4 episodios

Mirada Científica es un programa que presenta documentales que exploran la relación entre la ciencia y Puerto Rico.

Mirada Científica Enrique Vargas

    • Ciencias

Mirada Científica es un programa que presenta documentales que exploran la relación entre la ciencia y Puerto Rico.

    Embarcaciones Abandonadas

    Embarcaciones Abandonadas

    Este podcast es una edición especial para Sea Grant Puerto Rico. La cantidad creciente de embarcaciones abandonadas en las aguas de Puerto Rico en los últimos años se está convirtiendo en un problema serio de seguridad y de contaminación para las costas. El impacto negativo que tiene una embarcación abandonada en la ecología y en el atractivo de la costa, sumado a los problemas de seguridad que presenta a las personas que disfrutan o viven cerca del mar, hace que este problema amerite más atención de la que se le está dando hoy día. En esta edición conversamos con el Dr. Craig Lilyestrom del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales, Benito Pinto del periódico La Regata, Dra. Michelle Sharer Umpierre y con Ruperto Chaparro, director de Sea Grant Puerto Rico. Este episodio se publicó por primera vez el 22 de junio de 2016. Producido por Enrique Vargas en JYE Studio.

    • 34 min
    Casi Vino

    Casi Vino

    Desde que los españoles llegaron a nuestras costas, en Puerto Rico se han hecho varios intentos para sembrar uvas. En la mayoría de las ocasiones se ha tenido éxito. En esta edición de Mirada Científica conversamos con Nadja y Jorge Vale del proyecto "Uvas de Puerto Rico", quienes desarrollaron un método para sembrar uvas en los techos de las casas. También hablamos con el Dr. Francisco Watlington sobre las variedades de uvas que ha desarrollado, adaptadas a nuestro clima tropical. Repasamos brevemente la historia de la uva en Puerto Rico y, aunque tratamos de comprender las dificultades que evitan que se cultive la uva a nivel comercial, quedamos con más preguntas que respuestas. Este episodio se publicó por primera vez el 2 de junio de 2016 en Ciencia Puerto Rico. Producido por Enrique Vargas en JYE Studio.

    • 36 min
    Mejor con Guanavita

    Mejor con Guanavita

    La guanábana marca el camino de este episodio. Primero conoceremos a Nia Alers, productora del podcast Mejor con Guanábanas, un programa que explora el campo de las humanidades de la salud. Luego conocerás la historia del Dr. Manuel Rodríguez Flores, profesor retirado del Recinto Universitario de Mayaguez. Una conversación fortuita con una amiga que trabajaba en la Estación Experimental Agrícola lo llevó a él y a la estudiante Sonia Rivera Gonzalez a descubrir y patentizar el sabor artificial de la guanábana.

    Este episodio se publicó por primera vez el 12 de diciembre de 2018.

    Producido por Enrique Vargas en JYE Studio.

    • 49 min
    Aviso Mirada Científica

    Aviso Mirada Científica

    Estamos trabajando para traer de regreso a Mirada Científica. Mientras tanto, disfruta de una selección de episodios anteriores.

    Producido por Enrique Vargas en JYE Studio.

    • 47 segundos

Top podcasts de Ciencias

Muy Interesante - Grandes Reportajes
Zinet Media
Órbita Laika. El podcast
RTVE Audio
Espacio en blanco
Radio Nacional
Materia Oscura
ABC
Serendipias
SER Podcast
Horizonte – Iker Jiménez
Mediaset

Quizá también te guste

Siempre es Lunes
Macetaminofen
La Hora Machorra
lahoramachorra
La Ciencia Pop
Gabriel León
Puestos pa'l Problema
Puerto Rico Podcast
Crimepod Puerto Rico
Armando Torres
Radio Ambulante
NPR