
32 episodios

FUTUROSOFÍA: Filosofía y Ciencia ficción Futurosofía
-
- Filosofía
-
-
4.9 • 16 valoraciones
-
Programa de Filosofía y Ciencia ficción. En cada episodio analizamos con un invitado diferente una obra del género de la ciencia ficción (película, libro, serie de televisión, etc.). Nuestra intención es reflexionar sobre el futuro y nuestra relación con la tecnología a partir de la ciencia ficción y de las cuestiones filosóficas que nos plantea.
-
Dice un proverbio vulcano...
Dice un proverbio vulcano que “las necesidades de la mayoría pesan más que las de la minoría” (o del individuo). En este mini episodo vuelvo a reflexionar sobre la ética utilitarista a raíz del debate que surgió comentando esta frase en Twitter: https://twitter.com/futurosofia1/status/1362676238989594625
He creado un grupo de Telegram para recibir vuestro feedback y que podamos conversar sobre otros temas filosóficos: https://t.me/futurosofiapodcast (corregido) -
Miedo líquido
Vivimos en una época de incertidumbre, en la que a nuestro alrededor no parece quedar nada sólido. Hasta el propio miedo se ha vuelto líquido, afectando a todos los ámbitos de nuestra vida. En este episodio hablamos con Gemma Ayats sobre las ideas de Zygmunt Bauman, las inseguridades, el carpe diem, el catastrofismo de Jean-Pierre Dupuy y la vuelta a lo básico de Henry David Thoreau.
-
The Mandalorian y el Bushido
Viajamos al universo de Star Wars para hablar sobre The Mandalorian y el Bushido, el Camino de la Virtud de los samurai. Con Richie Fintano, de Fans Fiction.
Reflexionamos sobre el código de honor de los samurai a partir de los ejemplos de la serie, sobre la mitología del Ronin en las películas de Kurosawa y sobre la Virtud en Aristóteles. This is the way. -
Muerte y resurrección del turismo
Dedicamos el último episodio del año a hablar sobre turismo y viajes con Will Luna, del podcast Viajando Sin Planes. Reflexionamos sobre el parón que ha supuesto la pandemia y su posible recuperación, del viaje como fuente de autoconocimiento, de las diferencias entre Asia y occidente, de nomadismo digital y teletrabajo, del consumismo, etc.
Escucha Viajando sin planes en: https://www.ivoox.com/podcast-viajando-sin-planes_sq_f1493290_1.html
Artículo sobre trabajar en TIC:
https://www.elperiodico.com/es/activos/empleo/20201103/tecnologia-digital-trabajo-sector-tic-es-para-todos-8187303 -
Equals - Depresión y Conexiones perdidas
La película Equals (2015), protagonizada por Kristen Stewart y Nicholas Hoult, nos presenta un futuro distópico en el que las emociones han sido erradicadas y el contacto físico no está permitido. Contamos de nuevo con Josevi Baeza, psicólogo y podcaster en “Nadie al Volante”, para hablar sobre los riesgos psicosociales que enfrentamos en un contexto de aislamiento social, sobre la depresión y la ansiedad, y el libro “Conexiones perdidas” de Johann Hari.
-
Apuntes de Filosofía - Hegel: Dialéctica del Amo y el Esclavo
En estos tiempos en los que el dilema entre libertad y seguridad está de actualidad, merece la pena reflexionar sobre el famoso pasaje de Hegel del Amo y el Esclavo. ¿Cuáles son los derechos fundamentales que debe garantizar un Estado? ¿Qué grado de responsabilidad es considerada justa y proporcionada?
Reseñas de los clientes
Entretenido y didáctico
Un buen podcast que mezcla filosofía y ciencia ficción
Imprescindible!
Geniales los invitados. Con ganas de que lleguen nuevos capítulos.