50 episodios

El programa Historia de Aragón, de Aragón Radio con Santiago Navascués y Sergio Martínez Gil

Historia de Aragón Aragón Radio

    • Historia
    • 4,7 • 22 valoraciones

El programa Historia de Aragón, de Aragón Radio con Santiago Navascués y Sergio Martínez Gil

    T04xP40: La Guerra de Granada

    T04xP40: La Guerra de Granada

    Si en el programa anterior vimos cómo fue el nacimiento del reino nazarí de Granada, su historia, las relaciones que tuvo con la Corona de Aragón y el camino que llevó a la guerra de conquista liderada por los Reyes Católicos, en este episodio nos centramos en cómo fueron esos 10 años de guerra que terminaron en 1492 con la toma de Granada. ¿Cómo eran ambos ejércitos y qué papel jugó en las campañas militares Fernando el Católico, rey de Aragón y de Castilla?

    • 56 min
    T04xP39: ARAGÓN Y LA CONQUISTA DE GRANADA

    T04xP39: ARAGÓN Y LA CONQUISTA DE GRANADA

    La conquista del emirato de Granada por parte de los Reyes Católicos a finales del siglo XV fue una ruptura total en la historia peninsular en muchos aspectos. No sólo se puso fin al dominio político islámico en la península Ibérica tras siete siglos, sino que dio un enorme prestigio internacional a los monarcas de Aragón y Castilla. La misma guerra también supuso la transformación de un ejército que comenzó su transformación de una tropa de carácter feudal a configurarse como un ejército cada vez más profesionalizado y dependiente de la Corona, lo que dio origen a la misma transformación del Estado que debía sostener ese esfuerzo. ¿Qué papel jugaron en todo ello Fernando el Católico y la Corona de Aragón?

    • 55 min
    T04xP38: Mujeres poderosas en la Edad Moderna

    T04xP38: Mujeres poderosas en la Edad Moderna

    Se dice que la Historia la escriben los vencedores, a lo que habría que añadir también que la Historia la han escrito, en gran medida, los hombres. Sin embargo, y a pesar de quedar en parte ocultas por el paso del tiempo y por una sociedad que, en apariencia, nos les dejaba apenas espacio, las investigaciones actuales desmienten en buena medida muchas afirmaciones como que la mujer apenas tenía un espacio propio en las sociedades del pasado. Iniciamos con este episodio una nueva colección de nuestro programa y que vamos a dedicar a una serie de mujeres poderosas que dejaron su impronta a lo largo del tiempo en el reino de Aragón contando como invitada con la doctora en Historia Laura Malo Barranco.

    • 55 min
    T04xP37: La expulsión de los moriscos

    T04xP37: La expulsión de los moriscos

    A comienzos del siglo XVII, el reino de Aragón sufrió uno de los golpes más duros de toda su historia en lo demográfico, económico, social y cultural. Y es que tras haber sido obligados a convertirse al cristianismo casi un siglo antes, el rey Felipe III de Habsburgo tomó la decisión de expulsar definitivamente de sus dominios a aquellas gentes a las que se llamaba moriscos. ¿Quiénes eran y por qué se tomó una decisión tan radical con ellos? ¿Qué consecuencias tuvo su marcha para el reino aragonés?

    • 56 min
    T04xP36: El Trienio Liberal en Aragón

    T04xP36: El Trienio Liberal en Aragón

    El regreso del rey Fernando VII a España tras la Guerra de la Independencia conllevó también la vuelta al absolutismo y al Antiguo Régimen tras la derogación del régimen constitucional desarrollado por las Cortes durante la guerra con el francés. Sin embargo, España había iniciado un camino de no retorno que se vio en los seis años siguientes en los que hubo varios intentos de golpe de Estado para intentar obligar al rey a que jurara la Constitución e incluso también alguno de ellos con la intención de asesinarle. En esa situación llegó el triunfo del golpe de Rafael del Riego y el inicio del llamado Trienio Liberal que comprende los años 1820 a 1823. ¿Cómo fueron esos años en Aragón?

    • 58 min
    T04xP35: El ocaso de Pedro IV el Ceremonioso

    T04xP35: El ocaso de Pedro IV el Ceremonioso

    Tras salir airoso en la Guerra de los dos Pedros que enfrentó a las Coronas de Aragón y de Castilla a mediados del siglo XIV, llegamos en este tercer y último episodio dedicado a la figura de Pedro IV el Ceremonioso a los últimos 20 años de su largo reinado. Un periodo en el que afrontó una grave crisis económica que le llevó a empeñar las joyas de la monarquía incluyendo la misma corona, que vio también numerosas intrigas palaciegas, la mala relación con su hijo y heredero, el infante Juan, los asaltos a las juderías, y también el dominio de los lejanos ducados de Atenas y Neopatria. Así fue el final del reinado del monarca más influyente del medievo aragonés.

    • 55 min

Reseñas de clientes

4,7 de 5
22 valoraciones

22 valoraciones

Joaquin200 ,

Buenisimos

Fantastica forma de contar la historia de Aragon. Entretenida, tigurosa y didactica.

CHUSÉ INAZIO ,

El Aragón que pudo ser … y no es

Apasionante período el de 1220 en el que Aragón no sólo pierde los territorios al norte de los Pirineos, sino que encima se corta de raíz nuestro legítimo anhelo de la salida al mar, que tanto hubiera cambiado el destino de Aragón, ya que cercenó toda posibilidad de un crecimiento económico y poblacional, que nos hubiera dotado de los medios necesarios para defendernos de nuestros poderosos vecinos. … por eso muchos pensamos que Jaime I probablemente fue el peor rey de la historia de Aragón !!!

Aragonés 2.0 ,

Horror

Empiezo a escuchar el primer podcast: "en la mal llamada Reconquista …". Cierro el podcast y elimino suscripción. Analfabetos.

Top podcasts de Historia

SER Podcast
SER Podcast
Podium Podcast
SER Podcast
SER Podcast
Muy Interesante

Quizá también te guste

José Carlos G.
SER Podcast
SER Podcast
SER Podcast
SER Podcast
SER Podcast