26 min

Ep. 12: Kant y Aristóteles sobre la amistad Un café con Aristóteles

    • Filosofía

En la Metafísica de las Costumbres, el filósofo Immanuel Kant reflexiona sobre la amistad como conclusión a la célebre Doctrina de la virtud, en la segunda parte de la obra.

En el episodio de hoy nos disponemos a examinar esa crítica velada a la concepción de la amistad de las éticas materiales (por ejemplo, el tipo de ética que representa Aristóteles) que se supone está presente en la obra de Kant.


Como siempre, os invito a que paséis por el instagram del podcast (@cafe_con_aristoteles) o por X (@UCCAristoteles), en donde van habiendo curiosidades, citas y pistas sobre los episodios.

Bibliografía:

- Kant, I., Metafísica de las Costumbres.

- Kant, I., Lecciones de ética.

-Aristóteles, Ética nicomáquea · ética eudemia.

En la Metafísica de las Costumbres, el filósofo Immanuel Kant reflexiona sobre la amistad como conclusión a la célebre Doctrina de la virtud, en la segunda parte de la obra.

En el episodio de hoy nos disponemos a examinar esa crítica velada a la concepción de la amistad de las éticas materiales (por ejemplo, el tipo de ética que representa Aristóteles) que se supone está presente en la obra de Kant.


Como siempre, os invito a que paséis por el instagram del podcast (@cafe_con_aristoteles) o por X (@UCCAristoteles), en donde van habiendo curiosidades, citas y pistas sobre los episodios.

Bibliografía:

- Kant, I., Metafísica de las Costumbres.

- Kant, I., Lecciones de ética.

-Aristóteles, Ética nicomáquea · ética eudemia.

26 min