28 episodios

El podcast de ajedrez. Un programa universal sobre el juego-ciencia.
Un podcat de Manuel Azuaga Herrera y Roberto López Fernández

JAQUEa2 Manuel Azuaga Herrera & Roberto López Fernández

    • Ocio
    • 5,0 • 6 valoraciones

El podcast de ajedrez. Un programa universal sobre el juego-ciencia.
Un podcat de Manuel Azuaga Herrera y Roberto López Fernández

    Episodio 28 - Ajedrez en el set de rodaje + Enroque corto con David Llada

    Episodio 28 - Ajedrez en el set de rodaje + Enroque corto con David Llada

    En el capítulo de hoy hablamos de algunos grandes nombres del cine que jugaron al ajedrez en el set de rodaje. Entre ellos, Michael Landon, David Bowie, Anthony Quinn o Gregory Peck. Una vez más, cine y ajedrez, o ajedrez y cine, dos lados de una misma dimensión cultural. En la sección ‘Enroque corto’ hablamos con el fotógrafo David Llada, alma inquieta del noble juego, de un nuevo proyecto en el que está inmerso, el del lanzamiento de ICC, la primera plataforma de juego en línea que existió en la década de los 90. En ‘Jaque, captura, amenaza’ el maestro Luisón nos da algunas claves didácticas para comprender la defensa siciliana. Y en ‘La gran diagonal’ recibimos el saludo y la pregunta del gran maestro extremeño Manuel Pérez Candelario.

    • 48 min
    Episodio 27 - Max Euwe, el matemático campeón del mundo

    Episodio 27 - Max Euwe, el matemático campeón del mundo

    En el capítulo de hoy les contamos la azarosa vida, dentro y fuera del tablero, del holandés Max Euwe, el profesor de Matemáticas que se convirtió en campeón del mundo al vencer al todopoderoso Alexander Alekhine. En la sección ‘Enroque corto’, hablamos con el gran maestro extremeño Manuel Pérez Candelario, uno de los grandes referentes para cualquier aficionado al noble juego. Las partidas de Candelario son muy espectaculares, con planes de ataque al más puro estilo romántico. En ‘Jaque, captura, amenaza’, el maestro Luisón nos propone estudiar ajedrez a partir de tres partidas clásicas y, en ‘La gran diagonal’, recibimos el saludo y la pregunta del periodista Federico Marín Bellón.

    • 50 min
    Episodio 26 - Kárpov-Kaspárov, el duelo infinito + Café con Marcelino Sión

    Episodio 26 - Kárpov-Kaspárov, el duelo infinito + Café con Marcelino Sión

    Revisamos el contexto histórico del duelo de la doble K que protagonizaron Kárpov y Kaspárov en los años 80. El momento cumbre tuvo lugar el 12 de octubre de 1987, en el Teatro Lope de Vega de Sevilla. Hablamos con un testigo directo de aquella cita, Joaquín Espejo, leyenda viva del ajedrez, a la postre uno de los tres árbitros del encuentro. En la sección ‘Enroque corto’, hablamos con Marcelino Sión, director del Magistral de León, considerado como el Roland Garros de los torneos de su modalidad. La edición de este año se celebrará del 9 al 13 de junio, con un cartel de lujo: Vishy Anand, Veselin Topalov, Jaime Santos y Arjun Erigaisi.  En ‘Jaque, captura, amenaza’, el maestro Luisón nos habla sobre los errores tácticos que no vemos en la partida y, en ‘La gran diagonal’, recibimos el saludo y la pregunta del escritor Miguel Vega, autor de ‘El último enfrentamiento de la doble K’  (Ed. El ojo de Poe, 2024).

    • 47 min
    Episodio 25 - Fútbol y ajedrez (Guardiola y Kásparov), con Martí Perarnau + Café con el GM José Gascón

    Episodio 25 - Fútbol y ajedrez (Guardiola y Kásparov), con Martí Perarnau + Café con el GM José Gascón

    En el capítulo de hoy les contamos cómo se conocieron Gari Kaspárov y Pep Guardiola, en Nueva York. A partir de este encuentro (y posterior amistad) abordamos la relación, la conexión estratégica entre el deporte rey y el juego de reyes. Para ello, hablamos con Martí Perarnau, quien fuera campeón de España en salto de altura y quien es, hoy, amigo íntimo de Guardiola. Perarnau nos confiesa que Guardiola es un entrenador en busca de un modelo de fútbol ajedrecista. “Pep no juega en el tablero, pero tiene un pensamiento muy ajedrezado, parecido al de un jugador de nivel”. En la sección ‘Enroque corto’, hablamos con José Gascón, campeón de Venezuela (2014) y segundo gran maestro de su país. Gascón es uno de los creadores de contenido más aplaudidos por los aficionados, por su pedagogía y afán divulgativo. En ‘Jaque, captura, amenaza’, el maestro Luisón nos habla sobre los finales teóricos esenciales y, en ‘La gran diagonal’, recibimos el saludo y la pregunta de Marcelino Sión, director del Magistral de León.

    • 53 min
    Episodio 24 - Reuben Fine, ajedrez en el diván + Café con el psicólogo Carlos Martínez Piqueras

    Episodio 24 - Reuben Fine, ajedrez en el diván + Café con el psicólogo Carlos Martínez Piqueras

    Revisamos la apasionante aventura de Reuben Fine, un chico del Bronx que quedó atrapado entre Freud y el ajedrez. Fine fue uno de los mejores jugadores de la primera mitad del siglo XX. A punto estuvo de disputar el título de campeón del mundo. Su visión freudiana del juego del ajedrez sigue, aún hoy, un enfoque provocador y polémico. En ‘Enroque corto’, tomamos café con el psicólogo Carlos Martínez Piqueras, quien nos habla del error, de las fugas atencionales, de cuáles son los impactos emocionales que se dan durante una partida. Una charla más que interesante que te hará pensar desde otro lugar cuando juegues.  En ‘Jaque, captura, amenaza’, el maestro Luisón también nos da un consejo en clave psicológica: ¿cómo vencer un bloqueo mental antes de la competición?. Y, en ‘La gran diagonal’, recibimos el saludo (y la agudísima pregunta) del fotógrafo David Llada, el Cartier-Bresson del tablero.

    • 51 min
    Episodio 23 - Casos Insólitos del Ajedrez + Café con Ibarra: El Gran Maestro que Vence a Carlsen

    Episodio 23 - Casos Insólitos del Ajedrez + Café con Ibarra: El Gran Maestro que Vence a Carlsen

    En el capítulo de hoy les contamos cuatro de los casos más insólitos de la historia del ajedrez. ¿Sabían que Robespierre acudía a jugar cada tarde al Café de la Régence? ¿Y que al campeón Alexander Alekhine se le perdió su gato en plena competición? En la sección ‘Enroque corto’, hablamos con el gran maestro José Carlos Ibarra, el Spiderman del noble juego, uno de los mejores jugadores ‘Blitz’ del mundo. Tanto es así que, a ritmo rápido, ha sido capaz de ganar al mismísimo Magnus Carlsen. ¿Cuál es su secreto para ver las jugadas al toque? En ‘Jaque, captura, amenaza’, el maestro Luisón nos sugiere en qué orden estudiar a los clásicos y, en ‘La gran diagonal’, recibimos el saludo y la pregunta de la artista Nistal Mayorga.

    • 48 min

Reseñas de clientes

5,0 de 5
6 valoraciones

6 valoraciones

Imbroda 1933 ,

El mejor podcast!

Es simplemente el mejor podcast de ajedrez en español. Con dos grandes profesionales y entusiastas del juego-ciencia.

isar málaga ,

Se hace corto!

Me encanta escuchar a Manuel y Roberto hablar sobre ajedrez en sentido amplio. La perspectiva histórica es lo que más me gusta.

Top podcasts de Ocio

Podcast Reload
AnaitGames
TR MotoGP Podcast
TR MotoGP Podcast
PodCars: Hablemos de Coches
David, Carles y Uri
El juego de los detectives
SER Podcast
Vandal Radio
Vandal.net
KEEP IT CUTRE
Ángela y Albanta

Quizá también te guste

Un Libro Una Hora
SER Podcast
Muy Interesante - Grandes Reportajes
Zinet Media
LO QUE TÚ DIGAS con Alex Fidalgo
Alex Fidalgo
A hombros de gigantes
Radio Nacional
Un tema Al Día
elDiario.es
Coffee Break: Señal y Ruido
Coffee Break: Señal y Ruido