33 min

Nacho Baltasar y el reto de los primeros Juegos Los Oros vienen de París

    • Deportes

Aunque el plan inicial para Nacho Baltasar Summers (Palma de Mallorca, 2004) era el de brillar en Los Ángeles 2028, los resultados han precipitado el plan y el IQFoil español cuenta con una gran esperanza de medalla por parte del benjamín del equipo español de cara a París 2024. “Era una oportunidad única, había que hacer este sprint para colarse en una clase nueva. Mi avión va para arriba, no tengo techo y llevo los motores a tope”. Es el último en llegar; ¿miedo?, ninguno: “Estoy muy tranquilo, he organizado la campaña pensando solo en los Juegos. Controlo muy bien la presión”.

Viene de ganar la medalla de bronce en la Semana Olímpica de Hyéres, en Francia y llega como uno de los tapados de la delegación española de cara a París. Ha centrado su trabajo en la ganancia de peso. Clase rápida obliga a ganar kilos que traducir en mayor velocidad en busca de un exitazo en Marsella. En total, casi 25 kilos en un par de años a base de dieta y gimnasio: “Mis rivales están en 100 ó 110 kilos, yo estoy en 90, a su lado soy su esbirro. Quiero llegar a 93 y creo que será suficiente”, explica. Su dieta no tiene nada que envidiar a aquella de las 10.000 calorías de Phelps: “Un deportista de alto nivel está enfermo, yo sí llego a esas 10.000 calorías. Lo más heavy es consumir 120 carbohidratos por hora en entrenamientos. Es una barbaridad. No paramos de comer”, relata.

Hiperactividad y déficit de atención que, según él mismo explica, han de trabajarse para obtener un resultado positivo: “Mi fuente de energía es la adrenalina. Siempre he sabido controlar mucho la presión”. Admira la agresividad de Carlos Alcaraz y el carácter de Topuria. La suerte y las casualidades no existen. Todo está bajo control, hasta las barritas que ha de llevarse a París. De vuelta, el 2 de agosto, quiere sustituirlas por una medalla.
See omnystudio.com/listener for privacy information.

Aunque el plan inicial para Nacho Baltasar Summers (Palma de Mallorca, 2004) era el de brillar en Los Ángeles 2028, los resultados han precipitado el plan y el IQFoil español cuenta con una gran esperanza de medalla por parte del benjamín del equipo español de cara a París 2024. “Era una oportunidad única, había que hacer este sprint para colarse en una clase nueva. Mi avión va para arriba, no tengo techo y llevo los motores a tope”. Es el último en llegar; ¿miedo?, ninguno: “Estoy muy tranquilo, he organizado la campaña pensando solo en los Juegos. Controlo muy bien la presión”.

Viene de ganar la medalla de bronce en la Semana Olímpica de Hyéres, en Francia y llega como uno de los tapados de la delegación española de cara a París. Ha centrado su trabajo en la ganancia de peso. Clase rápida obliga a ganar kilos que traducir en mayor velocidad en busca de un exitazo en Marsella. En total, casi 25 kilos en un par de años a base de dieta y gimnasio: “Mis rivales están en 100 ó 110 kilos, yo estoy en 90, a su lado soy su esbirro. Quiero llegar a 93 y creo que será suficiente”, explica. Su dieta no tiene nada que envidiar a aquella de las 10.000 calorías de Phelps: “Un deportista de alto nivel está enfermo, yo sí llego a esas 10.000 calorías. Lo más heavy es consumir 120 carbohidratos por hora en entrenamientos. Es una barbaridad. No paramos de comer”, relata.

Hiperactividad y déficit de atención que, según él mismo explica, han de trabajarse para obtener un resultado positivo: “Mi fuente de energía es la adrenalina. Siempre he sabido controlar mucho la presión”. Admira la agresividad de Carlos Alcaraz y el carácter de Topuria. La suerte y las casualidades no existen. Todo está bajo control, hasta las barritas que ha de llevarse a París. De vuelta, el 2 de agosto, quiere sustituirlas por una medalla.
See omnystudio.com/listener for privacy information.

33 min

Top podcasts de Deportes

El Partidazo de COPE
COPE
El Larguero
SER Podcast
El Primer Palo
esRadio
DESPIERTA SAN FRANCISCO con David Sánchez
Radio MARCA
La Sotana
La Sotana
Tiempo de Juego
COPE