. 2020 Aug;187:109683. doi: 10.1016/j.envres.2020.109683. Epub 2020 May 15.
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/32425223/
Safeguarding human health in the Anthropocene epoch: report of The Rockefeller Foundation-Lancet Commission on planetary health.
Whitmee S, Haines A, Beyrer C, Boltz F, Capon AG, de Souza Dias BF, Ezeh A, Frumkin H, Gong P, Head P, Horton R, Mace GM, Marten R, Myers SS, Nishtar S, Osofsky SA, Pattanayak SK, Pongsiri MJ, Romanelli C, Soucat A, Vega J, Yach D. Lancet. 2015 Nov 14;386(10007):1973-2028. doi: 10.1016/S0140-6736(15)60901-1. Epub 2015 Jul 15.
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/26188744/ -
S1E07 eWaste con Blanca Callén y fin de curso
En este episodio número siete —el último de la temporada— hablamos con Blanca Callén de e-waste (o residuos electrónicos), entre otras cosas. También pasamos revista a esta primera temporada y discutimos muy seriamente si volvemos en septiembre...
Enlaces del episodio
Blanca Callén
https://twitter.com/blancallen
https://www.researchgate.net/profile/Blanca_Callen
https://restartersbcn.info/
https://www.grigriprojects.org/personas/blanca-callen/
https://www.grigriprojects.org/
https://dialnet.unirioja.es/servlet/tesis?codigo=182108
https://es.ifixit.com/
https://es.ifixit.com/smartphone-repairability
https://es.ifixit.com/laptop-repairability
Who what why: How much gold can we get from mobile phones?
https://www.bbc.com/news/blogs-magazine-monitor-28802646
https://therestartproject.org/
https://repaircafe.org/es/
Otros enlaces
Gameplay, en vídeo
https://www.cccb.org/es/multimedia/videos/reportaje-de-la-exposicion-gameplay/233526
Jordi Caballé
http://jordicaballe.com/ -
S01E06 Tecnopolítica y derecho
Hablamos con Enric Luján, profesor de ciencias políticas de la UB, y Mònica Vilasau, directora del Posgrado en Protección de datos de la UOC sobre la intersección entre las tecnologías digitales y el derecho, respectivamente.
Enlaces del episodio
UOC-Con: Ciberseguridad y ciberataques durante el estado de alarma
Con Marco Antonio Lozano, Responsable de Servicios de Ciberseguridad para Empresas y Profesionales en INCIBE
https://www.youtube.com/watch?v=WJRLXSiXGIk
UOC-Con: Medidas de control durante la covid-19: ¿una amenaza a nuestra privacidad?
Con Mònica Vilasau, directora del Posgrado en Protección de datos de la UOC
Derechos y libertades, Enric Luján, profesor de ciencias políticas de la UB y Cristina Pérez, profesora de los Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación de la UOC
Resistencia Digital. Manual de seguridad operacional e instrumental para smartphones
https://www.criptica.org/blog/resistencia-digital/
Giorgio Agamben / Réquiem por los estudiantes
Traducción al español: https://artilleriainmanente.noblogs.org/?p=1514
Original en italiano: https://www.iisf.it/index.php/attivita/pubblicazioni-e-archivi/diario-della-crisi/giorgio-agamben-requiem-per-gli-studenti.html
Reseñas de los clientes
Mas del 5
Nos os pongo mas de un 5 porque no me lo permite, sino llegaríais al 1000. Seguid así!