
10 episodios

El coleccionista de canciones SER Podcast
-
- Música
-
-
3,3 • 224 valoraciones
-
Iñaki de la Torre nos lleva de paseo a través del tiempo y de los estilos de música que nos han acompañado toda una vida, y que nos han hecho reír, llorar, gritar y hasta enamorarnos. El nacimiento del pop, el rock and roll, el soul, la música disco y el jazz cantado más popular, la música de siempre contada como nunca.
-
El coleccionista de canciones | El swing: cuando el jazz enamoró a todos
Hubo un momento en que el jazz pasó de ser una música mayoritariamente instrumental para burdeles y salas de fiestas, a ser la mayor fuente de canciones populares, de esas que se ponían en la radio y que todos cantaban en sus casas. Ese gran salto al jazz vocal y amable, accesible para todos, se llamó ‘swing’ y se impuso justo antes de la Segunda Guerra Mundial, que es cuando comenzaron a surgir las llamadas 'big bands'. Suenan Louis Armstrong, Ella Fitzgerald, Billie Holiday, Duke Ellington, Sara Vaughan, Oscar Peterson, Frank Sinatra...
-
El coleccionista de canciones | La música funk: el club de los adictos al ritmo
Viajamos al momento en que saltó la chispa que dio lugar al funk, un estilo en el que, según decía siempre su creador, James Brown, todos los instrumentos, incluso la voz, tenían que comportarse como una percusión. Suenan también Prince, Funkadelic o Curtis Mayfield.
-
El coleccionista de canciones | El doo wop: el placer de cantar por cantar
En la Nueva York de mediados de los 50 se juntaban en las esquinas adolescentes blancos, negros, latinos... para cantar casi cualquier cosa que pudiera hacerse a cuatro voces: uno entonaba la letra y los otros tres hacían coros con sílabas onomatopéyicas que imitaban instrumentos (de ahí "doo wop"). El propio Elvis se dejó influir por esta corriente. Suenan Frankie Lymon, The Marcels, las Chordettes y muchos más.
-
El coleccionista de canciones | El reggae: bailar y llorar al mismo tiempo
Mucho antes de que Bob Marley lo diese a conocer al mundo, el reggae había nacido en Jamaica en los años 60, como una mezcla de ritmos caribeños (mento y calypso) y como una forma de protesta y de celebración a un mismo tiempo. Suenan temas de Jimmy Cliff, The Paragons o Dandy Livingstone, entre muchos otros.
-
El coleccionista de canciones | 'El Matasuegras': la música que bailaste en Nocheviejas pasadas
En este especial de fin de año, Iñaki de la Torre recupera las canciones que triunfaban en las navidades de 1971, 1981 y 1991. Y de paso realiza algunos guiños sonoros a las galas la televisión que marcaron la infancia y juventud de varias generaciones. Una hora entera de música y nostalgia
-
El coleccionista de canciones | La música disco: la fiebre que se curaba bailando
En este episodio vamos a asistir al nacimiento de una música que surgió exclusivamente para hacernos bailar; la música disco. La receta: cojan un ritmo sencillo pero medianamente rápido, pídanle al batería que no haga grandes variaciones en toda la canción, busquen arreglos de viento y cuerda muy relucientes, e imaginen una melodía florida pero sin complicaciones. Después añadan una letra completamente indolora y busquen una cantante, es decir, una voz femenina, a ser posible. Y ya está: acaban ustedes de crear un estilo pensado únicamente para bailar y pasarlo bien.
span style="margin: 0px; padding: 0px; border: 0px; font-variant-numeric: normal; font-variant-east-asian: norm
Reseñas de clientes
Buenas música y sus historias
Combinación perfecta de buena música y las historias que hay detrás de ellas. Recomendable para toda la familia…. 5 milihercios cada 8 horas!!
Magnifica música
Me encantan las canciones que pibes y los comentarios pues se aprende mucho. Gracias
Quiero más
Porque sólo han hecho tres? Es un muy buen proyecto muy bien ejecutado. Enhorabuena por el programa espero que haya más pronto