
20 episodios

Podcast Pensando Críticamente arpsapc
-
- Ciencias
-
-
4,3 • 12 valoraciones
-
El podcast de ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Critico, donde hablamos de ciencia y pseudociencias, de lo racional y lo irracional, de la credulidad y el escepticismo
-
Mitos, errores y falsas creencias sobre las sectas destructivas
La entrevista introduce alguno de los supuestos y de las ideas falaces que el imaginario social desarrolla en torno a las sectas. Es posible pensar que las sectas son cosa de otra época y de otros contextos sociales, pero pueden estar muy cerca, junto a nosotros, captando personas en probable situación de vulnerabilidad.
-
Escepticismo y Plásitco
Miguel Aballe nos cuenta en esta convocatoria de octubre una serie de datos curiosos detrás de la alarma de la contaminación por plásticos, que ayudan a entender y poner en contexto las cifras de la magnitud del problema. Desmantela algunos mitos sobre su gestión actual y sobre la situación general.
-
¿Avanza o retrocede el escepticismo?
Iniciamos temporada con un tema para el que hemos cambiado el formato del EeeP a modo de tertulia colaborativa sobre si el escepticismo avanza o retrocede. En este podcast, cada uno de los cuatro ponentes introducen algunos aspectos interesantes a plantear sobre el tema, que se desarrollarán posteriormente en la charla.
-
Escepticismo y deepfakes
Emilio Molina nos cuenta los progresos de la generación de engaños audiovisuales mediante inteligencia artificial, tanto con propósitos lúdicos como de propaganda política, estafas y engaños de todo tipo. Hablaremos también de cómo de preparados estamos como sociedad ante la irrupción de esta nueva modalidad de generación de contenido fraudulento.
-
Escepticismo y Genes - Lluís Montoliu
Comenzamos una breve temporada postpandémica con Lluís Montoliu, quien nos habla de la relevancia o irrelevancia de los factores genéticos que predeterminan nuestra apariencia a la hora de establecer diferencias entre humanos. Abordará la importancia del conocimiento básico en genética para desmantelar conceptos como las razas en humanos.
-
Si Escuece Cura - Esther Samper
Esther Samper es licenciada en Medicina por la Universidad de Valencia, Máster en Biotecnología Biomédica por la Universidad Politécnica de Valencia y doctora en Ingeniería Tisular Cardiovascular por la Medizinische Hochschule de Hannover. Ha centrado su carrera profesional principalmente en el ámbito de la investigación y de la divulgación. Como investigadora, ha estudiado el uso de células madre con finalidad terapéutica en enfermedades cardíacas. Como divulgadora, coordinó la sección de salud de Soitu.es y fue responsable del blog médico “La doctora Shora” en el País. En la actualidad colabora para diferentes medios de comunicación como eldiario.es, El País, Hipertextual o Muy Interesante. También ha participado en eventos de divulgación como Naukas o Desgranando Ciencia.
Reseñas de clientes
El podcast de referencia en pensamiento escéptico.
Programa imprescindible para detectar engañabobos.
Pienso que deberían aprovechar para publicitar los eventos que se celebran en toda la geografía española.
También cuidaría a los oyentes con un audio más cuidado. Un micrófono de solapa para el ponente, hace milagros. Cinco estrellas cuando mejoren esta faceta.
Otrosí
Otro grupo en posesión de la absoluta verdad... No tenemos remedio.
sonido
Hola a todos
Estoy encantado con el podcast pero esta grabado muy muy flojo, suelo escucharlo en mi iPod y he de poner el volumen practicamente a tope y aun asi no lo escucho bien
Por favor intentad que la calidad de grabacion sea mejor
Muchisimas gracias y muchisima Ciencia