
216 episodios

Pi Elef x 1000 - El Podcast de Judaísmo en Español. Pi Elef
-
- Religión y espiritualidad
-
-
5,0 • 7 valoraciones
-
Historias con el Rab. Uri y Elo. Como surgió la idea de este Podcast? En el mes de Julio de 2018, Elo invitó un Shabat al mediodía al Rab Uri junto a su esposa e hijo a comer. Mientras transcurría el almuerzo el Rab Uri le propuso a Elo estudiar una vez por semana Tora solos, a lo cual Elo le respondió que le parecía muy egoista que de su clase solo él tenga provecho y le contestó que aceptaba con la condición de filmar las clases para subirlas a Youtube y plataformas digitales para que la mayor cantidad de gente alrededor del mundo pueda acceder al material en cualquier momento
-
# 216 Las comunidades judías en la antigüedad tardía con el Dr. Rodrigo Laham Cohen
Judíos rabínicos y no rabínicos de la edad antigua tardía... ¿cómo vivían las comunidades judías en los primeros siglos de la era común? ¿qué es exactamente la edad antigua tardía? ¿Por qué había imágenes de deidades griegas en sinagogas judías en la tierra de Israel? ¿Qué podemos aprender de una tumba judía escrita en griego? ¿Sinagogas no controladas por rabinos? El Dr. en Historia Rodrigo Laham Cohen nos lleva a un recorrido maravilloso desde el siglo II hasta el siglo VII e.c. a través de las comunidades judías en la tierra de Israel y en sus diasporas para abrir comprender más la expansión del judaísmo rabínico sin menospreciar la existencia de otras comunidades judías que no seguían los lineamientos de los maestros talmúdicos.
-
# 215 Diferencias entre los movimientos religiosos judíos
Un Pi Elef muy diferente, con un formato "invertido". En está oportunidad un grupo de mujeres de la comunidad judía de México en el marco de un curso del Yad VaShem que dicta el Dr. Bruno Chavez, tenía varias preguntas sobre el judaísmo conservador y reformista y me invitaron entonces a intentar "responder" a sus dudas. En este dialogo de "preguntas y respuestas" intento responder a sus dudas acerca de los valores, las prácticas y las creencias que sostienen al movimiento conservador y reformista y que los distinguen del movimiento ortodoxo.
-
# 214 Entrevista al Rab. Simon Moguilevsky
Humor, memoria, sabiduría y sencillez... así describiría mi encuentro con el Rabino Simon Moguilevsky, una figura del siglo XX de la historia judía Argentina. Él se define como Moré (maestro) pero también fue por años rabino del Templo Libertad (CIRA) y día tras día mantuvo el Minyan diario de dicha congregación durante décadas. En está charla conocemos sus orígenes, su formación, sus compañeros de clase y su historia marcada por su presencia en la icónica CIRA y el dialogo interreligoso. Los invito a escuchar la historia de un grande hablando con simpleza, humildad y amor por su tradición y su comunidad.
-
# 213 Historia de las migraciones judías II junto al Dr. Bruno Chavez
Este episodio es la continuación del episodio número 205 que hicimos junto al Dr. en historia Bruno Chavez. En tres episodios intentamos responder a la pregunta de cómo y cuando se sucedieron las principales migraciones judías a lo largo de los últimos tres mil años de historia que dieron como resultado la presencia judía en gran parte del mundo. En este episodio nos centramos en la la Edad Media Judía comenzando con la dispersión como producto de la destrucción del segundo Templo de Jerusalén en el año 70 e.c. y concluimos en la víspera de la expulsión de los judíos de España en 1492. Durante estos catorce siglos, de forma muy resumida por supuesto, recorremos el nacimiento de los judíos Mizrahi, Sefardí y Ashkenazi; comprendemos los diversos modelos migratorios a lo largo de la Edad Media y comprendemos como nacen los grandes centros intelectuales judíos como lo fue España y el sur de Alemania para el siglo XI e.c.
-
# 212 Educación judía (a distancia!) con el Dr. Marcelo Dorfsman
Del Buber a Melton, de la Universidad de Buenos Aires a la Universidad de Jerusalén. En este encuentro entrevistamos al Dr. Marcelo Dorfsman especialista en educación a distancia. A través de su propia historia, su formación profesional y sus diversos puestos de trabajo hacemos un recorrido por el desarrollo y los cambios de la educación judía en los últimos decenios tratando de responder siempre a la pregunta más importante ¿qué nos aporta la educación distancia? ¿qué beneficios y que prejuicios trae este modelo educativo en especial en lo que a la educación judía se trata?
-
# 211 La historia de la Zvi Migdal con Jose Luis Scarsi
De Polonia a la Argentina. Del Shtetl al Burdel. Una red de "impuros" y rufianes judíos de comienzo del siglo XX y una red mundial de trata de blancas. Este podría ser el guion de una buena película en la imaginación de algún buen escritor... pero es historia. En este episodio repasamos la historia de la Zvi Migdal desde 1870 hasta 1931... una mutual israelita condenada al ostracismo por la comunidad judía organizada que sostenía un comercio internacional de trata de blancas y que manejaba una de las redes de prostitución legal más grandes de Buenos Aires. De la mano de Jose Luis Scarsi autor del libro "Tmeiim: los judíos impuros" hablamos de una de las historias más apasionantes (y muchas veces silenciada) de la comunidad judía en la Argentina.
Reseñas de clientes
Interesante inmersión en el judaísmo
El rabino Uriel Romano entrevista a figuras relevantes de la cultura y el mundo judío, incluyendo a representantes del judaísmo laico.
Su apertura y talante curioso y dialogante resultan no sólo una fuente de conocimiento sino un gran estímulo pra afrontar la vida