
20 episodios

Podcast Pensando Críticamente arpsapc
-
- Ciencias
-
-
4.3 • 12 valoraciones
-
El podcast de ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Critico, donde hablamos de ciencia y pseudociencias, de lo racional y lo irracional, de la credulidad y el escepticismo
-
Si Escuece Cura - Esther Samper
Esther Samper es licenciada en Medicina por la Universidad de Valencia, Máster en Biotecnología Biomédica por la Universidad Politécnica de Valencia y doctora en Ingeniería Tisular Cardiovascular por la Medizinische Hochschule de Hannover. Ha centrado su carrera profesional principalmente en el ámbito de la investigación y de la divulgación. Como investigadora, ha estudiado el uso de células madre con finalidad terapéutica en enfermedades cardíacas. Como divulgadora, coordinó la sección de salud de Soitu.es y fue responsable del blog médico “La doctora Shora” en el País. En la actualidad colabora para diferentes medios de comunicación como eldiario.es, El País, Hipertextual o Muy Interesante. También ha participado en eventos de divulgación como Naukas o Desgranando Ciencia.
-
Pasado, presente y ¿futuro? de la Arqueología Prehistórica - Rodrigo Villalobos
Rodrigo Villalobos García se ha dedicado desde 2008 tanto a la arqueología técnica como a la investigación arqueológica. Su campo de especialización es la arqueología social de las comunidades agroganaderas del Neolítico y los inicios de la Edad de los Metales de la Península Ibérica, para lo cual ha estudiado aspectos como el fenómeno megalítico, la minería prehistórica o la producción y distribución de bienes empleados como elementos de prestigio.
-
Convirtiendo toxinas en tratamientos - Álvaro Martínez del Pozo
Álvaro Martínez del Pozo es doctor en Ciencias Químicas y catedrático de Bioquímica en la Universidad Complutense de Madrid. Ha trabajado también en universidades de Estados Unidos y Japón. Divide su actividad entre la docencia, la investigación y la divulgación. Ha publicado más de 150 artículos científicos, dos libros de divulgación y un libro de texto
-
Gen: El pecado Original - Jose Blanca
La genética es uno de los temas que más aparecen últimamente en las noticias científicas de los medios de comunicación. ¿Quiere eso decir que estamos bien informados sobre ella, o que lo están los periodistas, al menos? La genética no es algo sencillo, y en nuestro EEEP de noviembre tendremos a alguien que puede hacernos entender, al menos, sus fundamentos. El profesor e investigador José Blanca ha preparado su charla, titulada "Gen: el pecado original", pensando en aclarar los conceptos básicos
-
Algoritmos - Jorge Barata
Entrevistamos a Jorge Barata que nos explica qué son los algoritmos y cómo funcionan, así como la forma que nos afectan en nuestras vidas, sobre todo, en redes sociales.
Hablará de sus problemas, en especial de los sesgos que pueden tener y transmitirnos. -
Escepticismo y 5G - Victor Pascual
En este inicio de temporada, Víctor Pascual nos contará en qué consiste la tan publicitada tecnología 5G, cuáles son sus novedades con respecto a la actual y qué mitos nuevos está conllevando. Lo podemos ir adelantando sin destripar demasiado: el 5G tampoco nos va a dar cáncer.
Hubo un problema con la grabadora, pedimos disculpas si la calidad se ve resentida en algunos puntos.
Reseñas de los clientes
El podcast de referencia en pensamiento escéptico.
Programa imprescindible para detectar engañabobos.
Pienso que deberían aprovechar para publicitar los eventos que se celebran en toda la geografía española.
También cuidaría a los oyentes con un audio más cuidado. Un micrófono de solapa para el ponente, hace milagros. Cinco estrellas cuando mejoren esta faceta.
Otrosí
Otro grupo en posesión de la absoluta verdad... No tenemos remedio.
sonido
Hola a todos
Estoy encantado con el podcast pero esta grabado muy muy flojo, suelo escucharlo en mi iPod y he de poner el volumen practicamente a tope y aun asi no lo escucho bien
Por favor intentad que la calidad de grabacion sea mejor
Muchisimas gracias y muchisima Ciencia