118 episodios

En LIGNUM EN ROMA hablaremos de Roma y de la otra Roma. Hablaremos de la Monarquía, de la república y del alto imperio romano. Contaremos la historia de césares y emperadores, legiones y batallas. Pero además nos preguntaremos, ¿quién era en realidad la población romana? ¿Cómo vivían? ¿Qué pensaban? Quiénes son estos olvidados, cómo se comportaba la gente corriente: amas de casa (las mujeres, sin duda las grandes olvidadas de la historia), los soldados, posaderos, forajidos, mercaderes y gladiadores que constituyen el día a día de la capital del Imperio.

LIGNUM EN ROMA Ángel Portillo Lucas

    • Historia
    • 3,0 • 6 valoraciones

En LIGNUM EN ROMA hablaremos de Roma y de la otra Roma. Hablaremos de la Monarquía, de la república y del alto imperio romano. Contaremos la historia de césares y emperadores, legiones y batallas. Pero además nos preguntaremos, ¿quién era en realidad la población romana? ¿Cómo vivían? ¿Qué pensaban? Quiénes son estos olvidados, cómo se comportaba la gente corriente: amas de casa (las mujeres, sin duda las grandes olvidadas de la historia), los soldados, posaderos, forajidos, mercaderes y gladiadores que constituyen el día a día de la capital del Imperio.

    105 Última Thule de Manuel Sánchez.

    105 Última Thule de Manuel Sánchez.

    Salvete, amigos de Roma:
    Hoy hablaremos, junto a Manuel Sánchez, de su ficción Última Thule. Esta es la historia de una desgarradora venganza en Escandinavia. Una novela sin héroes ni villanos, seres humanos que luchan por la supervivencia en el encuentro entre dos civilizaciones antagónicas Romanos y nórdicos, un viaje con dos visiones que durante siglos transformaron la historia. En el año 117 d.C. el Imperio Romano domina el mundo conocido. Las desavenencias entre el nuevo augusto Adriano y su esposa Vibia Sabina auspiciarán la ambición del clan hispano Annio Vero por alcanzar la púrpura para uno de sus descendientes. Cuando el joven Marco Annio
    se debate entre el amor a una mujer inalcanzable y la obediencia a la familia, las normas escandinavas cambiarán su destino arrastrándole a una lucha fratricida en el mar del Norte entre Harald y Ladgerda, dos hermanastros que han sucumbido a la venganza como la única razón de su existencia.
      
    VIAJE A ROMA CON CALAMARES:
    Email grupeandotour@gmail.com
    Itinerario:
    https://drive.google.com/drive/folders/1sTT1X25QDf3OevCcuL3G2wFKpF3_KwlD
      
    Mis redes:
    Mail: angelportillolucas@gmail.com
    Twitter o “X”: @LignumEnRoma
    Instagram: @angel_portillo_lucas
    YouTube: Ángel Portillo Lucas
    FaceBook: Ángel Portillo Lucas
    TikTok @angelportillolucas

    • 1h 26 min
    104 Los reyes etruscos de Roma.

    104 Los reyes etruscos de Roma.

    Salvete, amigos de Roma:Hoy hablaremos, junto a Castor, de la taberna de Castor y Pólux, sobre la monarquía romana. Según la tradición, alrededor del siglo VII a.C., Roma cayó bajo la influencia de tres reyes etruscos: Tarquinio Prisco, Servio Tulio y Tarquinio el Soberbio. Estos monarcas provenían de una civilización avanzada, caracterizada por su dominio de la metalurgia, la cerámica, la ingeniería y la organización política. Los reyes etruscos transformaron Roma de una aldea en una próspera ciudad-estado. Impulsaron la construcción de grandes obras públicas, como el Circo Máximo, la Cloaca Máxima y el Foro Romano. Introdujeron innovaciones en la arquitectura, la ingeniería y la religión, sentando las bases para el desarrollo futuro de Roma.Si bien la monarquía etrusca fue derrocada en el siglo VI a.C., su legado pervivió en la cultura y las instituciones romanas. La influencia etrusca se puede apreciar en la arquitectura, la ingeniería, la religión, las artes y las leyes romanas. De hecho, muchos historiadores consideran que la propia Roma adoptó en gran medida la identidad etrusca, absorbiendo sus tradiciones y conocimientos para convertirse en la potencia que conocemos.VIAJE A ROMA CON CALAMARES:Email grupeandotour@gmail.comItinerario: https://drive.google.com/drive/folders/1sTT1X25QDf3OevCcuL3G2wFKpF3_KwlDMis redes:Mail: angelportillolucas@gmail.comTwitter o “X”: @LignumEnRomaInstagram: @angel_portillo_lucasYouTube: Ángel Portillo LucasFaceBook: Ángel Portillo LucasTikTok @angelportillolucas

    • 1h 34 min
    103 El carácter romano, el soldado campesino.

    103 El carácter romano, el soldado campesino.

    Salvete, amigos de Roma:Hoy hablaremos de soldado romano de los inicios de Roma. Pensamos que era un campesino con espíritu práctico; que quedará, a lo largo de toda la república, como un hombre vinculado a la tierra, pues jamás será un desarraigado, hasta el punto de no entender el lenguaje del calendario rural o de los oficios rurales; defiende bien sus intereses, testarudo y perseverante que tiene pasión por la tierra que será, cuando sea preciso, un soldado endurecido y apasionado; lleva una vida sencilla; por naturaleza, no es artista (el arte es un lujo); prevalecía la idea el deber cívico y el deber militar son un solo y mismo deber, e inclinado a la superstición pues toda la vida romana quedará impregnada de una religión escrupulosa de carácter práctico. Añadir que como todo hombre de esa época creía que la violencia era un método aceptable para solucionar los problemas, en otras palabras que la violencia era parte de la vida.La ganadería y la agricultura son actividades esenciales en la economía romana. Algunos historiadores explican por la transhumancia y la necesidad de nuevas tierras de cultivo para su creciente población la mayor parte de los enfrentamientos legendarios de los primeros tiempos de Roma. Una de las actividades esenciales romanas en la época monárquica y republicana era la guerra.VIAJE A ROMA CON CALAMARES:Email grupeandotour@gmail.comItinerario: https://drive.google.com/drive/folders/1sTT1X25QDf3OevCcuL3G2wFKpF3_KwlDMis redes:Mail: angelportillolucas@gmail.comTwitter o “X”: @LignumEnRomaInstagram: @angel_portillo_lucasYouTube: Ángel Portillo LucasFaceBook: Ángel Portillo LucasTikTok @angelportillolucas

    • 1h 49 min
    102 La propaganda de guerra como arma, Augusto contra Cleopatra.

    102 La propaganda de guerra como arma, Augusto contra Cleopatra.

    Salvete, amigos de Roma.En el audio de hoy, nos sumergiremos guerra entre Augusto y Cleopatra. Una guerra que no solo se libró en el campo de batalla, sino también en el terreno de la propaganda.¿Cómo utilizó Augusto la propaganda para desacreditar a sus enemigos y justificar la guerra contra Egipto? ¿Qué estrategias utilizó para manipular la opinión pública romana?¿Y qué impacto tuvieron estas estrategias en el desenlace del conflicto?Para responder a estas preguntas, contaremos con la participación de Nina Mejuto Garcia y de Castor, de la Taberna de Castor y Pólux.Las ambiciones de Marco Antonio y su relación con Cleopatra, reina de Egipto, despertaron la desconfianza de Augusto. Este último vio en la pareja una amenaza para su propio poder y para la República romana. En el año 31 a.C., Octaviano declaró la guerra a Egipto. Para justificar su decisión, lanzó una campaña de propaganda que retrataba a Marco Antonio como un traidor a Roma y a Cleopatra como una mujer ambiciosa y peligrosa.¡No os lo perdáis!VIAJE A ROMA CON CALAMARES:Email grupeandotour@gmail.comItinerario: https://drive.google.com/drive/folders/1sTT1X25QDf3OevCcuL3G2wFKpF3_KwlDMis redes:Mail: angelportillolucas@gmail.comTwitter o “X”: @LignumEnRomaInstagram: @angel_portillo_lucasYouTube: Ángel Portillo LucasFaceBook: Ángel Portillo LucasTikTok @angelportillolucas

    • 1h 41 min
    101 Religión y otras creencias, parte I, con Ocio Oculto

    101 Religión y otras creencias, parte I, con Ocio Oculto

    Salvete, amigos de Roma:En este episodio, nos sumergiremos en el fascinante mundo de la religión romana y las supersticiones que impregnaban la vida cotidiana de los antiguos romanos. Abordaremos temas como:La importancia del culto familiar: Descubriremos las deidades que habitaban el hogar romano, como Vesta, la diosa del fuego, y los Lares, protectores de la familia. Aprenderemos sobre los rituales diarios y las ofrendas que se les hacían para asegurar su favor.El papel del paterfamilias: Como jefe del hogar, el paterfamilias era responsable de la correcta observancia de las prácticas religiosas. Exploraremos sus funciones en los rituales y su importancia para la cohesión familiar.Supersticiones y augurios: Los romanos creían en una gran variedad de supersticiones que guiaban sus decisiones y acciones. Examinaremos algunas de las más comunes, como la lectura de los auspicios, la interpretación de sueños y el significado de ciertos presagios.Amuletos y talismanes: Para protegerse de la mala suerte y atraer la fortuna, los romanos usaban amuletos y talismanes. Conoceremos algunos de los más populares y su simbolismo.En esta primera parte abordaremos en especial la religión doméstica. Te invitamos a unirte a este viaje en el tiempo y descubrir los secretos de la religiosidad que marcó la vida de millones de personas.VIAJE A ROMA CON CALAMARES:Email grupeandotour@gmail.comItinerario: https://drive.google.com/drive/folders/1sTT1X25QDf3OevCcuL3G2wFKpF3_KwlDMis redes:Mail: angelportillolucas@gmail.comTwitter o “X”: @Angel_PortyInstagram: @angel_portillo_lucasYouTube: Ángel Portillo LucasFaceBook: Ángel Portillo LucasTik Tok: @angelportillolucas

    • 2 horas 14 min
    100 Lignum en Roma (LeR) y mujeres de la Monarquía

    100 Lignum en Roma (LeR) y mujeres de la Monarquía

    Salvete, amigos de Roma:



    ¡100 episodios descifrando la Antigua Roma!

    ¡Saludos, lignumaniacos!



    Hoy celebramos un hito épico: ¡el episodio número 100!



    Amigos del Mediterráneo, sois la fuerza que impulsa este viaje a través del tiempo. Vuestro apoyo me motiva a seguir explorando los misterios de Roma. Desde el primer episodio, hemos marchado juntos por las calles de Urbe, conocido a sus emperadores, plebeyos y gladiadores, y presenciado batallas épicas. ¡Han sido años de aprendizaje y aventuras increíbles!



    Aún queda mucho por descubrir en el vasto imperio romano. En los próximos episodios, exploraremos nuevas fronteras, desenterraremos secretos milenarios y analizaremos la historia con nuevas estrategias.



    ¡Gracias por acompañarme en esta travesía!



    Hoy, en nuestro programa, hablaremos de las míticas mujeres de la monarquía romana. También celebraremos de mano de amigos y colaboradores de este programa leyendo textos de mis novelas de ficción.









    Mis redes:

    Mail: angelportillolucas@gmail.com

    Twitter o “X”: @LignumEnRoma

    Instagram: @angel_portillo_lucas

    YouTube: Ángel Portillo Lucas

    FaceBook: Ángel Portillo Lucas

    TikTok @angelportillolucas

    • 1h 35 min

Reseñas de clientes

3,0 de 5
6 valoraciones

6 valoraciones

Top podcasts de Historia

Todo Concostrina
SER Podcast
La escóbula de la brújula
Podium Podcast
Curiosidades de la Historia National Geographic
National Geographic España
Acontece que no es poco con Nieves Concostrina
SER Podcast
DESPIERTA TU CURIOSIDAD
National Geographic España
Muy Historia - Grandes Reportajes
Zinet Media

Quizá también te guste

La escóbula de la brújula
Podium Podcast
HistoCast
HistoCast, podcast de Historia
SER Historia
SER Podcast
Dentro de la pirámide
Podium Podcast
HISTORIAS DE LA HISTORIA
VIVA RADIO
El colegio invisible
OndaCero