1h 51 min

MUERTE, HISTORIA DE LA OTRA VIDA | Historia y Humanidades | Sol Invictus 33 Sol Invictus :: Programa de Radio

    • Historia

En este programa hablamos de la Muerte y su historia, y para ello contamos con el escritor y estudioso Enric Sabarich que con su obra "De Gilgamesh a Coco" nos habla de como el ser humano ha tratado a "la muerte" desde un prisma diferente.

Aquí puedes encontrar el libro: https://cutt.ly/gilgamesacoco

SINOPSIS:
¿Podemos regresar de la muerte? Cientos de testimonios de personas, que han experimentado lo que en 1975 el psiquiatra y filósofo norteamericano Raymond Moody bautizó como experiencias cercanas a la muerte (ECM), así lo afirman. Para ellos, esos sentimientos de paz y de felicidad, esa visión de un túnel oscuro y de una luz, o esa percepción extracorpórea, no son más que las pruebas irrefutables de que hay vida después de la muerte. De hecho, esa certidumbre del regreso ha sido la punta de lanza de todas las religiones desde la noche de los tiempos. Aquellos viajes al inframundo de la Antigüedad, aquellas experiencias místicas y religiosas, aquellas iluminaciones o visiones experimentadas por héroes, santos y profetas, nos recuerdan mucho a esas experiencias modernas que nos cuentan los que han sufrido una ECM. ¿Acaso podemos conectar ambos fenómenos? ¿Es esa conexión la prueba de que somos inmortales? Gilgamesh, el primer héroe literario de la historia, buscó incansablemente la inmortalidad. Ahora, 4000 años después, Coco la ha encontrado.

SOBRE ENRIC SABARICH
Enric Sabarich (El Prat de Llobregat, 1967) es licenciado en Prehistoria, Historia Antigua y Arqueología por la Universidad de Barcelona. En 2008 publicó su primer libro, Sabarich. Origen i evolució d´un cognom pallarés (Garsineu), un estudio genealógico de un apellido, al tiempo que una buena monografía histórica que comprende diferentes aspectos y momentos de la Historia del Pallars. En 2013, tras más de 30 años investigando el misterio de Rennes-le-Château, publicó El secreto de Rennes-le-Château; Un viaje iniciático al origen de la leyenda (Círculo Rojo), en donde trata de dar una nueva visión a uno de los grandes y más apasionantes enigmas históricos de los últimos tiempos, acercándose a los hechos de una manera objetiva, pero sin perder en ningún momento el aire de misterio que lo rodea. En 2017, junto a los investigadores Xavi Bonet y Óscar Fábrega, publicó Compendium Rhedae; 100 años de Rennes-le-Château (Círculo Rojo), una vuelta de tuerca sobre el misterio de Bérenger Saunière y una obra única en su género. Ese mismo año publicó una nueva aproximación al tema, Retorno a Rennes-le-Château (Almuzara) y en 2018 vio la luz su primera novela, La caja secreta (Almuzara), una aventura trepidante a través del tiempo en busca de la verdadera naturaleza del secreto que esconde una antigua caja de metal… Desde el 2013 administra un grupo de Facebook que lleva por nombre El secreto de Rennes-le-Château, que cuenta actualmente con millares de seguidores, en donde se dan cita los especialistas nacionales e internacionales más reputados sobre este misterio histórico, constituyendo un foro de referencia a escala mundial. Actualmente ejerce de guía en Rutas Misteriosas, la primera red nacional de rutas de misterio en España, con Lleida Misteriosa, un recorrido único por los misterios de la capital de Ponent.

REDES SOCIALES
Facebook: https://www.facebook.com/SolInvictusFM/
Twitter: https://twitter.com/solinvictusfm
Instagram: https://www.instagram.com/solinvictusfm/

TODOS LOS PROGRAMAS:
https://elsolinvictus.com

En este programa hablamos de la Muerte y su historia, y para ello contamos con el escritor y estudioso Enric Sabarich que con su obra "De Gilgamesh a Coco" nos habla de como el ser humano ha tratado a "la muerte" desde un prisma diferente.

Aquí puedes encontrar el libro: https://cutt.ly/gilgamesacoco

SINOPSIS:
¿Podemos regresar de la muerte? Cientos de testimonios de personas, que han experimentado lo que en 1975 el psiquiatra y filósofo norteamericano Raymond Moody bautizó como experiencias cercanas a la muerte (ECM), así lo afirman. Para ellos, esos sentimientos de paz y de felicidad, esa visión de un túnel oscuro y de una luz, o esa percepción extracorpórea, no son más que las pruebas irrefutables de que hay vida después de la muerte. De hecho, esa certidumbre del regreso ha sido la punta de lanza de todas las religiones desde la noche de los tiempos. Aquellos viajes al inframundo de la Antigüedad, aquellas experiencias místicas y religiosas, aquellas iluminaciones o visiones experimentadas por héroes, santos y profetas, nos recuerdan mucho a esas experiencias modernas que nos cuentan los que han sufrido una ECM. ¿Acaso podemos conectar ambos fenómenos? ¿Es esa conexión la prueba de que somos inmortales? Gilgamesh, el primer héroe literario de la historia, buscó incansablemente la inmortalidad. Ahora, 4000 años después, Coco la ha encontrado.

SOBRE ENRIC SABARICH
Enric Sabarich (El Prat de Llobregat, 1967) es licenciado en Prehistoria, Historia Antigua y Arqueología por la Universidad de Barcelona. En 2008 publicó su primer libro, Sabarich. Origen i evolució d´un cognom pallarés (Garsineu), un estudio genealógico de un apellido, al tiempo que una buena monografía histórica que comprende diferentes aspectos y momentos de la Historia del Pallars. En 2013, tras más de 30 años investigando el misterio de Rennes-le-Château, publicó El secreto de Rennes-le-Château; Un viaje iniciático al origen de la leyenda (Círculo Rojo), en donde trata de dar una nueva visión a uno de los grandes y más apasionantes enigmas históricos de los últimos tiempos, acercándose a los hechos de una manera objetiva, pero sin perder en ningún momento el aire de misterio que lo rodea. En 2017, junto a los investigadores Xavi Bonet y Óscar Fábrega, publicó Compendium Rhedae; 100 años de Rennes-le-Château (Círculo Rojo), una vuelta de tuerca sobre el misterio de Bérenger Saunière y una obra única en su género. Ese mismo año publicó una nueva aproximación al tema, Retorno a Rennes-le-Château (Almuzara) y en 2018 vio la luz su primera novela, La caja secreta (Almuzara), una aventura trepidante a través del tiempo en busca de la verdadera naturaleza del secreto que esconde una antigua caja de metal… Desde el 2013 administra un grupo de Facebook que lleva por nombre El secreto de Rennes-le-Château, que cuenta actualmente con millares de seguidores, en donde se dan cita los especialistas nacionales e internacionales más reputados sobre este misterio histórico, constituyendo un foro de referencia a escala mundial. Actualmente ejerce de guía en Rutas Misteriosas, la primera red nacional de rutas de misterio en España, con Lleida Misteriosa, un recorrido único por los misterios de la capital de Ponent.

REDES SOCIALES
Facebook: https://www.facebook.com/SolInvictusFM/
Twitter: https://twitter.com/solinvictusfm
Instagram: https://www.instagram.com/solinvictusfm/

TODOS LOS PROGRAMAS:
https://elsolinvictus.com

1h 51 min

Top podcasts de Historia

Todo Concostrina
SER Podcast
La escóbula de la brújula
Podium Podcast
Curiosidades de la Historia National Geographic
National Geographic España
Acontece que no es poco con Nieves Concostrina
SER Podcast
DESPIERTA TU CURIOSIDAD
National Geographic España
Muy Historia - Grandes Reportajes
Zinet Media