46 episodios

En el Podcast XYZ vamos a hablar de ciencia, exploración, descubrimiento y mitos, con unas pinceladas de historia y una buena mano de curiosidades

Podcast XYZ reta_mero

    • Ciencias
    • 4,9 • 16 valoraciones

En el Podcast XYZ vamos a hablar de ciencia, exploración, descubrimiento y mitos, con unas pinceladas de historia y una buena mano de curiosidades

    57 - La vida en el antiguo Egipto

    57 - La vida en el antiguo Egipto

    Cuando los griegos del siglo V antes de cristo descubrieron Egipto quedaron estupefactos. Era una cultura ancestral muy sofisticada, pero tan enigmática e incomprensible que a menudo era opuesta a su forma de ver el mundo. Algo parecido nos ocurre a nosotros, el antiguo Egipto es tan diferente a nuestra forma de pensar que muchas veces resulta difícil de comprender.
    Para acercarse al pensamiento de un pueblo, lo mejor es hacerlo a través de su poesía, sus leyendas, sus cuentos, sus tradiciones y en definitiva en sus mitos. Los mitos son expresiones simbólicas del pensamiento racional de una civilización y nos acercan a la mentalidad del pueblo que los creó.
    En el episodio de hoy del podcast XYZ vamos a acercarnos a la época dorada del antiguo Egipto para descubrir cómo eran sus gentes y cuál era su forma de pensar. Hoy vamos a conocer cómo era la vida en el antiguo Egipto. ¿Te Interesa? Adelante

    • 27 min
    56 - El Psiquiatra de Goering

    56 - El Psiquiatra de Goering

    La segunda guerra mundial fue uno de los eventos más trágicos de la historia de nuestra civilización. Se estima que murieron entre 70 y 80 millones de personas. Adolf Hitler, puso el planeta en jaque. Pero una sola persona no puede cambiar el mundo. Hitler estuvo rodeado de un sinfín de colaboradores. Entre todos ellos, tal vez el más importante fuera su segundo al mando y sucesor: Hermann Goering.
    Goering sobrevivió a la segunda guerra mundial y fue capturado por el bando aliado para ser juzgado por sus crímenes. Durante casi un año y medio, Goering estuvo encerrado en una celda aguardando su juicio. Durante todo este tiempo recibió visitas de un psiquiatra, Douglas M. Kelley. Hoy tenemos acceso a las notas e informes que escribió el psiquiatra durante estas sesiones.
    En el episodio de hoy del podcast XYZ vamos a acercarnos al final de la segunda guerra mundial y vamos a conocer la personalidad, los miedos y los deseos de un Hermann Goering a punto de ser juzgado por la historia. Además, lo vamos a hacer a través de los ojos del que fue su psiquiatra, un hombre que se enfrentó solo a una de las mentes más despiadadas del régimen nazi, en una minúscula celda y que se asomó a una verdad que le cambió para siempre. ¿Te interesa? Adelante

    • 23 min
    55 - La mente del Psicópata

    55 - La mente del Psicópata

    Cuando pensamos en un psicópata, nuestra mente viaja hacia los rincones más oscuros de nuestra memoria y lo asociamos directamente con el asesino en serie o con el depredador nocturno que acecha en la oscuridad esperando a su próxima víctima. En el cine y en la literatura, el psicópata es un asesino inteligente, solitario y despiadado.
    En el episodio de hoy del podcast XYZ vamos a adentrarnos en la mente del psicópata, vamos a conocer las diferencias a nivel neuroanatómico que hay entre su cerebro y el del resto de personas, vamos a comprender qué le motiva a comportarse como lo hace y vamos a descubrir que no existe tanta diferencia entre el líder político arropado por las masas y el asesino en serie, que aguarda con su cuchillo tras una columna del parking.
    ¿Te interesa? Adelante.

    • 24 min
    54 - Agujeros negros y ciencia ficción

    54 - Agujeros negros y ciencia ficción

    El universo es inmensamente grande. Es tan grande que ni siquiera somos capaces de asimilar las enormes distancias que lo definen. Cuando hablamos de galaxias distantes, situadas a miles de millones de años luz no es posible imaginar realmente esa distancia. Es solo un número, no cabe en nuestra cabeza.
    Con todos los avances tecnológicos que hemos sido capaces de desarrollar, apenas nos hemos asomado a la inmensidad del espacio interestelar. La ciencia busca incansablemente formas más rápidas de viajar a las estrellas, pero es un problema muy difícil de resolver y es aquí donde la ciencia ficción nos permite soñar con soluciones muy creativas para recorrer esas enormes distancias.
    Aunque algunas de estas ideas tienen un fundamento teórico más elaborado que otras y no todas están basadas en los agujeros negros, es indudable que los agujeros negros han supuesto una importante fuente de inspiración a muchas de las mejores obras de ciencia ficción que jamás hayan existido.
    En el episodio de hoy cerramos esta trilogía de episodios del Podcast XYZ sobre agujeros negros y lo hacemos viéndolos desde el prisma de la ciencia ficción. Hablaremos de algunas obras cumbres de la ciencia ficción, tratando de no hacer spoilers por si alguien no las conoce. También hablaremos de cómo sus autores han ido resolviendo el problema de los viajes espaciales y de cómo los agujeros negros han inspirado a estos autores para llevarnos a los confines de la galaxia.
    ¿Te interesa?
    Adelante

    • 28 min
    53 - Caer en un agujero negro

    53 - Caer en un agujero negro

    Hola, soy Jesús, muchísimas gracias por escucharme y bienvenido o bienvenida a un nuevo episodio del Podcast XYZ.

    En el episodio de hoy vamos a continuar con el segundo capítulo de la trilogía sobre Agujeros Negros del Podcast XYZ.

    Hoy vamos a hacer un pequeño viaje con la imaginación, bueno, en realidad vamos a hacer un gran viaje. Cierra los ojos. Imagina que tú y yo somos los únicos integrantes de una expedición. Vamos a ir juntos en un viaje espacial para ver por primera vez y en primera persona un agujero negro. Vamos a recorrer juntos una distancia de miles de años luz, así que abróchate el cinturón.

    Ya estamos en nuestro destino. Para hacer el viaje más impactante si cabe, vamos a meternos en nuestros trajes espaciales, engancharnos con estos cables indestructibles a la cubierta de la nave y saltar al vacío del espacio justo encima del agujero negro.

    Ahora estamos los dos colgando de nuestra nave, sobre el agujero negro. Permíteme que te describa lo que vemos.

    Ver un agujero negro con nuestros propios ojos es una experiencia absolutamente sorprendente y fascinante. Somos testigos de un objeto astronómico en el que la gravedad se vuelve tan intensa que nada, ni siquiera la luz, puede escapar de él.

    Uno de los primeros aspectos que nos llama la atención es su disco de acreción. Podemos ver ese anillo brillante y caliente formado por material que gira alrededor del agujero negro a gran velocidad. La luz del disco de acreción es tan intensa que, a pesar de los protectores visuales de nuestro traje, cuesta mirarlo directamente.

    También podemos ver el horizonte de sucesos, un lugar invisible que delimita el borde del agujero negro. En realidad, lo que vemos es su sombra. Una vez que algo cruza ese horizonte, ya no hay vuelta atrás, desaparece para siempre.

    Ver un agujero negro con nuestros propios ojos es contemplar la fuerza más intensa del universo en acción, un espectáculo que sin duda marcará para siempre nuestras mentes y nuestros corazones.

    ¿Has oído eso? Mi cuerda se ha roto y estoy cayendo al agujero negro. No te preocupes, tu sigues seguro anclado a la nave y yo estoy tranquilo. Me enfrento a una muerte segura, pero voy a contarte lo que veo mientras caigo. Voy a contarte algo que nadie ha visto nunca hasta el día de hoy. Voy a contarte qué significa caer en un agujero negro.

    ¿Te interesa?

    Adelante.

    • 19 min
    52 - Descubriendo los agujeros negros

    52 - Descubriendo los agujeros negros

    En el episodio de hoy, comenzamos una trilogía de capítulos con la misma temática: los agujeros negros. Los agujeros negros son uno de los objetos del universo más atractivos y enigmáticos que existen. Su descubrimiento fue un proceso apasionante, que abarcó siglos e involucró a algunas de las mejores mentes científicas que hayan existido.
    ¿Cómo se descubrieron los agujeros negros? ¿Qué certezas tenemos de su existencia? ¿Qué son exactamente? ¿Cómo nacen? En el episodio de hoy, viajaremos a través del espacio-tiempo para intentar dar respuesta a estas preguntas y exploraremos cómo la investigación sobre agujeros negros ha cambiado nuestra comprensión del universo.
    ¿Te Interesa? Adelante.

    • 22 min

Reseñas de clientes

4,9 de 5
16 valoraciones

16 valoraciones

CarlosJG ,

Quizá el mejor podcast que puedes escuchar

Así de rotundo. Y desde el día que lo descubrí espero cada episodio con verdadera pasión.

srsolis ,

Educativo y breve

Un podcast muy bueno donde aprender perlas de historia y de ciencia. Una preparación agradable y un resultado muy bueno con el que se aprende mucho

Top podcasts de Ciencias

Órbita Laika. El podcast
RTVE Audio
Muy Interesante - Grandes Reportajes
Zinet Media
El Club de las Mentes Vivas
Podimo España
Serendipias
SER Podcast
Podcast de Juan Ramón Rallo
Juan Ramón Rallo
Espacio en blanco
Radio Nacional