19 episodios

A veces no te queda más remedio que fiarte. En este podcast hablamos de aquello en lo que confiamos y aquello en lo que no. Cómo la confianza cambia según el contexto y nos hace comportarnos de cierta forma. ¿Qué tiene de diferente la confianza en el gobierno, el hombre del tiempo y la gente que conoces en el baño de la discoteca? Exploramos la confianza y su capacidad de generar nuevas relaciones, sociedades y futuros.

Agradecimientos a Angie y Miguel por dejarme los micros

Hoy se fía Tico Fuentes

    • Comedia
    • 5,0 • 2 valoraciones

A veces no te queda más remedio que fiarte. En este podcast hablamos de aquello en lo que confiamos y aquello en lo que no. Cómo la confianza cambia según el contexto y nos hace comportarnos de cierta forma. ¿Qué tiene de diferente la confianza en el gobierno, el hombre del tiempo y la gente que conoces en el baño de la discoteca? Exploramos la confianza y su capacidad de generar nuevas relaciones, sociedades y futuros.

Agradecimientos a Angie y Miguel por dejarme los micros

    #18 Confianza en los fanzines con María Barral, Bernar USK y Nela de Andalucía Sudaka

    #18 Confianza en los fanzines con María Barral, Bernar USK y Nela de Andalucía Sudaka

    Hoy se fía es un podcast en el que analizamos las personas, herramientas e intituciones que nos generan confianza. Este episodio se grabó desde el Skisomic Fest (@skisomicfest) en Sevilla. En esta ocasión hablamos con María Barral (@vamosaverrrr) , Bernar USK (@bernar_usk) y Nela del colectivo Andalucía Sudaka (@andaluciasudaka) .

    Con ellas discutimos cómo los fanzines pueden ser una herramienta para compartir conocimiento y experiencias personales. Para ello hablamos de las experiencias cotidianas que se relatan en los fanzines, de cómo las historias personales generan relatos colectivos y la capacidad de los fanzines para introducir nuevas ideas.

    La ilustración del dinosaurio es del cartel de Skisomic Fest realizado por @carmenminguito_objects

    • 1h 8 min
    #17 Confianza en la basura con Sandra (@estoyenlabasura) y Montse

    #17 Confianza en la basura con Sandra (@estoyenlabasura) y Montse

    En las ciudades, junto a los contenedores a veces nos encontramos alguna sorpresa que alguien ha desechado. La basura es todo aquello que sobra, con lo que no sabemos qué hacer. La mejor solución que tenemos hasta el momento es reciclar. Para el reciclaje confiamos en organizaciones que recogen la basura, se la llevan a algún sitio y esperamos que le den buen uso.

    Para hablar de nuestra relación con la basura y si nos debemos fiar de los que tiran los demás hablamos con Sandra y Montse.

    Sandra nos habla de la cuenta de instagram que administra, @estoyenlabasura. En esta cuenta da visibilidad a distintos objetos que la gente encuentra en los contenedores de Madrid e invita a sus seguidores a que los rescaten.

    Montse nos habla de la recuperación de alimentos y cómo se puede realizar de forma segura. Esta práctica consiste en recuperar de los contenedor alimentos que son viables para el consumo pero que los supermercados desechan.

    Reutilizar, reducir y rescatar, todo es empezar.

    • 1h 32 min
    #16 Confianza en la autogestión con Me Planto

    #16 Confianza en la autogestión con Me Planto

    En este primer episodio grabado con público hablamos con Alonso, Bea y Laura, algunas de las participantes de Me Planto. Me Planto es un colectivo que se localiza en Perales de Tajuña que se dedica a la autogestión alimentaria.

    Con ellas hablamos de las autogestión como modelo de organización horizontal y anticapitalista. Un modelo de organización que pone los cuidados y compartir los saberes en el centro. Hablamos de relaciones de poder, gestión, festejos, trabajo, canciones y financiación fuera del modelo de la empresa tradicional.

    • 1h 14 min
    #15 Confianza en el Sexo con Pablo Galán

    #15 Confianza en el Sexo con Pablo Galán

    En la cama nos metemos con gente, pero también con nuestra cultura, nuestra tecnología y nuestra situación económica. En las relaciones sexuales se establecen relaciones de confianza, a veces duraderas y otras espontáneas de las que quizás podríamos trasladar algo al resto de nuestras relaciones.

    Con Pablo hablamos de los sistemas que existen dentro del ámbito del sexo gay. Nos centramos en el contexto gay para conocer algunos de los lugares, herramientas y prácticas que han permitido a parte de este colectivo explorar la sexualidad de manera más libre. Hablamos de apps, saunas y chills y cómo la confianza se comporta distinta en estos contextos.

    • 1h 42 min
    #14 Confianza en la opinión con Paco Tomás

    #14 Confianza en la opinión con Paco Tomás

    Las opiniones nos rodean, parece que todo el mundo tiene algo que decir respecto a todo. Opinar y escuchar opiniones es más fácil que nunca, basta con abrir Twitter o encender la tele. Podemos encontrar opiniones para todos los gustos, lo que se volvió difícil es saber en cuáles confiar.

    Paco Tomás es periodista, guionista y escritor. Paco ha participado en la industria de la opinión en todas sus formas, como tertuliano de televisión, columnista o usuario de Twitter. Con él exploramos el rol que tiene la opinión como generadora de identidad, las opiniones inamovibles y en conflicto y la precarización de las opinión cuando se confunde con entretenimiento.

    Puedes encontrar a Paco en redes sociales como: @srpacotomas

    • 1h 7 min
    #13 Confianza en el casero con Rebecca Tolosa

    #13 Confianza en el casero con Rebecca Tolosa

    Un buen resumen del concepto actual de vivienda es el de Ábalos: "la vivienda es una derecho social y también un bien de mercado."

    Hay varios actores influyendo en el mercado de la vivienda, pero últimamente está de relieve el del casero. En las grandes ciudades cada vez vivimos más personas cuya principal vía de acceso a la vivienda es el alquiler. Sin embargo, esta opción que solía ser la de aquellos que no podían acceder a la propiedad, tampoco es tan viable.

    En este episodio hablamos con Rebecca Tolosa. Actualmente participa en el Sindicato de Inquilinos e Inquilinas de Madrid. Con ella hablamos de los relatos que están afianzados respecto a la propiedad y la vivienda, los grandes tenedores de vivienda, fondos buitre, negociación colectiva y políticas de vivienda feminista. En un contexto cada vez más crispado por la precariedad, el diálogo entre vecinos, arrendatarios puede facilitar un acceso de vivienda más justo.

    Nunca está de más problematizar lo que parece inmutable.

    • 1h 28 min

Reseñas de clientes

5,0 de 5
2 valoraciones

2 valoraciones

Top podcasts de Comedia

Nadie Sabe Nada
SER Podcast
La Ruina
La Ruina
Poco se Habla! Briten y Xuso Jones
Podium Podcast
La Pija y la Quinqui
La Pija y la Quinqui
Estirando el chicle
Podium Podcast
El búnquer
Catalunya Ràdio