El misterio de la ballena jorobada Océanos de Ciencia - Cienciaes.com

    • Ciencias naturales

Las migraciones de las ballenas jorobadas, también conocidas como yubartas, son reconocidas hasta la fecha como las más largas conocidas para un mamífero. Durante los meses cálidos, las ballenas migran a regiones polares, donde en sus aguas frías el alimento es abundante. Cuando llega el invierno, la comida escasea y las ballenas jorobadas migran hacia aguas ecuatoriales, más cálidas, para reproducirse. Estos majestuosos animales marinos llegan a cubrir con frecuencia más de 8000km de distancia en estos viajes. Los biólogos marinos aún discuten sobre cómo estos grandes mamíferos se orientan y de cómo son capaces de realizar estas largas migraciones transoceánicas.

Las migraciones de las ballenas jorobadas, también conocidas como yubartas, son reconocidas hasta la fecha como las más largas conocidas para un mamífero. Durante los meses cálidos, las ballenas migran a regiones polares, donde en sus aguas frías el alimento es abundante. Cuando llega el invierno, la comida escasea y las ballenas jorobadas migran hacia aguas ecuatoriales, más cálidas, para reproducirse. Estos majestuosos animales marinos llegan a cubrir con frecuencia más de 8000km de distancia en estos viajes. Los biólogos marinos aún discuten sobre cómo estos grandes mamíferos se orientan y de cómo son capaces de realizar estas largas migraciones transoceánicas.

Más de Cienciaes

Hablando con Científicos - Cienciaes.com
cienciaes.com
Cienciaes.com
cienciaes.com
Ciencia y genios - Cienciaes.com
cienciaes.com
Zoo de fósiles - Cienciaes.com
cienciaes.com
Ciencia Nuestra de cada Día - Cienciaes.com
Ángel Rodríguez Lozano
Quilo de Ciencia - Cienciaes.com
Jorge Laborda