Hablando se entiende la ciencia

UMA Divulga
Hablando se entiende la ciencia

‘Hablando se entiende la ciencia’ es un podcast incluido Red UMA Divulga Podcast, sello que aloja programas de divulgación científica producidos por la Universidad de Málaga. Cada episodio, conducido por Javier Atencia, se desarrollará en torno a un tema de ciencia e investigación con el análisis y la opinión de expertos y expertas en la materia. Asimismo, cada entrega se cerrará con la sección “UMA Editorial recomienda…” en la que se destacará una libro de interés y se entrevistará a su autor.

Episodios

  1. HACE 6 D

    Hablando se entiende la ciencia Ep.10: El Herbario MGC de la Universidad de Málaga

    Este episodio de 'Hablando se entiende la ciencia' se centra en el Herbario MGC de la Universidad de Málaga, integrado en los Servicios Centrales de Apoyo a la Investigación (SCAI). Es una de las principales colecciones botánicas de Andalucía y, actualmente, el espacio botánico de conservación que mejor representa la flora de la provincia de Málaga. Para hablar de ello nos acompañan Federico Casimiro-Soriguer Solanas, técnico del Área de Botánica del Departamento de Botánica y Fisiología Vegetal de la Universidad de Málaga; Andros Solakis Tena, investigador predoctoral en el mismo departamento; Marta Recio Criado, profesora titular del Área de Botánica; y José García Sánchez, conservador técnico del Herbario MGC de la Universidad de Málaga. UMA Editorial recomienda: Cerramos esta entrega con la sección de UMA Editorial. En esta ocasión celebramos el 50 aniversario de la revista 'Acta Botánica Malacitana', publicación que tiene por objeto la transmisión de los resultados de trabajos originales relacionados con cualquier campo de la botánica o la micología, especialmente aquellos dedicados a la sistemática, corología, ecología, botánica aplicada y al área mediterránea. Presenta Javier Atencia (Mundo Digital TV) Intervienen • Marta Recio Criado, profesora titular del Área de Botánica del Departamento de Botánica y Fisiología Vegetal de la Universidad de Málaga, y editora jefa de 'Acta Botánica Malacitana'. • Federico Casimiro-Soriguer Solanas, técnico del Área de Botánica del Departamento de Botánica y Fisiología Vegetal de la Universidad de Málaga y secretario de Edición de la revista 'Acta Botánica Malacitana'. • Andros Solakis Tena, investigador predoctoral en el Departamento de Botánica y Fisiología Vegetal de la Universidad de Málaga. • José García Sánchez, conservador técnico del Herbario MGC de la Universidad de Málaga y secretario de Edición de la revista 'Acta Botánica Malacitana'. 'Hablando se entiende la ciencia' es un programa de la red UMA Divulga Podcast de la Universidad de Málaga, coordinada por la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación, integrada en el Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica del Vicerrectorado de Investigación y Divulgación Científica. Con la financiación y el soporte de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades) y el patrocinio de Fundación Unicaja. Más info: www.umadivulga.uma.es

    56 min
  2. 5 JUN

    Hablando se entiende la ciencia Ep.9: Salud y Dolor

    En este episodio de 'Hablando se entiende la ciencia' abordaremos el dolor y los múltiples factores biológicos, psicológicos y sociales que lo modulan. Para hablar de ello nos acompañan los investigadores Alejandro Luque, director de la Cátedra de Salud y Dolor de la Universidad de Málaga; y Ana Gil, graduada en Fisioterapia y en Ciencias del Deporte, especializada en la readaptación a las actividades funcionales de la vida diaria y al retorno a la actividad deportiva. UMA Editorial recomienda: Cerramos esta entrega con la sección de UMA Editorial. En esta ocasión nos acompaña Carlos Sarria Gómez, uno de los autores del libro La mujer en la caricatura de prensa de Málaga y Sevilla en la II República (1931-1936). Presenta: Javier Atencia (Mundo Digital TV) Intervienen: • Alejandro Luque Suárez, director de la Cátedra de Salud y Dolor de la Universidad de Málaga • Ana Gil Iglesias, graduada en Fisioterapia y en Ciencias del Deporte y autora del libro Lolita aprende sobre el dolor 'Hablando se entiende la ciencia' es un programa de la red UMA Divulga Podcast de la Universidad de Málaga, coordinada por la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación, integrada en el Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica del Vicerrectorado de Investigación y Divulgación Científica. Con la financiación y el soporte de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades) y el patrocinio de Fundación Unicaja. Más info: www.umadivulga.uma.es

    1 h 9 min
  3. 6 MAR

    Hablando se entiende la ciencia Ep.8: 'Málaga Ciencia' y cambio climático

    Este episodio de 'Hablando se entiende la ciencia' abordaremos el proyecto de divulgación Málaga Ciencia, profundizaremos en el cambio climático y además en cómo es percibido en la sociedad a través de las distintas generaciones. Para hablar de ello nos acompaña el investigador Enrique Salvo Tierra, director de la Cátedra de Cambio Climático de la Universidad de Málaga; Carmen Javier Cabrera, bióloga y directora de Málaga Ciencia; y Pablo Cozano Pérez, graduado en Ciencias Ambientales e investigador de la Cátedra de Cambio Climático. Málaga Ciencia es un proyecto de divulgación científica que arranca en 2024 en LinkedIn de la mano un grupo de jóvenes científicos y divulgadores apasionados por la ciencia. El objetivo es despertar la curiosidad en los lectores y hacerles ver que la ciencia es entendible y accesible para todos, no necesitando educación de alto nivel para disfrutar de ella. LinkedIn de Málaga Ciencia: http://u.uma.es/f5y/ UMA Editorial recomienda: Cerramos esta entrega con la sección de UMA Editorial. En esta ocasión nos acompaña Enrique Márquez, profesor titular del Departamento de Ciencias Históricas de la Universidad de Málaga y editor de 'Necrópolis prehistórica de sepulcros excavados en roca en el Cortijo de Alcaide (Antequera, Málaga)' Acceso abierto: http://u.uma.es/f5x/ Presenta: Javier Atencia (Mundo Digital TV) 'Hablando se entiende la ciencia' es un programa de la red UMA Divulga Podcast de la Universidad de Málaga, coordinada por la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación, integrada en el Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica del Vicerrectorado de Investigación y Divulgación Científica. Con el apoyo de la Fundación Española para la Ciencia, Innovación y Universidades, y el patrocinio de Fundación Unicaja. Más info: www.umadivulga.uma.es

    1 h 9 min
  4. 10/12/2024

    Hablando se entiende la ciencia Ep.7: Inteligencia Artificial

    Este episodio de 'Hablando se entiende la ciencia' abordaremos la inteligencia artificial y su transferencia de la universidad al sector empresarial. Para hablar de ello nos acompañan los investigadores Beatriz Soret Álvarez, del Instituto de Investigación de Telecomunicación de la UMA (TELMA); Andrés Ortiz García, director del grupo de investigación BioSiP; y Maria del Carmen Aguayo Torres, directora del Instituto TELMA. Durante la tertulia, además de hablar sobre los usos de la IA, los expertos han puesto en valor su aplicación transversal y la usabilidad de las herramientas que, diseñadas en un ámbito, pueden aplicarse a otro. UMA Editorial recomienda: Cerramos esta entrega con la sección de UMA Editorial. En esta ocasión nos acompaña Vicente Fernández, profesor titular de Traducción e Interpretación en la Universidad de Málaga y director de la colección Biblioteca Contemporánea. (http://u.uma.es/fKp/) Presenta: Javier Atencia (Mundo Digital TV) 'Hablando se entiende la ciencia' es un programa de la red UMA Divulga Podcast de la Universidad de Málaga, coordinada por la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación, integrada en el Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica del Vicerrectorado de Investigación y Divulgación Científica. Con el apoyo de la Fundación Española para la Ciencia, Innovación y Universidades, y el patrocinio de Fundación Unicaja. Más info: www.umadivulga.uma.es

    1 h 3 min
  5. 22/03/2023

    Hablando se entiende la ciencia Ep.3: Inteligencia artificial

    Este episodio de 'Hablando se entiende la ciencia' nos acerca al ámbito de la inteligencia artificial. Los profesores Jamal Toutouh y José Francisco Chicano comparten sus impresiones y experiencia sobre las inteligencias más conocidas como Chat GPT o DALL-E, hasta otras con menos notoriedad pero que están orientadas a mitigar algunos de los problemas más importantes que surgen en las ciudades actuales, como la gestión de residuos o la optimización del tráfico. UMA Editorial recomienda: Cerramos este tercera entrega con la sección de libros destacados de UMA Editorial. En esta ocasión nos acompaña el doctor Alberto Peinado Domínguez, investigador del Departamento de Ingeniería de Comunicaciones de la UMA y autor del título 'La clave PILAR. Los telegramas secretos del Gobierno Civil de Málaga' (http://u.uma.es/dAq/) Presenta: Javier Atencia (Mundo Digital TV) Intervienen: Jamal Toutouh El Alamin, Dpto. Lenguajes y Ciencias de la Computación. UMA José Francisco Chicano García, Dpto. Lenguajes y Ciencias de la Computación. UMA 'Hablando se entiende la ciencia' es un programa de la red UMA Divulga Podcast de la Universidad de Málaga, coordinada por la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación, integrada en el Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica del Vicerrectorado de Investigación y Transferencia. Con la financiación y el soporte de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (Ministerio de Ciencia e Innovación). Más info: www.umadivulga.uma.es

    1 h
  6. 21/12/2022

    Hablando se entiende la ciencia Ep.2: ¿Qué ocurre cuando se daña el cerebro?

    Este episodio de 'Hablando se entiende la ciencia' nos acerca al ámbito del daño cerebral adquirido (DCA) desde la perspectiva de profesionales de la investigación y también desde el ámbito clínico. En la mesa de expertas y expertos abordaremos el tema poniendo el foco en sus causas (ictus, Covid-19, drogas...), secuelas más comunes y en la problemática que representa a nivel social y sanitario. UMA Editorial recomienda: Cerramos este segunda entrega con la sección de libros destacados de UMA Editorial. En esta ocasión nos acompaña Antonio Diéguez Lucena, catedrático de Lógica y Filosofía de la UMA y autor del título 'Filosofía de la ciencia: ciencia, racionalidad y realidad' (http://u.uma.es/dgT/) Presenta: Javier Atencia (Mundo Digital TV) Intervienen: Adriana Castro Zavala, Dpto. Psicobiología y Metodología de las Ciencias del Comportamiento. UMA María del Carmen Mañas Padilla, Dpto. Psicobiología y Metodología de las Ciencias del Comportamiento. UMA Nerea Requena Ocaña, investigadora del Instituto de Investigación Biomédica de Málaga. IBIMA Desirée Gálvez Guerrero · Neuropsicólogo en Asociación de Daño Cerebral Adquirido de Málaga (ADACEMA) Diego Sindones, ingeniero mecánico y usuario de ADACEMA 'Hablando se entiende la ciencia' es un programa de la red UMA Divulga Podcast de la Universidad de Málaga, coordinada por la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación, integrada en el Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica del Vicerrectorado de Investigación y Transferencia. Con la financiación y el soporte de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (Ministerio de Ciencia e Innovación). Más info: www.umadivulga.uma.es

    55 min
  7. 02/12/2022

    Hablando se entiende la ciencia Ep.1: El telescopio espacial James Webb

    En el primer programa de 'Hablando se entiende la ciencia' la mesa de expertos y expertas profundiza en las características del telescopio espacial James Webb, que ofrece una resolución y sensibilidad sin precedentes, y permite una amplia gama de investigaciones en campos como la astronomía y la cosmología. Entre ellas la observación de los eventos y los objetos más distantes del universo, o la formación de las primeras galaxias. UMA Editorial recomienda: Cerramos el episodio con la sección de libros destacados de UMA Editorial. En esta ocasión nos acompaña Ignacio González Prieto, investigador del Departamento de Ingeniería Eléctrica de la UMA y uno de los autores del manual 'Aprendiendo a programar en Python' (http://u.uma.es/ddS/) Presenta: Javier Atencia (Mundo Digital TV) Intervienen: Alberto J. Castro-Tirado, Instituto de Astrofísica de Andalucía-CSIC. Francisco R. Villatoro, Dpto. Lenguajes y Ciencias de la Computación. Física Aplicada I (UMA). María Dolores Caballero García Instituto de Astrofísica de Andalucía-CSIC. Antonio David García Gil. Dpto. Física Aplicada I (UMA). Real Sociedad Española de Física. Sociedad Malagueña de Astronomía. 'Hablando se entiende la ciencia' es un programa de la red UMA Divulga Podcast de la Universidad de Málaga, coordinada por la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación, integrada en el Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica del Vicerrectorado de Investigación y Transferencia. Con la financiación y el soporte de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (Ministerio de Ciencia e Innovación). Más info: www.umadivulga.uma.es

    55 min

Información

‘Hablando se entiende la ciencia’ es un podcast incluido Red UMA Divulga Podcast, sello que aloja programas de divulgación científica producidos por la Universidad de Málaga. Cada episodio, conducido por Javier Atencia, se desarrollará en torno a un tema de ciencia e investigación con el análisis y la opinión de expertos y expertas en la materia. Asimismo, cada entrega se cerrará con la sección “UMA Editorial recomienda…” en la que se destacará una libro de interés y se entrevistará a su autor.

Inicia sesión para escuchar episodios explícitos.

No te pierdas nada de este programa

Inicia sesión o regístrate para seguir programas, guardar episodios y conocer las últimas novedades.

Selecciona un país o una región

África, Oriente Medio e India

Asia-Pacífico

Europa

América Latina y el Caribe

Estados Unidos y Canadá