34 episodios

Futurible, el podcast de la newsletter del mismo nombre para comprender un mundo en profunda transformación.

Inteligencia Artificial, el futuro de las ciudades, la salud o el medioambiente desde una perspectiva tecnológica y el avance científico.

Iván Patxi Gómez desde esta voiceletter te acerca la información de la newsletter escrita por Jaime Martín, una newsletter cuidadosamente detallada y donde te acercamos las noticias más releventas del mundo de la inteligencia artificial en particular y del futuro en general.

Suscríbete a la newsletter en: http://www.futuriblenews.com

Newsletter: Jaime Martín

Voiceletter: Iván Patxi Gómez Gallego

Contacto: hola.futurible@gmail.com

Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/futurible--6002028/support.

Futurible Iván Patxi Gómez Gallego y Jaime Martín

    • Tecnología
    • 5,0 • 2 valoraciones

Futurible, el podcast de la newsletter del mismo nombre para comprender un mundo en profunda transformación.

Inteligencia Artificial, el futuro de las ciudades, la salud o el medioambiente desde una perspectiva tecnológica y el avance científico.

Iván Patxi Gómez desde esta voiceletter te acerca la información de la newsletter escrita por Jaime Martín, una newsletter cuidadosamente detallada y donde te acercamos las noticias más releventas del mundo de la inteligencia artificial en particular y del futuro en general.

Suscríbete a la newsletter en: http://www.futuriblenews.com

Newsletter: Jaime Martín

Voiceletter: Iván Patxi Gómez Gallego

Contacto: hola.futurible@gmail.com

Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/futurible--6002028/support.

    No me da miedo la muerte

    No me da miedo la muerte

    La certidumbre de la muerte es, en buena medida, lo que define nuestra vida. Pero cada vez son más quienes aseguran que la muerte es una enfermedad, más que un imperativo de nuestra realidad.
    Morirse es una mierda. En eso estaremos -casi- todos de acuerdo. Otra cosa bien diferente es el debate: ¿De verdad querrías vivir para siempre?

    Eso… eso es mucho tiempo, ¿sabes? Igual los primeros milenios todo son risas y aventuras, pero ¿qué pasa tras un millón de años, o diez?

    Hoy en futuriblenews.com te compartimos varias noticias que abren este debate filosófico pero también científico, como por ejemplo presentarte a un hombre, Bryan Johnson el que, supuestamente, es el hombre más analizado del mundo.

    Hablamos de un tipo que ha decido convertirse en una ratón de laboratorio humano, empleando todo tipo de experimentos y medidas para testar qué es lo que le acerca a la longevidad y qué no.

    Él, experimenta consigo mismo. Todo esto y más en futuriblenews.com

    Suscríbete a la newsletter de futuriblenews.com para estar al día de todas las noticias que pueden cambiar tu futuro.

    Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/futurible--6002028/support.

    • 1 min
    Transhumanismo ¿la próxima etapa del ser humano?

    Transhumanismo ¿la próxima etapa del ser humano?

    Hoy nos asomamos a uno de esos apasionantes temas a medio camino entre la ciencia y la ficción, entre la locura y lo posible. Y tú, ¿crees que querrías convertirte en un post-humano?
    la tecnología y la ciencia están llamadas a transformar la misma esencia de la sociedad, de nosotros como individuos; desde implantes cibernéticos hasta extensión de vida más allá de lo que hoy es imaginable. ¿Cómo afectará todo esto al conjunto de la civilización?

    De eso te hablamos hoy en Futuriblenews.com 

    Y te compartimos varias noticias, como la del medio de comunicación The Guardian y un artículo de Robin McKie se exploran las ambiciones y dilemas éticos del movimiento transhumanista, que busca superar las limitaciones humanas mediante la tecnología.

    Te contamos muchas más cosas en Futurible.

    Suscríbete a la newsletter de futuriblenews.com para estar al día de todas las noticias que pueden cambiar tu futuro.


    Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/futurible--6002028/support.

    • 1 min
    El caso telegram

    El caso telegram

    El caso telegram

    Los retos de legislar en la era de la I.A se evidencian con episodios como el vivido en España, donde un juez ha tratado de cerrar una aplicación de mensajería por 'derechos de autor'.
    Un señor juez recibe una denuncia de grandes corporaciones de telecomunicaciones: que hay una app de mensajería en la que se comparte contenido pirateado. Pues se cierra la app y punto, ¿no? Es como si cerráramos una autopista porque algunos la usan para mover droga de un lado a otro. Como si bloqueamos una ciudad porque dentro, algunos, pocos, infringen las normas.

    Hoy, en Futurible, repaso al caso Telegram: mentalidad Downtown Abbey en el siglo de la I.A.
    Te compartimos 3 enlaces con los que se explica todo, desde la censura hasta la tecnología que hay detrás de Telegram.

    Suscríbete a la newsletter de futuriblenews.com para estar al día de todas las noticias que pueden cambiar tu futuro.


    Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/futurible--6002028/support.

    • 1 min
    Cultura para entender el mundo a través del prisma de la ciencia-ficción

    Cultura para entender el mundo a través del prisma de la ciencia-ficción

    La cultura es algo más que una forma de ocio. A lo largo de la historia nos ha ayudado a comprender el mundo y a nosotros. Hoy, la ciencia-ficción es más necesaria que nunca para entender la realidad.

    Llevo obsesionado con la ciencia-ficción desde que tengo uso de razón. No tanto por las historias, las naves espaciales o las maravillas tecnológicas que muestra, sino por su capacidad para dibujar futuros posibles que yo no veré. Tengo una tremenda curiosidad por saber cómo será el siglo XXII, o qué tipo de civilización podremos ser en mil años.Los artículos académicos, los reportajes en medios y las opiniones de expertos son un sucedáneo, metadona descafeinada para mi cuelgue por saber.

    Por eso siempre que puedo me asomo a la ciencia-ficción, en todos sus formatos, para ver qué han imaginado quienes no están constreñidos por las leyes de lo que es posible hoy.Por eso, en este episodio de futurible, te ofrecemos tres contenidos culturales de ciencia-ficción para entender una sociedad al borde de lo imposible. Aguanta la respiración, que comenzamos.

    Suscríbete a la newsletter de futuriblenews.com para estar al día de todas las noticias que pueden cambiar tu futuro.

    Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/futurible--6002028/support.

    • 1 min
    Cuando dejemos atrás el valle inquietante

    Cuando dejemos atrás el valle inquietante

    Este es el año de la robótica y lo estamos comprobando en diferentes desarrollos que nos dejan con la boca abierta. Pero todavía queda un ¿largo? camino por delante para salir del valle inquietante.

    La ley de rendimiento acelerado es una fuerza imparable impulsada por el ingenio y el fuego que arde en cada uno de nosotros de ir un paso más allá. Esa ley, ya sabes, que dice que las mejores tecnológicas se van sumando unas a otras y son capaces de ‘estallar’ exponencialmente para impulsar la tecnología en muy breves espacios de tiempo. Eso es lo que estamos viviendo con la inteligencia artificial.Este año, como ya te hemos contado en Futurible, le toca a la robótica.

    Pero hoy nos queremos centrar en un aspecto tan curioso como desconcertante: la teoría del Valle Inquietante. ¿Qué ocurre cuando un robot humanoide es muy parecido a nosotros… pero falla algo? ¿Alguna vez has visto un muñeco o maniquí que te haya provocado rechazo o, directamente, grima?

    Hoy exploramos uno de los retos, entre la técnica y la psicología, a los que debe enfrentarse la robótica: llevarnos más allá del Valle Inquietante.

    Suscríbete a la newsletter de futuriblenews.com para estar al día de todas las noticias que pueden cambiar tu futuro.

    Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/futurible--6002028/support.

    • 1 min
    Toda la energía que necesita tu familia... en un vaso de agua

    Toda la energía que necesita tu familia... en un vaso de agua

    La energía nuclear supuso un salto cuantitativo en la capacidad de la Humanidad para generar energía pero, si somos capaces de lograr la fusión fría,¿ ya nada volverá a ser como antes.

    Dividir el átomo está muy bien; genera enormes cantidades de energía y es una técnica que tenemos dominada. Pero genera residuos. Y es polémica por los trágicos antecedentes de accidentes como Chernobyl. ¡Ah! Tampoco es la panacea en términos energéticos; vaya, que hacen falta un montón de centrales nucleares para dar respuesta a nuestras necesidades y son caras de construir y de mantener.Pero… y si en lugar de dividir el átomo, ¿lo fusionamos? Esta es la maravilla tecnológica en la que llevan trabajando científicos de todo el mundo desde hace décadas. Para que te hagas una idea, este avance es tan importante que, si lo logramos en los próximos años, hablamos de un futuro en el que tendremos energía ilimitada: el poder del sol en nuestras manos. ¿Qué te parece?Hoy, en Futurible, hablamos de fusión fría, el sueño energético de la humanidad.

    Suscríbete a la newsletter de futuriblenews.com para estar al día de todas las noticias que pueden cambiar tu futuro.

    Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/futurible--6002028/support.

    • 1 min

Reseñas de clientes

5,0 de 5
2 valoraciones

2 valoraciones

Top podcasts de Tecnología

Lex Fridman Podcast
Lex Fridman
Loop Infinito (by Applesfera)
Applesfera
Las Charlas de Applesfera
Applesfera
Applelianos
Applelianos
Inteligencia Artificial
Pocho Costa
xHUB.AI
Plácido Doménech Espí