27 min

El DINERO, una historia de control económico SUPRAnacional CAP#11 El Podcast del Parresiasta

    • Filosofía

En base al hecho de que en Colombia a pesar de que gran parte de la población expresase su descontento con las marchas, cacerolazos en temas en concreto, siendo uno de ellos la reforma tributaria, que efectivamente se aprobó intacta y que lo único que busca es llenar vacíos presupuestales para las obligaciones internacionales dando caso omiso a las necesidades puntuales de aquellos a "quienes representan".

Esto mientras coacciona a sus integrantes al ponerles el adjetivo de ciudadanos para que sirvan de garantía y acepten todas las liabilidades de una república secuestrada por intereses privados que en últimas es solo un engranaje más en un sistema corrupto que impone deudas imposibles de pagar a los países del mundo.

Todo esto, en últimas tiene una estrecha relación con el dinero, con su proceso de creación y funcionamiento, hasta su significado nos evade por lo general, tanto así que hasta Marx que dedicó un libro entero al capital ni siquiera supo describir en aras de darle un correcto significado a lo que significa y representa el dinero.

En este episodio no solo respondemos esta pregunta, sino que también se expone la relación que tiene la creación del dinero con el funcionamiento económico de la república, el rol de la deuda nacional y de sus implicaciones, y como esto se relaciona con la decisión de un constituyente secundario en oposición a lo que el constituyente primario expresamente requiere y expresa.

En base al hecho de que en Colombia a pesar de que gran parte de la población expresase su descontento con las marchas, cacerolazos en temas en concreto, siendo uno de ellos la reforma tributaria, que efectivamente se aprobó intacta y que lo único que busca es llenar vacíos presupuestales para las obligaciones internacionales dando caso omiso a las necesidades puntuales de aquellos a "quienes representan".

Esto mientras coacciona a sus integrantes al ponerles el adjetivo de ciudadanos para que sirvan de garantía y acepten todas las liabilidades de una república secuestrada por intereses privados que en últimas es solo un engranaje más en un sistema corrupto que impone deudas imposibles de pagar a los países del mundo.

Todo esto, en últimas tiene una estrecha relación con el dinero, con su proceso de creación y funcionamiento, hasta su significado nos evade por lo general, tanto así que hasta Marx que dedicó un libro entero al capital ni siquiera supo describir en aras de darle un correcto significado a lo que significa y representa el dinero.

En este episodio no solo respondemos esta pregunta, sino que también se expone la relación que tiene la creación del dinero con el funcionamiento económico de la república, el rol de la deuda nacional y de sus implicaciones, y como esto se relaciona con la decisión de un constituyente secundario en oposición a lo que el constituyente primario expresamente requiere y expresa.

27 min