
100 episodios

Podcast El Futuro del Trabajo Jordi Serrano & Santi García
-
- Profesiones
-
-
4.7 • 14 valoraciones
-
Podcast sobre tendencias e innovación en el mundo del trabajo y la gestión de personas en las organizaciones. Entrevistas a expertos o a responsables de RH que ya las están aplicando en sus organizaciones
-
El edadismo en el trabajo: una bomba de relojería
En este nuevo episodio de nuestro podcast conversamos con David Sánchez, impulsor de más45activos, una asociación fundada con el objetivo de visibilizar y crear conciencia de la situación laboral en que se encuentran en nuestro país los trabajadores a partir de esa edad, y a la que ya se han adherido más de 11.000 personas (y creciendo).
Hablamos de los motivos por los que en España el edadismo -la discriminación por razón de edad- es un problema más habitual que en otros países de nuestro ent -
Una semana laboral de 4 días es posible
Es este episodio nuestra invitada es María Álvarez, empresaria e impulsora de la campaña 4Suma, a través de la cual busca concienciar a la sociedad de evolucionar hacia una semana laboral de cuatro días (o una jornada semanal equivalente), como un medio para mejorar el bienestar de los trabajadores y, sobre todo, como una palanca que puede facilitar la tan necesaria transformación del modelo productivo de nuestro país e incrementar la productividad de muchas de nuestras empresas.
-
El trabajo ya no es lo que era
En este episodio de nuestro podcast conversamos con Albert Cañigueral, con ocasión de la publicación de su nuevo libro "El trabajo ya no es lo que era: nuevas formas de trabajar, otras maneras de vivir".
En nuestra conversación ponemos especial foco en el fenómeno del trabajo independiente, y aprovechamos para comentar con Albert algunas de las siete "ideas utópicas para realistas" sobre el futuro del trabajo que plantea en su libro. -
Trabajos de m****a
En este episodio de nuestro podcast descubrimos el lado más oscuro del mercado de trabajo de nuestro país de la mano de Alejandra de la Fuente, periodista, que desde 2018 se dedica a denunciar, a través de sus artículos y de la cuenta de Twitter @jobsmierda, las condiciones laborales abusivas que algunos empleadores aplican a sus trabajadores.
Todo un baño de realidad de lo que está sucediendo en el extremo menos favorecido de un mercado de trabajo que corre el riesgo de polarizarse aun más. -
Aprendiendo a aprender
En este episodio nuestro invitado es Héctor Ruiz, investigador de la psicología cognitiva del aprendizaje, director de la International Teaching Science Foundation y autor de los libros "¿Cómo aprendemos?" y "Aprendiendo a aprender".
¿Qué es aprender?¿Cómo debe ser la formación para que se produzca el aprendizaje? ¿Cuál es la manera más eficaz de aprender? Son algunas de las preguntas a las que nos da respuesta Héctor.Aprovechamos también para repasar algunos de los “mitos” más extendi -
La oficina es un fetiche
En esta ocasión nuestro invitado es Raúl Antón Cuadrado, colaborador de Automattic, la empresa detrás de WordPress, que es la plataforma que soporta un tercio de todos los sitios web del mundo y que se ha convertido en un referente de 'organización distribuida' en la que todos sus colaboradores trabajan desde el lugar de su preferencia.
Raúl, que lidera un equipo de soporte desde Aranda de Duero (Burgos), nos cuenta como se vive desde dentro la experiencia de trabajar en una organización distribui
Reseñas de los clientes
A MUST
Si no quieres ser un analfabet@ del presente. Especialmente indicado para quienes estamos muy lejos de este mundo. Gracias x vuestro tiempo!!
entrevistas imprescindibles
Entrevistas imprescindibles para aprender sobre diferentes aspectos del sector
Impresindible
Trata temas que aún no son muy actuales pero que creo que lo serán. Una visión muy interesante del futuro y presente del trabajo.