48 min

Dia Mundial de la ciencia para la paz & el Desarrollo Wera Pamela

    • Superación personal

El día mundial de la Paz y el desatollo
El Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo se conmemora todos los 10 de noviembre desde el año 2002. La historia de su implantación empezó unos años antes, cuando en 1999 se celebró en Budapest (Hungría) la Conferencia Mundial sobre la Ciencia, donde se adquirieron ciertos compromisos para utilizar el saber científico en beneficio de las sociedades.

Posteriormente, en 2001, para recordar y renovar este compromiso mundial la Organización de las Naciones Unidades (ONU) estableció el 10 de noviembre como esta celebración. Además, marca el inicio de la Semana Internacional de la Ciencia y la Paz, que se viene conmemorando desde 1986, cuando se celebró el Año Internacional de la Paz.

Por todos es conocido que la ciencia está presente en la mayoría de los aspectos cotidianos. Con esta celebración se busca que todos los países trabajen en conjunto para hacer de ella un medio que ayude a la sociedad a desarrollarse y a garantizar una paz duradera. Os animamos a difundir mensajes de solidaridad con esta campaña usando los hashtags: #DiaMundialdelaCiencia o #DiaMundialdelaCienciaparalaPaz #reciclemospet #casadepet https://youtu.be/JriNf6-YPF4 Addy Ortiz Sabido Oscar Rocha Militza Ortiz Sabido

El día mundial de la Paz y el desatollo
El Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo se conmemora todos los 10 de noviembre desde el año 2002. La historia de su implantación empezó unos años antes, cuando en 1999 se celebró en Budapest (Hungría) la Conferencia Mundial sobre la Ciencia, donde se adquirieron ciertos compromisos para utilizar el saber científico en beneficio de las sociedades.

Posteriormente, en 2001, para recordar y renovar este compromiso mundial la Organización de las Naciones Unidades (ONU) estableció el 10 de noviembre como esta celebración. Además, marca el inicio de la Semana Internacional de la Ciencia y la Paz, que se viene conmemorando desde 1986, cuando se celebró el Año Internacional de la Paz.

Por todos es conocido que la ciencia está presente en la mayoría de los aspectos cotidianos. Con esta celebración se busca que todos los países trabajen en conjunto para hacer de ella un medio que ayude a la sociedad a desarrollarse y a garantizar una paz duradera. Os animamos a difundir mensajes de solidaridad con esta campaña usando los hashtags: #DiaMundialdelaCiencia o #DiaMundialdelaCienciaparalaPaz #reciclemospet #casadepet https://youtu.be/JriNf6-YPF4 Addy Ortiz Sabido Oscar Rocha Militza Ortiz Sabido

48 min