
20 episodios

Mi bebé y yo: Embarazo, bebés y familias Mi bebé y yo
-
- Para toda la familia
-
-
5,0 • 5 valoraciones
-
En los podcast de Mi bebé y yo, encontrarás toda la información sobre maternidad y paternidad, de la mano de los mejores expertos y expertas.
Tratamos temas de cómo quedar embarazada, embarazo, parto, posparto, bebés y niños.
QUEDAR EMBARAZADA
Si quieres quedarte embarazada o quieres un hijo, en los Podcast de Mi bebé y yo te informamos de cómo quedar embarazada rápido, cuáles son tus días fértiles, cómo funciona el calendario de la ovulación, cómo se produce la concepción, en qué consisten los test de ovulación, cómo tomar la temperatura basal, las mejores posturas sexuales para quedarte embarazada, la edad ideal para ser madre, cómo calcular el IMC antes del embarazo y todos los exámenes necesarios para concebir un hijo.
Si no puedes concebir de forma natural, porque tienes complicaciones para quedar embarazada, como ovarios poliquísticos o endometriosis, también hablamos de las técnicas de reproducción asistida más importantes, como la inseminación o la fecundación in vitro, las causas de la infertilidad y cómo actuar en caso de adopción.
EMBARAZO:
Si el test de embarazo ha dado positivo, ¡enhorabuena! Los podcast de Mi bebé y yo te acompañan en esta gran aventura. Hablamos sobre los primeros síntomas de embarazo, como las náuseas y los vómitos, el cansancio y los cambios humor en el embarazo, el retraso en la regla, el sangrado de implantación, la tensión en los pechos o la hinchazón abdominal. ¡Y, sobre todo, hacemos un seguimiento del embarazo, semana a semana, y te explicamos en qué consiste la calculadora del embarazo!
Por su importancia, hacemos una mención especial a los exámenes del embarazo. Por ejemplo, el análisis de sangre en el embarazo permite detectar enfermedades como la toxoplasmosis, la rubéola o si sufres anemia por carencia de hierro. En concreto, el análisis de sangre de la beta hCG permite medir la concentración de gonadotropina coriónica.
El análisis de orina en el embarazo, ayuda a detectar albúmina con el fin de prevenir complicaciones en el embarazo, como la preeclampsia.
En los podcast de Mi bebé y yo, también hablamos de las ecografías del embarazo, como la primera ecografía o la ecografía de las 12 semanas, la ecografía morfológica o la ecografía del tercer trimestre.
El triple screening, el cribado prenatal o la amniocentesis son otros exámenes para detectar trastornos como el síndrome de Down, el síndrome de Edwards o el síndrome de Patau.
También contamos con nutricionistas que nos hablan de la alimentación sana para futuras mamás, así como del aumento de peso de la embarazada.
Las estrías, la higiene íntima en el embarazo, cómo reforzar el suelo pélvico y evitar la incontinencia en el embarazo, el cuidado de la piel (cloasma gestacional) y del cabello durante los nueve meses, qué deportes son los más adecuados, cómo elegir el nombre del bebé, así como los criterios para comprar el cochecito, la silla de auto, la silla de paseo y la trona del bebé, son otros temas de interés.
PARTO Y POSPARTO:
¡Ya ha llegado el momento de dar a luz! Se acerca la hora del parto y del nacimiento de tu bebé. En los podcast de Mi bebé y yo, cuentas con los mejores expertos que te explican qué es el parto exactamente, los tipos de parto que existen (como el parto natural, el parto inducido, la cesárea, el parto eutócico y distócico, el parto en el agua, el parto en casa, etc.), los síntomas de parto (las contracciones, la pérdida del tapón mucoso, la rotura de aguas, etc.),o las fases del parto (fase de dilatación, fase de expulsión del feto, que culmina con el corte del cordón umbilical y la expulsión de la placneta, etc.).
En los podcast de Mi bebé y yo, también encuentras toda la información sobre qué es un plan de parto, en qué consisten los cursos de educación maternal o de preparación al parto y cómo afecta el posparto emocional, física y psicológicamente a las mamás.
BEBÉS:
Son muchos
-
Todo sobre el resfriado, la tos y los mocos, con la pediatra Mar López Sureda, @marlopez_pediatra.
Descripción: Mar López Sureda, pediatra de Atención Primaria en Mallorca y muy conocida en redes sociales por su cuenta @marlopez_pediatra, acaba de publicar su libro “Las respuestas de mi pediatra”, un manual práctico y ameno que resuelve las principales dudas pediátricas de los padres sobre cuidados, enfermedades y urgencias de sus hijos de los 0 a los 3 años.
En este Podcast, charlamos con ella sobre el resfriado, los mocos y la tos, y nos aclara todas las dudas que tenemos: ¿qué es exactamente un resfriado, ¿cuáles son sus síntomas y cómo se trasmiten? ¿Cómo debe realizarse un correcto lavado nasal al bebé y al niño?
¿En qué casos es preocupante que el bebé tenga mocos y qué indica el color y la consistencia de los mismos? ¿Cómo actuar si el niño tiene mucha tos y cuáles son los remedios más eficaces para combatirla?
¡Escucha este Podcast y encontrarás todas las respuestas a tus dudas acerca del resfriado, la tos y los mocos en bebé y niños! -
Somos Diosas: cómo disfrutar de un parto poderoso y transformador, con Marta Laguna-Design, Raissa Senna y Marina Trigos
Hartas de escuchar a tantas mujeres llegar al parto con un miedo atroz, estas tres mujeres (@marta_laguna_design, @raissasenna.photography, @marinawonderbirth) se han unido para publicar su libro “Somos Diosas”, una fantástica recopilación de historias de partos (desde partos en casa hasta cesáreas) en las que se demuestra que todas las mujeres podemos tener un parto poderoso y transformador, y que todas tenemos derecho a reclamar nuestro poder en el proceso de parto y un trato respetuoso.
En este Podcast, que te pone la piel de gallina, charlamos con las tres y nos desvelan cómo la mujer puede vivir un embarazo, un parto y un posparto de forma empoderada, independientemente del tipo de parto que tenga, al tiempo que nos explican en qué consiste el plan de parto y nos dan su opinión sobre la violencia obstétrica de la que tanto se está hablando.
También hablamos con ellas sobre el parto en casa, los partos en casa, las cesáreas o los partos inducidos. ¡No te lo puedes perder! -
Hipnoparto: cómo vivir un parto y posparto en positivo, con la fundadora de la plataforma, Parto Positivo®
Carmen Moreno es autora de libros como “Hipnoparto”, “Postparto en positivo” y “Maternar en plural”, al tiempo que divulga sus conocimientos desde sus redes sociales (@partopositivo y @postpartopositivo).
En este interesante y emocionante Podcast, Carmen Moreno nos explica qué es exactamente un parto y un posparto positivo, pero también indagamos en el hipnoparto, una práctica que está ganando popularidad en los últimos años gracias, sobre todo, a la visibilidad que le han dado algunas famosas, como Jessica Alba, Kate Middleton, Megan Markle o Cristina Pedroche, que la han utilizado para prepararse mejor de cara al cara al parto.
¿Qué es el hipnoparto y cuáles son sus orígenes? ¿Esta práctica es útil para todos los tipos de parto? ¿En qué casos está recomendado el hipnoparto? ¿Existe alguna contraindicación para practicarlo? ¿Cómo se desarrolla una sesión de hipnoparto y aplicar esta práctica al posparto? ¡Encontrarás respuesta a todas estas preguntas en este Podcast! -
Cólicos del lactante: cómo reconocerlos y tratarlos, con el enfermero en pediatría Pedro Camacho.
Pedro Camacho, más conocido en redes sociales como @mireciennacido, posee una amplia experiencia en neonatología y es experto en cólico del lactante. Sus extensos conocimientos le han permitido dedicarse al mundo de la divulgación científica y sanitaria y ser autor de diferentes libros como “Mi recién nacido”, “Todo sobre el bibe”, “Primeros auxilios en bebés y niños” o “Mamá, me hago mayor”.
En este Podcast, hablamos con él sobre qué son exactamente los cólicos del lactante y cómo diferenciarlos de otras situaciones, como cuando el niño llora porque tiene hambre, porque tiene sueño, porque está incómodo, porque tiene frío o calor, o bien porque tiene el pañal mojado.
Pedro Camacho también nos aclara las causas o factores que pueden desencadenar los cólicos en los más pequeños, cómo deben actuar los padres ante el dolor y el llanto inconsolable de sus hijos y nos ofrece algunos trucos muy interesantes para recurrir a ellos en caso de cólicos. ¡No te lo puedes perder! -
Hábitos que te salvarán la vida, con la doctora Odile Fernández, @misrecetasanticancer.
Odile Fernández nos presenta un libro revolucionario, lleno de sabiduría y consejos para prevenir enfermedades, y ganar en salud y longevidad.
Con ella hablamos en este Podcast de qué podemos hacer para prevenir enfermedades, a nivel de alimentación y otros hábitos saludables. Asimismo, nos explica cómo controlar los “asesinos silenciosos”, que son la inflamación, los picos de glucosa y el estrés. Y también nos informa de qué hay que mirar en el etiquetado de los alimentos para saber si pueden producir o picos de glucemia e inflamación.
¿Qué alimentación debe seguir la futura mamá para prevenir enfermedades futuras a su bebé? ¿Qué alimentos debemos excluir de la alimentación? ¿Y cómo sería un plato ideal infantil saludable? ¡Son otros temas muy interesantes y reveladores de este Podcast! -
Los rituales para ir a dormir sin miedo, con la psicóloga Laura Pazos, @sleepykids_pro.
Laura Pazos es psicóloga especializada en sueño infantil y autora del libro Dormir sin miedo, en el que nos explica la importancia de dormir bien y ayuda a establecer a las familias rituales para que los pequeños puedan descansar mejor.
¿Por qué es tan importante que los niños disfruten de un buen descanso? ¿Cómo los padres y las madres pueden ayudar a sus hijos a dormir mejor? ¿Qué hay de cierto en la creencia de que “Los niños, cuanto más cansados estén, duermen mejor”? ¿De dónde nace el miedo a irse a dormir y cómo superarlo? ¿Qué diferencia hay entre pesadillas y terrores nocturnos y cómo acompañar a los niños que las sufren? Y, sobre todo, ¿qué rituales de buenas noches nos pueden ayudar a que nuestros hijos duerman mejor? ¡Todos los consejos para un buen descanso infantil en este Podcast!