32 min

La literatura de los nuevos judíos de Amsterdam El pódcast de las actividades de Centro Sefarad-Israel

    • Cultura y sociedad

Como la historia general, la de la literatura es a menudo una historia narrada por los vencedores. En tal sentido, la de la Península Ibérica no constituye una excepción. La problemática se ciñe a los escritores judíos de origen ibérico y los judeoconversos que de algún modo retornaron al judaísmo fuera de la península y que escribieron en español. Estos autores y sus obras que quedaron fuera de los paradigmas del Siglo de Oro español, constituyen historias de ausencias, cuya consolidación se remonta a los albores de la era moderna desde la expulsión de 1942 

En este pódcast nos habla la profesora Ruth Fine que estudió Letras en la Universidad de Buenos Aires, y es doctora en Literatura Española e Hispanoamericana por la Universidad Hebrea de Jerusalén, donde se desempeña como catedrática en el Departamento de Estudios Románicos y Latinoamericanos. Fue directora del Instituto de Humanidades Generales y del Foro Europeo. Se especializa en narrativa del Siglo de Oro español, con énfasis en la obra de Cervantes.

Como la historia general, la de la literatura es a menudo una historia narrada por los vencedores. En tal sentido, la de la Península Ibérica no constituye una excepción. La problemática se ciñe a los escritores judíos de origen ibérico y los judeoconversos que de algún modo retornaron al judaísmo fuera de la península y que escribieron en español. Estos autores y sus obras que quedaron fuera de los paradigmas del Siglo de Oro español, constituyen historias de ausencias, cuya consolidación se remonta a los albores de la era moderna desde la expulsión de 1942 

En este pódcast nos habla la profesora Ruth Fine que estudió Letras en la Universidad de Buenos Aires, y es doctora en Literatura Española e Hispanoamericana por la Universidad Hebrea de Jerusalén, donde se desempeña como catedrática en el Departamento de Estudios Románicos y Latinoamericanos. Fue directora del Instituto de Humanidades Generales y del Foro Europeo. Se especializa en narrativa del Siglo de Oro español, con énfasis en la obra de Cervantes.

32 min

Top podcasts de Cultura y sociedad

Jordi Wild
Uveobe
Catalunya Ràdio
Álex Fidalgo
Abbcast
OndaCero